Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
Jenny Pedron
Created on April 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
los complementos verbales
EMPEZAR
C. DIRECTO
C. INDIRECTO
ÍNDICE
C.RÉG.
C. AGENTE
ATRIBUTO
C. CIRCUNST.
C. PREDICATIVO
C. DIRECTO
LA ACCIÓN DEL VERBO RECAE SOBRE ÉL
PUEDE SER:
Un SN: Su madre leía la prensa
Un S.PREP. con "a": Avisó a María
Un INFINITIVO: Ha decidido estudiar
Un ADJETIVO SUST.: Describe lo bello
Truco
Sustituir por lo, la, los, las
C. indirecto
ES EL DESTINATARIO DEL VERBO
PUEDE SER:
Un S. PREP. con "a": Ella envió el archivo a su jefa
Truco
Sustituirlo por le o les: Escribe una nota a sus profesores (Les escribe una nota)
C. indirecto
ES EL DESTINATARIO DEL VERBO
IMPORTANTE: si sustituimos a la vez el CD y el CI por pronombres, el CI se debe sustituir por SE
La peluquera pintaba las uñas a sus compañeras
La peluquera les pintaba las uñas
La peluquera las pintaba a sus compañeras
La peluquera se las pintaba
¿Cómo saber si los Pronombres reflexivos o recíprocos son CD o CI?
Pronombres reflexivos: me, te, se, nos, os, se María se peina (SE = CD) María se peina el pelo (SE= CI)
Pronombres recíprocos: nos, os, se Juan y Pedro se enviaron un mensaje (SE = CI) Los profesores se saludaron (SE = CD)
Truco
Si la frase tiene CD, entonces el pronombre es CI
AHORA TÚ
Juan vio un cuadro Desde muy pequeño he odiado el tren de la bruja Dio el regalo a su amigo Me preocupa tu salud Nadie detuvo al ladrón Lanzó a todos un atónito gemido En esa atracción los niños recorren un lugar oscuro A nadie le gustó la película El espejo me lo dio tu hermana
Identifica: SUJETO PREDICADO CD CI
+info
C. régimen verbal
ES UN COMPLEMENTO QUE NECESITAN ALGUNOS VERBOS PARA COMPLETAR SU SENTIDO
PUEDE SER:
S. PREP (prep + SN): se preocupa de sus parientes
se interesó por aquello
Avergorzanse de... Burlarse de... Colaborar con... Confiar en... Despedirse de... Enfrentarse a...
renunció a lo más importante
Oraciones ac tivas
El sujeto realiza la acción del verbo (El chófer conduce el coche) El sujeto experimenta lo que expresa el verbo (El agua hierve)
complemento agente
Transitivas: hay CD Intransitivas: no hay CD
Oraciones pasivas
El sujeto no realiza la acción, sino que la recibe = SUJ. PACIENTE El regalo fue enviado por la empresa
¿Quién realiza la acción del verbo en las pasivas?
El Complemento Agente
Oraciones pasivas
La empresa envió el regalo
complemento agente
Suj.
CD
El regalo fue enviado por la empresa
C. Agente
Suj. paciente
FUNCIÓN SINTÁCTICA QUE SE RELACIONA CON EL SUJETO A TRAVÉS DE UN VERBO COPULATIVO (SER, ESTAR O PARECER)
EL PREDICADO SERÁ NOMINAL
PUEDE SER:
S. ADJ: María es muy guapa
S. PREP: Pepe es de Madrid
ATRIBUTO
S. ADV: Pepe es así
+info
el complemento circunstancial
C.C. ADVERBIALES
C.C NO ADVERBIALES
C.C. Lugar
C.C. Compañía
Ellos se fueron allí
Ellos vienen desde Cuenca
Vive con una prima
C.C. Causa
C.C. Tiempo
Caminaban por necesidad
Lo sé desde entonces Nos vimos ese día
C.C. Finalidad
Quizás fue allí para descansar
C.C. Modo
C.C. Instrumento
Se lo dijo con ternura Caminaba lentamente
Cortó el pan con el cuchillo
C.C. Cantidad
C.C. Materia
Hizo la escultura con barro
Le gustaba mucho Sacaba dieces a cientos
EL PREDICATIVO
Es un tipo de atributo que se construye con un verbo predicativo (no copulativo)
Concuerda en género y número con el núcleo del SN al que modifica
Mis tíos llegaron muy preocupados
Nombre Apellido
Nombre Apellido
Nombre Apellido
Vivamus ac phasellus donec morbi primis.
Vivamus ac phasellus donec morbi primis.
Vivamus ac phasellus donec morbi primis.