Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

TEMA 14. ESTADÍSTICA. 2ºESO

cristina.gomezrodrig

Created on April 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

estadística

TEMA 14

índice

Lo que vamos a aprender

Tipos de variables

Fases estudio estadístico

Introducción

Parámetros estadísticos

Tablas de frecuencias

Gráficos

Trabajo final

¿qué es la estadística?

La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población.

¿y es útil?

fases para realizar un estudio estadístico

qué se quiere estudiar

Decidir que variables hay que estudiar para obtener la información que queremos

Elaborar una encuesta, consultar informes, anuarios, etc.

REcogida de datos

Hacer tablas de frecuencias

ordenar los datos

representar los datos

Mediante gráficos

analizar los datos

Calculando distintos parámetros estadísticos como la media, mediana, moda, etc..

Dar una información resumida de las conclusiones a las que se llega tras analizar los datos

sacar conclusiones

tipos de variables

Variable estadística

Son las características que se analizarán para hacer el estudio.

2 tipos

comida preferida marca de móvil tipo de música, actividades de ocio

Variable Cualitativa

Cuando toma valores no numéricos

número de calzado cantidad de hermano/as número de horas de sueño horas semanales dedicadas a los amigo/as

Variable Cuantitativa

Cuando toma valores numéricos

tablas de frecuencias (I)

Ordenamos los datos

Los valores de la variable que se está estudiando

Una vez recogidos los datos

tabla

El número de individuos de cada valor; es decir, su frecuencia

tablas de frecuencias (II)

Ordenamos los datos

Es la proporción de veces que se presenta. Se obtiene dividiendo su frecuencia por el número total de observaciones.

Frecuencia relativa

tablas de frecuencias (IIi)

Ordenamos los datos

Ejemplo: En un centro escolar hay 180 alumnas y alumnos del primer ciclo de ESO. Se realiza entre ellos una encuesta en la que se les pregunta sobre sus aficiones deportivas

Tablas de doble entrada

gráficos estadísticos

Representamos los datos

gráficos estadísticos

Representamos los datos

gráficos estadísticos

Representamos los datos

gráficos estadísticos

Representamos los datos