Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UF0350 Unidad 2 Parte 1
Pedro Colom
Created on April 12, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MF0976_2
UF0350
Gestión Administrativa del proceso comercial
EMPEZAR
ÍNDICE
Objetivos
Unidad 3
Unidad 1
Quiz
Unidad 2
Glosario
Unidad 2
Legislación mercantil básica
La libertad es el derecho a hacer lo que las leyes permiten
Montesquieu
1. Introducción
En el día a día de una empresa se producen diferentes operaciones de compraventa, por parte de particulares o, incluso, de otras empresas. La compraventa es la figura contractual más importante en el ámbito comercial ya que constituye el medio primordial de adquirir el dominio de una cosa o servicio.
1. Introducción
En el marco del derecho moderno, se entiende por compraventa el contrato mediante el cual una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago de una contraprestación monetaria.
2. Legislación mercantil básica
El derecho mercantil engloba un conjunto de normas que regulan la propia figura y el estatuto del empresario, así como la actividad que desarrolla por medio de la empresa Dichas normas están encabezadas por el Código de Comercio junto con otras leyes básicas que complementan el marco jurídico mercantil.
Leer más
2. Legislación mercantil básica
IMPORTANTE El derecho mercantil regula las relaciones comerciales que se producen entre empresarios y entre empresarios y particulares. Dentro del derecho mercantil, hay que hacer especial mención a la figura del contrato de compraventa que, siendo regulado por más de una ley, se incluye en multitud de actividades empresariales.
Leer más
2.1. Conceptos básicos
El área de derecho mercantil se ocupa de las normas de derecho privado que regulan la actividad empresarial, encargándose de los siguientes aspectos:
Delimitar al sujeto pasivo en las relaciones, es decir, al empresario
Fijar sus obligaciones profesionales
Establecer normas para proteger los elementos materiales que usa el empresario en el desarrollo de su actividad
Regular instrumentos jurídicos específicos del tráfico mercantil.
Regular las instituciones jurídicas de la navegación marítima y aérea
Regular el procedimiento en caso de insolvencia empresarial.
2.1. Conceptos básicos
Se podría decir que el derecho mercantil regula toda actividad económica que se realiza en una empresa, englobando el marco legislativo de las operaciones mercantiles en España, sin embargo, estas actividades no solo están reguladas por el Código de Comercio, también existen otras leyes básicas que complementan el marco jurídico.
Leyes
2.2. El código de comercio: aspectos básicos
El Código de Comercio vigente fue aprobado por el Real Decreto de 22 de agosto de 1885 y entró en vigor el 1 de enero de 1886, sustituyendo al primer Código español de 1829, el denominado de Sáinz de Andino
2.2. El código de comercio: aspectos básicos
El código de comercio consta de los siguientes libros
Libro I De los comerciantes y del comercio en general
Libro II De los contratos especiales del comercio
Libro III Del comercio Marítimo
Libro IV De la suspensión de pagos y de las quiebras
2.3. El contrato de compraventa
El contrato de compraventa, entre personas físicas, jurídicas o mixto, es un modelo de contrato mediante el cual, el vendedor se obliga a entregar una cosa determinada y el comprador a pagar por ella un precio cierto, con ánimo de lucrarse en la reventa. Así pues, el elemento jurídico de la compraventa es el contrato.
2.3. El contrato de compraventa
Según la definición establecida en el artículo 325, del código de comercio, será mercantil la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que se compraron, o bien en otra diferente, con ánimo de lucrarse en la reventa. El resto de operaciones de compraventa se consideran compraventas civiles y serán reguladas por el Código Civil.
2.3. El contrato de compraventa
Derecho Civil
Derecho Mercantil
Matrimonio entre 2 personas
Compraventa de un coche entre 2 familiares
Juicio de paternidad
Una herencia
Compraventa de acciones entre 2 empresas
Venta entre una empresa y un particular
Venta entre un proveedor y una empresa
Compraventa entre particulares
Un contrato compraventa debe tener las siguientes características:
2.3. El contrato de compraventa
BILATERAL
01
Intervienen 2 partes, recayendo en las mismas las respectivas obligaciones
ONEROSO
02
Significa que una de las partes entrega un bien y la otra, como contrapartida, realiza el pago
CONSENSUAL
03
Existe consentimiento entre ambas partes en el acto de realizar
2.3. El contrato de compraventa
En un contrato de compraventa los distintos tipos de elementos que pueden intervenir pueden ser los siguientes:
Elementos del contrato de compraventa
Formales
Personales
Reales
Formales
Producto o servicio
Condiciones de venta
Precio
consentimiento por ambas partes
Comprador
Vendedor
Realización por escrito
2.3. El contrato de compraventa
Los contratos mercantiles, en todo lo relativo a sus requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la capacidad de los contratantes, se regirán, en todo lo que no se halle expresamente establecido en el Código de Comercio o en las Leyes especiales, por las reglas generales del Derecho común.
2.3. El contrato de compraventa
No existe ninguna normativa que determine cómo debe ser el contrato de compraventa
2.3. El contrato de compraventa
No obstante, como regla general, los contratos de compraventa suelen tener los siguientes elementos: -Lugar y fecha. -Datos de las personas que intervienen. -Descripción del bien objeto del contrato. -Precio y forma de pago. -Cláusulas, pactos o estipulaciones acordadas. -Firma de los contratantes.
2.3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
Actividad:
La empresa Unimueble, S. A., (domiciliada en Málaga, C/ General Manzanera, n.º 7, CP 29111, con NIF A12345678), cuyo responsable de ventas es Jonathan Navarro Ramírez (NIF 78945612-B), vende a Roberto Márquez Losada (domiciliado en Murcia CP 30011, Avenida de Santander n. o 5, con NIF 74125896-R): -200 sillas modelo imperial a 25 € cada una. -15 sillas modelo rústico a 18 cada una.
2.3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
Actividad:
La entrega se realiza en el domicilio del comprador, quedando todos los cargos de venta a cargo del vendedor. El plazo de entrega es de quince días a partir de la fecha del contrato, y el pago se realiza en dos plazos: el 35 % se entrega en metálico a la firma del contrato y el resto a través de transferencia bancaria. Siguiendo el ejemplo de contrato de compraventa de la empresa, ¿Cómo realizarías un contrato compraventa que refleje los datos de la operación? Entrega tu contrato de compraventa en el espacio habilitado en Google Classroom.