Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

8° -julio Dimensiones de la sexualidad, respeto y autocuidado.

carol.ruiz

Created on April 18, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Asignatura: Orientación. Curso: 8° básico A - B julio 2025

OBJETIVO: Analizar la importancia de integrar las dimensiones de la sexualidad y el cuidado del cuerpo en un marco de respeto y el uso de fuentes de información apropiadas para su desarrollo personal.

Dimensiones de la Sexualidad y cuidado corporal en el marco del respeto.

OBSERVEMOS... ¿ Cuál imagen corresponde a sexualidad?

Vamos a comentar que conocemos por SEXUALIDAD.

SEXUALIDAD:

Se define como el conjunto de condiciones fisiológicas, anatómicas y psico-afectivas que caracterizan a cada persona. Abarca lo íntimo de cada ser humano y está también relacionada con las vivencias, pensamientos, aceptación, valoración, emociones y preferencias.

Dimensiones de la Sexualidad:

El comportamiento sexual se va formando a lo largo de la vida; favoreciendo la sexualidad en cada ser humano, siendo diferente en cada uno. Este se da en tres dimensiones: 1. Dimensión biológica (anatomía y fisiología) . 2. Dimensión psicológica. 3. Dimensión Social.

D. SOCIAL:

D. PSICOLÓGICA:

D. BIOLÓGICA:

ACTIVIDAD INDEPENDIENTE (10 minutos) Nombre: “¿Cómo me cuido y cómo respeto?” Instrucciones: Cada estudiante responde de forma escrita en su cuaderno ¿Qué significa para mí cuidar mi cuerpo ? ✍️ ___________________________________________________ Escribe una forma en que puedo relacionarme con otras personas en un marco de respeto. ✍️ ___________________________________________________ ✅ Respondan de manera reflexiva y personal. PARTICIPAMOS.

AUTOCUIDADO base de la SEXUALIDAD :

El AUTOCUIDADO basado en la práctica de acciones como la higiene del sueño, higiene corporal, ejercitarse, alimentación balanceada, pensamientos positivos.* En cuanto a sexualidad , cultivar virtudes (pudor, prevención, templanza, empatia, respeto propio y ajeno), para luego sembrar relaciones afectivas sanas. *Amar el cuerpo, rostro, cabello y tus características físicas. * Mirarte con alegría porque eres obra de Dios.

EVALUACIÓN FORMATIVA (5 minutos) ¿Por qué crees que integrar las distintas dimensiones de la sexualidad (cuerpo, emociones, pensamientos ) es importante para tu desarrollo personal? ✍️ _____________________________________________________ ✍️ _____________________________________________________

RETROALIMENTACIÓN:

Vamos a dibujar tres círculos interconectados entre sí, en cuya intersección central escribe la palabra “yo”. A cada círculo le asignará una dimensión de la sexualidad: biológica, psicológica y social. De acuerdo con sus definiciones, escribe un ejemplos o situaciones específicas que permitan evidenciar cada dimensión.

Me agrada que mi grupo de amigas tengamos las zapatillas del momento.

Cuando tenga 30 años quiero estar casada con un buen hombre, hacer equipo y lograr metas familiares.

YO

Soy mujer, ya menstruo, mi cuerpo esta sano.

Respeto y amor propio como pilar de la sexualidad:

La sexualidad depende única y exclusivamente de ti, de tu actitud y de tu autoestima.Se puede considerar útil que cada persona se conozca, se quiera, se respete, y se responsabilice.Manejarla desde el autocuidado, el amor hacia si misma, ya que es fuente de salud, bienestar y vida. Conoce tu cuerpo, cuídalo con alimentación, ejercicio, hábitos del buen dormir, higiene. Relacionarse de forma asertiva con los demás, manejando pensamientos positivos, viviendo cada etapa en el momento adecuado, pensar en las consecuencias antes de actuar. Mostrar responsabilidad y empatía en la convivencia social y relaciones afectivas.

MENSAJE PARA TI.

Nuestra sexualidad es sana siempre y cuando nos aporte bienestar personal y seguridad, es necesario vivirla en sus aspectos físico, psicológico y emocional desde el perfil afectivo,RESPETO, prevención y autocuidado. ¡No lo olvides!