Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RECURSOS DE LA POESÍA BARROCA

inmahcr

Created on April 19, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Recursos de la poesía del Barroco

CULTERANISMO

CONCEPTISMO

METÁFORAS

HIPÉRBOLE

CULTISMOS

ANTÍTESIS

MITOLOGÍA

DOBLE SENTIDO

HIPÉRBATON

PARADOJA

METÁFORAS BRILLANTES

METÁFORA: identificación de un elemento real con otro imaginario, con el que guarda una relación de semejanza.

Ese oscuro de la tierrabostezo...

Goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lirio, clavel, cristal luciente.

La dulce boca que a gustar convida un humor entre perlas destilado...

Volver

CULTISMOS

Purpúreas rosas sobre Galatea la Alba entre lilios cándidos deshoja: duda el Amor cuál más su color sea, o púrpura nevada, o nieve roja. De su frente la perla es, eritrea, émula vana. El ciego dios se enoja, y, condenado su esplendor, la deja pender en oro al nácar de su oreja.

CULTISMO: palabra latina de introducción tardía en castellano, que apenas presenta evolución respecto al latín.

Volver

MITOLOGÍA

REFERENCIAS MITOLÓGICAS: desde el Renacimiento es habitual en la poesía la introducción de mitos grecolatinos.

El ciego dios se enoja, y, condenado su esplendor, la deja pender en oro al nácar de su oreja.

Era del año la estación florida cuando el mentido robador de Europa...

Si roca de cristal no es de Neptuno, Pavón de Venus es, cisne de Juno.

Volver

HIPÉRBATON

HIPÉRBATON:

alteración del orden sintáctico que se considera habitual y lógico de las palabras de una oración.

...y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello;

...Era del año la estación florida...

Manzanas son de Tántalo y no rosas...

Volver

HIPÉRBOLE

HIPÉRBOLE: exageración expresiva.

Érase el espolón de una galera, érase una pirámide de Egipto, las doce tribus de narices era.

Ha convertido el caudal de sus lágrimas en el agua de los ríos que cruzan las dos Castillas, capaces de provocar inundaciones....

Volver

ANTÍTESIS

ANTÍTESIS O CONTRASTE: figura retórica que consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario.

Podrá cerrar mis ojos la postrera sombra que me llevare al blanco día

Es hielo abrasador, es fuego helado...

Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados...

Volver

DISEMIA O DOBLE SENTIDO

Y tahúres muy desnudos con dados ganan condados;

Nunca vi damas ingratas a su gusto y afición, que a las caras de un doblón hacen sus caras baratas;

DISEMIA: es una figura retórica que consiste en emplear palabras o frases con más de una interpretación posible.

Volver

PARADOJA

Es una libertad encarcelada

Es herida que duele y no se siente

Un andar solitario entre la gente.

PARADOJA: es una figura retórica que consiste consiste en emplear expresiones que aparentemente ppresentan contradicción.

Volver