Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

PROFESORa: PAMELA IRARRáZAVAL Javiera rojasalondra maldonadoJAVIERA MARZANT

rOBERTHOOKE

Con esta investigación, daremos a conocer quién fue Robert Hooke destacando lo esencial que es para la ciencia actual, y informar sobre el impacto que tuvo desde inicio a fin.

OBJETIVO

Para comenzar...

Robert Hooke fue un científico, físico y astrónomo inglés considerado como uno de los científicos más importantes de la historia de la ciencia.

¿quién fue robert hooke?

Es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola, y que compone a todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo.Al observar las células en un microscopio óptico se ven PLANAS.

¿Qué es una celúla?

Se pudieron realizar los postulados de Teoría Celular

GRACIAS A HOOKE

  1. Todo en los seres vivos está compuesto por células, o bien por sus productos de secreción. Los organismos pueden tener una sola célula (unicelulares) o más (pluricelulares).
  2. Todos los seres vivos tienen su origen en las células. Éstas no surgen de manera espontánea, sino que proceden de otras anteriores.
  3. Todas las funciones vitales ocurren dentro de las células o en su entorno inmediato. La célula es la unidad fisiológica de la vida.
  4. Cada célula contiene información genética completa, lo que permite la transmisión hereditaria generación a generación.

¿Por qué Robert Hooke le dió el nombre de “células” a la estructura descubierta?

PREGUNTAPROBLEMA

"CELULA"= CELLA = CELDA

Respuesta

Porque al momento de visualizar la estructura descubierta por medio del microscopio, pudo notar que esta poseía una forma muy similar a la celdilla de un panal, ya que estaba constituida por pequeñas cavidades separadas por paredes. Por ello, cada cavidad se llamó célula. También, existe otra teoría que llamó a los poros "células" debido a que se asemejaban a las celdas habitadas por los monjes de un monasterio.

  • Porque pensó que parecían celdas.
  • Porque la manera de organización que tienen las células, es en celdas unas a otras.
  • Porque la composición de la palabra "celulas" hace alusión a algún tipo "x" de organismo de poco tamaño.
  • Supuso que era la palabra que convenia y la más relevante.
  • De célula creo yo.
  • Porque observó un corcho con el microscopio.
  • Por la forma o la estructura que tenia...se me imagina por eso.

Encuesta

  • Porque vió que era como celdillas
  • Porque le recordaban a los panales.
  • Probablemente usó alguna raíz latina o griega que ha de tener un significado relacionado a la unidad básica o fundamental.
  • Por la forma es que las vio, el origen de la palabra célula es cella, y eso significaba celda. Esto lo denominó así debido a que vio las paredes celulares de las plantas, las cuales ya estaban muertas pues las ve de un corcho.
  • Lo nombró asi, porque su forma le recordo a las celdas de monjes, conocillas como celulas. Tambien podia ser porque se parecia a un panal de abejas.

¿Por qué crees tú que Robert Hooke le dio el nombre de “células” a la estructura descubierta?

Hooke, pensaba y decía que todo fósil tuvo vida en algún momento, y no debía ser tratado como menos. Además, plantea que todo organismo vivo esta compuesto por una o más unidades similares, a las que llamó "células".

Metodología

*Fue un filósofo natural, químico, físico e inventor*Hooke, entró como ayudante en el laboratorio de Robert Boyle..

¿Quién es Boyle?

Bomba de Aire

Hooke pasó parte de su tiempo trabajando con Boyle y éste le propuso una misión que consistía en diseñar y construir una bomba que fuera capaz de comprimir aire para producir el vacío. Su primer descubrimiento fue la bomba de aire. Con esta bomba se experimentaron numerosas veces la elasticidad del aire y los efectos que tienen. Gracias a esta bomba se pudo crear la fórmula de la Ley de los gases.

Planeta Urano

Fue responsable de descubrir el planeta Urano. Para ello, estuvo observando los cometas y se dedicó a formular las ideas sobre la gravitación. Los instrumentos necesarios para medir los movimientos del sol y las estrellas fueron fabricados por él.

Hooke, afirmaba que todos los cuerpos tienen su propia fuerza de gravedad en su eje o centro y que están afectados a su vez por la gravedad de los cuerpos celestes cercanos. Mientras más cerca estamos de otros cuerpos celestes, más nos afecta esta fuerza de atracción. También, intentó comprobar que la Tierra se movía en una elipse alrededor del Sol.

Robert Hooke, con su libro "Micrographia" escrito en 1665, nos muestra imagenes observadas a través de un microscopio. Pronto este se convirtió en el primer "best-seller" científico de la historia. Lo que más le llamaba la atención al público, era esta divulgación científica que tuvo, mostrando una visión desconocida y fascinante de la vida cotidiana.

Aporte

constelación de Orión

Ley de Hooke

Rober Hooke, formuló la ley de elasticidad:"Ley de Hooke" Se trata de la deformación elástica que sufre un cuerpo proporcional a la fuerza que produce tal deformación, siempre y cuando no se sobrepase el límite de elasticidad.Años más tarde, descubrió la quinta estrella de trapecio, en la constelación de Orión. Además, de ser la primera persona en sugerir que Júpiter gira alrededor de su eje.

Aporte

Se le ocurrío utilizar un tímpano artificial para auscultar los ruidos del cuerpo, cardíacos, pulmonares, intestinales, etc.

inventó multitud de aparatos para observar, medir, y registrar fenómenos de la naturaleza.

Hooke estaba interesado en todas las ciencias: astronomía, microscopía, mecánica, óptica, geología, filosofía.

Datos de Hooke

Robert Hooke, fue un gran cientifico que aportó numerosas ideas y avances a la ciencia. Con los conocimientos de este importante científico se pudieron realizar los postulados de la teoria celular en el siglo XIX. Podemos deducir que las células son la estructura fundamental de nuestro cuerpo, y gracias a Robert Hooke, tenemos un avance cientifico importante en nuestra sociedad.

Conclusión

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

03

01

  • https://okdiario.com/ciencia/frases-robert-hooke-3561128https://okdiario.com/ciencia/frases-robert-hooke-3561128
  • https://medium.com/@carlodelrazo/metodolog%C3%ADa-de-hooke-fc60499072f9#:~:text=Para%20Hooke%2C%20la%20evidencia%20era,alejados%20de%20los%20mares%20acuales.
  • http://www.curtisbiologia.com/p1665
  • https://brainly.lat/tarea/2932111
  • https://okdiario.com/curiosidades/postulados-teoria-celular-3259241
  • https://naukas.com/2013/06/11/el-genio-olvidado-de-robert-hooke/
  • https://www.meteorologiaenred.com/robert-hooke.html#Descubrimientos
  • https://botanica.cnba.uba.ar/Pakete/3er/LaCelula/Historia-Teoria.hth
  • https://www.google.cl/search?
  • https://www.google.cl/search?q=robert+hooke&source=lmns&bih=710&biw=414&client=safari&prmd=ivn&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjFz9joopbwAhUKtpUCHRPpCFkQ_AUoAHoECAAQAw
  • https://www.google.cl/search?q=que+es+una+celula&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es-cl&client=safari
  • http://www.curtisbiologia.com/p1665
  • https://www.google.cl/search?q=siglas+de+celulas&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es-cl&client=safari
https://www.google.cl/search?q=porque+robert+hooke+llamo+celulas&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es-cl&client=safari

Bibliografía

¡Gracias!

¡Gracias!