Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA

cristicarmel

Created on April 12, 2021

Presentación interactiva de la música en la Edad Media

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA

Música en los monasterios. Monjes

Música en los palacios. Trovadores.

Instrumentos musicales.

Música en pueblos y ciudades. Los juglares.

Con este vídeo comprenderemos un poco mejor como era la música en la Edad Media (476 d.C.- 1.492 d.C.)

Trabajaban tanto los monjes como las monjas. Algunas fueron muy cultas y sabias. Y llegaron hasta ser compositoras de música como la alemana, Hildegard von Bingen, también conocida como "la abadesa del Rhin. La música que suena es de ella.

Música en los monasterios

Las únicas o muy pocas personas que sabían leer y escribir eran los monjes, que dedicaban su tiempo a rezar, trabajar y a estudiar. Copiaban y hacían a mano los libros que se tenían. Hoy en día se conservan libros antiguos que son muy valiosos por su antigüedad y originalidad.

Hildegard von Bingen

Los monjes y monjas también pasaban mucho tiempo cantando. Cantaban un tipo de canto que se conoce como "CANTO GREGORIANO." Tenían tanta cantidad de canciones que para que no se les olvidaran, empezaron a idear un sistema de escritura musical que se fue convirtiendo poco a poco en la música tal y como la escribimos hoy en día.

CANTO GREGORIANO

Todos cantan la misma melodía

Cantan sin instru-mentos

Como no había radio ni televisión, viajaban de pueblo en pueblo contando y cantando las noticias de actualidad.

MÚSICA EN PUEBLOS Y CIUDADES

Cantaban y tocaban instrumentos

Música en los palacios. Trovadores

Somos poetas y músicos.

Cantamos y tocamos instrumentos

Cantamos al amor...

Hubo un rey trovador: Alfonso X, el sabio.

Pues yo no no tengo tiempo de echarme novia... Soy un rey muy ocupado y estudioso... Así que le canto a la Virgen María en mis Cantigas a Santa María...

Vivió en Segovia

Instrumentos musicales.

Son los abuelitos de los instrumentos actuales. Son raros y curiosos. Se clasifican en cuerda, viento y percusión.

Uno de los más raros ... Todavía se utiliza en la música folk... es de cuerda frotada. Para tocarlo accionamos una manivela que nos toca una nota continua llamada bordón. Mientras que con la otra mano tocamos otras notas con unas teclas. Pincha en la imagen para escuchar su sonido. Con el vídeo sabrás como se toca...

ZANFOÑA

Y ahora... ¡tocamos una de las cantigas del rey Alfonso X el sabio!

Partitura