Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CUADRO COMPARATIVO
sfarfan
Created on April 20, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CUADRO COMPARATIVO ESCUELAS DEL DERECHO PENAL
El cuadro presenta los principales elementos de las escuelas Clásica, Positiva y de la Defensa Social, sus similitudes y diferencias.
Representantes
POSTULADOS
POSTULADOS
El delito se considera un ente jurídico y la pena según esta Escuela, tiene como finalidad la de restablecer el orden externo en la sociedad y tiene que ser aflictiva para el reo, ejemplar, cierta, pronta, pública e irrogada de manera que no sea perturbadora para el reo
Para La Escuela Clásica el Derecho no es realmente producto de una creación humana, sino en ocasiones, era considerado como voluntad de Dios, considera que puede existir una ley humana siempre de acuerdo a la ley natural
Pellegrino Rossi, Giovanni Carmignani y Francisco Carrara
Escuela Clásica
La escuela positiva nace como una reacción a los excesos jurídicos de la Escuela Clásica, a sus excesos formalistas, al olvido del hombre delincuente y a su creencia de haber agotado la problemática jurídico-legal
La Escuela Positiva es una ciencia de observación positiva, que, fundándose en la Antropología, la Psicología y la Estadística Criminal, así como sobre el Derecho Penal y los estudios penitenciarios, llega a ser la ciencia sintética llamada Sociología Criminal
Cesare Lombroso, Enrico Ferri y Rafael Garófalo
Escuela Positiva
Centra su interés en la protección o defensa de la sociedad frente al daño que pueda ocasionar la criminalidad.
Aboga por la eliminación de de los aspectos sociales que propiciaban la criminalidad en la sociedad
Filippo Gramatica, Marc Ancel
Escuela de la Defensa Social