Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONTROL DE LÍQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOS
isabell
Created on April 12, 2021
- FORMULA DE FACTOR GOTEO. - CONCEPTO, OBJETIVOS, INDICACIONES, TIPOS DE CONTROL Y REGISTRO. - ACTIVIDADES DE ENFERMERIA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
control de liquidos
- monica isabel hernandez
- paula jaramillo
- andres rubiano
- paula sanchez
definicion
formula de factor goteo
tipos de control
Índice
concepto
registro
objetivo
actividad de enfermeria
indicaciones
VíDEO
gracias
Control de líquidos
Es el control exacto de líquidos administrados y eliminados en (cc ó ml) por el paciente por las diferentes vías, y establecer un balance en un período no mayor de 24 horas. Se entiende como líquidos administrados por vía oral o parenteral y eliminados por orina, sangrado, secreciones, drenado o heces.
FORMULA DE FACTOR GOTEO
Objetivo: Manejar las técnicas y conocimiento de la fórmula de cálculo de goteo para suministrar líquidos en forma precisa y exacta. El cálculo de goteo es la técnica que se realiza para administrar al paciente una solución gota a gota a través de una vena por un tiempo determinado.
- Goteo insuficiente puede provocar colapso circular y/o cardiovascular
- Goteo excesivo puede ocasionar sobrecarga de líquidos.
FORMULA DE FACTOR GOTEO
Primero lo que hay que saber es que 1 gota = 3 micro gotas
Fórmula de goteo Goteo por minuto = Volumen (mililitros) 3 x Tiempo (horas)
concepto
Tmpor Labore
El control de líquidos se realizará a aquellos pacientes de urgencias, observación y hospitalización que por condiciones clínicas lo requieran y sea ordenado por el médico tratante.
RESPONSABLES DEL PROTOCOLO: Enfermera Jefe y Auxiliar de Enfermería
OBJETIVOS
OBJETIVOs
- Valorar el estado hidro-electrolítico.
- Ayudar al diagnóstico.
- Establecer el tratamiento para desequilibrios hidro-electrolíticos y acidobásicos.
- Controlar el efecto de tratamientos y fármacos.
Tmpor Labore
INDICACIONES
- Explique el procedimiento
- Medir y registrar todos los líquidos eliminados por las diferentes vías
- Efectúe el balance de líquidos en cada turno.
- sume cada una de las filas al finalizar el turno para hallar el subtotal de las 6 o 12
- Totalice los líquidos eliminados y réstelos al total de líquidos administrados
- Registre si el balance es positivo o negativo e informe al personal médico
- FIN
TIPOS DE CONTROL
balance de liquidos que es ingresado y eliminado por diferentes vias
REGISTRO
Datos del paciente:
- NOMBRE DEL PACIENTE
- EDAD
- SEXO
- FECHA
- PESO
REGISTRO
ingresos
- VÍA ORAL
- SOLUCIONES VÍA INTRAVENOSA
- SANGRE (CONCENTRADO-PAQUETE GLOBULAR, PLAQUETAS, CRIOPRECIPITADOS)
- PLASMA
- SONDA ALIMENTACIÓN
- AGUA METABÓLICA
- OTROS: (DIÁLISIS, ETC.).
ingresos
- EGRESOS (PERDIDAS)
- ORINA
- EVACUACIÓN
- VOMITO
- HEMORRAGIA (CIRUGÍA, POSOPERATORIA)
- SUCCIÓN (CIRUGÍA GÁSTRICA, PLEUROVAC)
- DRENAJES- SONDAS
- PERDIDAS INSENSIBLES (RESPIRACIÓN, SUDOR)
- OTROS (ESTOMAS, DIÁLISIS, FISTULAS, ETC).
REGISTRO
VÍDEO
actividad de enfermeria
- Utilizar protección al recolector o desechar drenajes.
- Anotar clara, con números y cantidades exactas de lo suministrado y eliminado.
- Cuando presenta pérdida de agua o sales, la cantidad y composición de soluciones debe de corresponder a la composición y volumen de líquidos perdidos.
- Indispensable una vigilancia del peso corporal anterior y actual junto con los líquidos introducidos.
- La velocidad de la administración se debe individualizar según la gravedad del paciente, edad y estado cardiaco y renal. Restituir el 50% y el 45% del déficit calculado en las primeras 24 horas.
MATERIAL Y EQUIPOS
1. Hoja de control de líquido. 2. Recipientes, gramurios, frascos graduados, jeringas de 60 cc. 3. Peso si es necesario. 4. Instalaciones físicas tanto para la preparación de ingestas como cuarto sucio para las pérdidas. 5. Para guardar las muestras se utiliza el cuarto sucio. 6. Protección especial, utilizar guantes, mascarilla (opcional) vestimenta estéril habitual si el paciente es portador de algún proceso infectocontagioso. PROCEDIMIENTO Infórmese con precisión de la situación clínica del paciente mediante la observación, la entrevista, la historia clínica y otros datos. Haga el encabezamiento de la hoja con los datos de identificación del paciente; anote la fecha y hora de iniciación del control de líquidos. Controle y anote los líquidos ingeridos y eliminados, en la Hoja de Control de Líquidos en la siguiente forma:
Cuidados De Enfermería En El Control Hidroelectrolítico
+ info
GRACIAS