Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

GRAY AND COLOR

elinelady

Created on April 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CRONOLOGÍA

LA IDEA DE DEMOCRACIA EN ESPAÑA

14 abril 1931

19 noviembre 1933

1936

1936/1938

Brigadas Internacionales : grupo al lado de los repúblicanos contra los rebeldes nacionalistas

Final de la monarquía de Alfonso XIII, pues se proclama la Segunda República gracias a los elecciones municipales

Las segundas elecciones generales de la Segunda República Española y fueron las primeras en que las mujeres ejercieron el derecho al voto.

Después estas elecciones Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República

26 abril 1937

17/19 julio 1936

Guernica : bombardeo simbólico de la guerra España porque contribuye a la mediatización internacional del conflicto : propaganda ; cifras de victimas y responsables del masacre.

Golpe militar contra el Gobierno de la Segunda República, lo que desencadena la Guerra Civil. Esto divide este país en dos zonas : la zona republicana y la España nacional.

1931

16 fevrero 1936

Voto de las mujeres en España

Las elecciones generales en España. La tercera y última de la Segunda República Española. Esto lleva a la victoria del Frente Popular

Sous-titreMmfujrfgtrgh

CRONOLOGÍA

LA IDEA DE DEMOCRACIA EN ESPAÑA

22 noviembre 1975

19 mayo 1939

Coronación de Juan Carlos I

1973-1975

Fin de guerra por el desfile de la victoria de los nacionalistas. Principio de la dictadura franquista

Plan de Estabilización : fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el gobierno de España

periodo de pre-transición

1959

diciembre 1975-julio 1976

Arias Navaro

fue nombrado Presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos.

1959

20 noviembre 1975

1955

Segunda etapa de la dictadura española : Aparición de la ETA : grupos de jóvenes radicales que tienen como objetivos luchar por la independencia del País Vasco.

Muerte de Franco

Durante la primera etapa del franquismo España ingresó ONU

CRONOLOGÍA

LA IDEA DE DEMOCRACIA EN ESPAÑA

24 enero 1977

Creación UCD

6 diciembre 1978

28 octubre 1982

mayo 1977

Semana Negra : La matanza de Atocha fue un atentado terrorista cometido por terroristas de extrema derecha en el centro de Madrid en el marco del llamado terrorismo tardofranquista.

Elecciones y periodo de consolidación de la democracía

Final de la Transición Institucional

Se celebraron elecciones generales en España. Las elecciones fueron anticipadas 6 meses debido a la difícil situación que vivía el partido del gobierno y ante la dificultad para seguir gobernando.

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez

Elecciones generales

15 junio 1977

Las elecciones generales se celebraron para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes —el Congreso de los Diputados y el Senado

08/09 febrero 1977

1986

Legalización de varios partidos políticos

1 marzo 1979

Hecho cultural, la Movida en Madrid, sinónimo de libertad y explosión cultural. Algunos historiadores sitúan el final de la Transición en esa fecha.

Se celebraron elecciones generales en España. Adolfo Suárez con su grupo UCD conseguía una amplia victoria

CRONOLOGÍA

LA IDEA DE DOMOCRACIA EN ESPAÑA

1986

1992

2004-2011

España entra en la CEE (ahora la Unión Europea). Entonces, España está reconocida como un país democrático y de nación moderna

Tratado de Maastricht

Gobiernos de José Luis Rodriguez Zapatero

junto al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, uno de los tratados fundacionales de la Unión Europea.

marzo 2021

Pablo Iglesias, vicepresidente de España se va para presentarse a las elecciones en la Comunidad de Madrid

Los gobiernos de Rodríguez Zapatero constituyen el cuarto periodo del reinado de Juan Carlos I de España. Los cerca de ocho años de gobierno constituyeron la segunda etapa de gobierno socialista del reinado

sexto presidente del Gobierno de España después de la Transición

Gobiernos de Aznar

Ahora veremos qué le depara el futuro a España.....

Los gobiernos de José María Aznar constituyen el tercer periodo del reinado de Juan Carlos I de España. Durante ocho años el Partido Popular (PP) ocupó el gobierno de España

Gobiernos de Mariano Rajoy

1992

2011-2018

1996-2004

JJOO de Barcelona