Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Origen y evolución de la didáctica

elena.egv18

Created on April 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Origen y evolución de la didáctica

John Dewey presenta que enseñar es guiar el proceso de aprendizaje. Aprender es hacer según intereses del estudiante y a través de actividades y experiencias. Profesor como organizador de ambiente.

Didáctica como técnica para disponer la mente del alumno. Debe partir de la observación directa y de una experiencia personal.

La didáctica del XIX tomo sus principios como base. Autoformación. Ejercitar la atención, la observación y la memoria antes de juzgar y razonar.

1657

1929

1816

1762

1900

1690

1801

Aparece Ovide Decroly con el Método didáctico: observación, asociación y expresión del pensamiento. Centros de interés según necesidades del alumno.

La Didáctica es una ciencia que aparece en el año 1657, cuando Juan Amós Comenio lanza un libro denominado “Didáctica Magna “.

Se construyó una didáctica fundada en la psicología cuyo concepto básico es "el interés", como principio de vida intelectual, fuente de actividad y principio de moralidad.

El niño es el centro y fin de la educación. Enseñanza intuitiva. Profesor como guía.

La didáctica es el resultado de una interacción constructiva entre teoría y práctica: Tiene 3 dimensiones: Medios para realizar el proceso de comunicación, contenido estructural del proceso de enseñanza-aprendizaje y funciones del proceso que posibilita la construcción

Aparece en Estados Unidos un libro de Tyler ”Principios básicos del curriculum” que va a provocar un impacto muy fuerte en educación.

Didáctica critica y como investigación para orientar la práctica educativa.

1946

1960

1940

1950

Actualidad

1948

Nacimiento de la tecnología didáctica. En la actualidad la didáctica enfrenta la tarea de armonizar estas dimensiones fundamentales: «el actuar con carácter artístico, la reflexión científica y la dimensión aplicativa, tecnológica».

Piaget en su modelo didáctico propone que nuevos contenidos enseñados al alumno pueden causarle perturbación, y a la vez, rememorarán conocimientos previos que éste tenga. (Aprendizaje como proceso constructivo interno).

El método "Montessori" desarrolla funciones motrices intelectuales; su construcción se realiza a partir de experiencias simples y concretas.