Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Las Politicas del Modelo Neoliberal
ogtaapplewatch
Created on April 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Las Politicas delModelo Neoliberal
Omar Toledo, Victor Gomez
Que es el Modelo Neoliberal?
Podemos definir el neoliberalismo como el conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que define la no participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier injerencia gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno.
En el período presidencial de Miguel de la Madrid (1982-1988), cuando tiene su aplicación la estrategia neoliberal; inicia con la venta y privatización de las primeras empresas paraestatales 1; desmantelamiento, que abarca el régimen de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y el de Ernesto Zedillo (1994-2000).
Privatizacion
Privatización por venta de bienes. La acción por la que un bien público pasa a ser controlado por empresas privadas. En el ámbito empresarial, se produce cuando el estado vende una empresa pública. El estado solo controla la actividad y recibe beneficios según lo estipulado a través de los impuestos y el marco jurídico
En Mexico el proceso de privatización tuvo tres etapas: en la inicial, de 1984 a 1988, se realiza la privatización de varias empresas de diversa índole y actividad; en la segunda, de 1988 a 1999, se realiza ya la privatización a fondo de varios sectores, como los de siderurgia, banca y teléfonos; y en la tercera, de 1995 a 2000, se profundiza aún más el proceso y se realizan cambios constitucionales para vender los ferrocarriles y la comunicación vía satélite.
Desregulacion
Proceso que tiende a favorecer el libre mercado y la competencia entre los posibles proveedores de un servicio, eliminando leyes, regulaciones administrativas o barreras artificiales que favorezcan situaciones de monopolio local.
La liberalización comercial y los tratados de libre comercio con países industrializados y desarrollados, redujo el mercado doméstico para la producción nacional y nos especializó en la producción y exportación de materias primas. Trabó las posibilidades de industrialización y diversificación productiva. Este efecto negativo en la industria fue exacerbado por la entrada de capitales, sin restricciones, que, junto con el boom primario exportador, redujo el tipo de cambio haciéndoles perder competitividad a las actividades productivas de transables.
http://neoliberalismomexicco.blogspot.com/2015/04/privatizacion.html https://www.caracteristicas.co/neoliberalismo
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2006000300004
http://www.otramirada.pe/la-ideolog%C3%ADa-neoliberal-de-la-desregulaci%C3%B3n-de-mercados
Las Politicas delModelo Neoliberal
Omar Toledo, Victor Gomez
Recortes de Gasto Social
El gasto social es aquella partida del presupuesto que el Estado destina a satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público recorta en 124 mil 300 millones de pesos (mdp) el gasto público federal de 2015, lo que representa 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Con esta medida se reduce el crecimiento económico para este año y la generación de empleos.
Eliminar Barreras Arancelarias
Las barreras arancelarias son los impuestos (aranceles) que deben pagar en un país los importadores y exportadores en las aduanas por la entrada o salida de las mercancías.
La eliminacion de las barreras arancelarias hizo que hubiera mas competencia en el mercado y mayor variedad y calidad de insumos, pero tambien desempleo porque las industrias internacionales estan mejor preparadas y le quitan el trabajo a los trabajadores mexicanos
https://blog-dialogoafondo.imf.org/?p=6620
https://economipedia.com/definiciones/gasto-social.html
https://cimacnoticias.com.mx/noticia/reduccion-del-gasto-publico-mayor-desigualdad-con-pobreza/