Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

REFORMAS BORBONICAS

sotelom

Created on April 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las Reformas Borbonicas

Mariana Sotelo

Porque se crearon las reformas borbonicas?

En el siglo XVII, España estaba pasando por una crisis económica que había estado empeorando por los años de la guerra de sucesión. Dada esa situación, la nueva dinastía se vio obligada a organizar una serie de cambios tanto administrativos como económicos, Las Reformas borbónicas. ”Tenían entre sus objetivos principales la centralización del poder y la recuperación económica. Las colonias en América fueron uno de los puntos principales para lograr los objetivos propuestos” (Lic. Viviana Panglialunga, 2019, párr 3).

las Reformas Borbónicas las tenemos que enmarcar en un periodo que va desde el ascenso de la dinastía Borbónica al trono español, esto es, a principios del siglo XVIII más o menos en 1700, 1700, 1720, dependiendo de donde nos situemos y que marca la llegada del nieto de Luis XIV, rey de Francia de la dinastía de los Borbones, después de la guerra entre España y Francia, asciende al trono de España, Felipe V.

CRISIS ENTRE LOS AÑOS 1790 Y 1810

Tienen que ver estas reformas con los movimientos independentistas lo que en 1810 que posteriormente se le llamará guerra de independencia, pero tienen que ver porque van generando una condición en la sociedad de la Nueva España que provoca que los últimos años antes de la guerra de independencia me refiero más o menos entre 1790 y 1810, las crisis que se dieron, las crisis económica, la crisis social, la crisis política cayeron en terreno fértil en una sociedad que había experimentado durante buena parte del siglo XVIII cambios muy importantes y traumáticos.

www.genial.ly

Una de las grandes reformas borbónicas que se dieron desde España en el siglo XVIII fue a nivel de la Secretarías de Estado, dividido en el ministerio de Hacienda, el ministerio de Guerra, el ministerio de Marina, el ministerio de Indias, el ministerio de Gobernación. Todavía teníamos los viejos Consejos, Consejo de Indias, Consejo de Guerra, Consejo de Hacienda, pero están dominados por los Secretarios de Estado. La política que se va dictar desde España hacia las tierras americanas en concreto la Nueva España va a provenir adoptar de los Secretarios de Estado o Ministros de Estado. La idea de Ministros tiene que ver más con una Monarquía que la idea de Secretarios de Estado, tiene que ver con una Monarquía moderna así es que podríamos llamarlos Ministros de Estado.

CARACTERESTICAS

  • Buscaban tener el control sobre las colonias americanas.
  • La corona obtenía recursos por medio de la explotación.
  • Se acentuaron las prohibiciones para los criollos y no podían participar en mandos políticos o eclesiásticos.
  • Se profesionalizó el ejército.
  • Se dividió a la Nueva España en intendencias. - Se disminuyó el poder político que tenía el virrey.

CAUSAS

Las reformas borbónicas surgieron como una necesidad de liberar el comercio y de abrir nuevos puertos para mejorar el comercio exterior. Se buscada impulsar la extracción y el procesamiento de la plata estableciendo el colegio de minería y el tribunal de minas. Otra de las causas fue la expulsión de los jesuitas de los territorios del imperio español ya que se consideraban desobedientes ante el imperio.

www.genial.ly

Objetivos de las reformas borbónicas

ENTRE LOS OBJETIVOS, ESTABAN..

  1. Recuperar la hegemonía a nivel mundial de España.
  2. Optimizar todas las ganancias que tenían las colonias.
  3. Consolidar el poder absoluto del rey para someter a los grupos criollos.
  4. Hacer mejoras en la administración de las colonias para aumentar la recaudación de los impuestos.
  5. Neutralizar y eliminar el poder que tenían los criollos.
  6. Imponer el poder de la iglesia católica.
  7. Terminar con el poder de los corregidores y reducir el poder del virrey de Perú.
  8. Incentivar la industria y el comercio español.

Consecuencias

Las reformas económicas borbónicas lograron aumentar la producción, el comercio y los ingresos reales, mientras que socavaban el sentido de lealtad y fidelidad de la élite y de los subordinados criollos ante la Corona. Se logró aumentar la producción en la minería y la agricultura en general, con la creación de regímenes más onerosos de producción y trabajo para colonos y esclavos. Se logró crear una reforma administrativa en la década de 1760 creando una nueva burocracia llamada intendencia, la cual era una especie de gobierno regional encargado de controlar la recaudación de impuestos, dirigir las tropas e impulsar la economía regional. Se aumentó la cantidad de soldados y el número de oficiales encargados, quienes eran profesionales de carrera y españoles peninsulares. Las reformas militares fracasaron fortaleciendo los lazos entre España y las colonias americanas, ya que los criollos terminaron jugaron un papel significativo en la revolución independentista de Hispanoamérica.

www.genial.ly

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Entre las ventajas que se lograron obtener con las reformas están:

  • Se liberó el comercio y se abrieron nuevos puertos de comercio.
  • Se impulsó la extracción y el proceso de la plata. S expulsaron los jesuitas.
  • España se convirtió en el primer productor y exportador de plata del mundo.
  • Se aumentó la economía de la corona.

Entre las principales desventajas mencionamos:

  • Se perdió la capacidad de acumular oro y plata.
  • Los cabildos perdieron su poder y fueron reemplazados por españoles.
  • Se dio la creación de nuevos impuestos para la población americana.
  • Hubo descontento de los hispanoamericanos y lo demostraron con guerras y rebeliones contra España.

REFERENCIAS

Briceño, G. (2019). Reformas borbónicas | Qué fueron, en qué consistieron, causas, objetivos. Euston96. https://www.euston96.com/reformas-borbonicas/ Mangara, C. (2008). ¿Cuáles fueron las principales reformas borbónicas? Aportesunco. http://www.aportesunco.com.ar/contenido/publish/america/2007prn_id235.php Panglialunga. V (2019). Las reformas borbónicas y el impacto en las colonias americanas. ABC Color. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/las-reformas-borbonicas-y-el-impacto-en-las-colonias-americanas-1368005.html Ortiz, E. (2013, 4 agosto). Las Reformas Borbónicas. Colloqui. http://www.colloqui.org/colloqui/2013/7/21/las-reformas-borbonicas.html

www.genial.ly