Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CATEGORÍAS ESTÉTICAS
vvalencia
Created on April 12, 2021
LO BELLO, LO TRÁGICO, LO CÓMICO...
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CANVAS MULTIPÁGINAs - Lorem ipsum dolor sit amet
el expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los estados emotivos del autor más que la representación de la realidad objetiva. Luego entonces, los estados emotivos son los que podemos caracterizar bajo las categorías estéticas, en este caso puede ser catalogada bajo las categorías de fealdad o trágica.
La categoría de lo trágico refiere a episodios funestos y eventos desafortunados. En las obras trágicas, el destino juega un papel muy importante, puede estar incluido el desamor, el engaño, homicidios, etc. Lo que caracteriza a las obras trágicas es la imposibilidad de salir de esa situación funesta, es un conflicto sin solución. La situación es desdichada, cerrada y con un desenlace funesto. El personaje trágico es un ser desdichado, ya que su vida desemboca en la desventura
Lo grotesco significa extravagante, irregular, grosero, de mal gusto, y mezcla de manera forzada lo natural con lo artificial. En realidad la podemos categorizar como fealdad (que es lo contrario de la belleza, produce espanto, miedo, terror; es un sentimiento que es experimentado cuando la obra al estar bien hecha, al estar perfectamente elaborada logra el efecto de fealdad en el es espectador. O como trágica porque refiere a episodios funestos y eventos desafortunados. En las obras trágicas, el destino juega un papel muy importante, puede estar incluido el desamor, el engaño, homicidios, etc. Lo que caracteriza a las obras trágicas es la imposibilidad de salir de esa situación funesta, es un conflicto sin solución. La situación es desdichada, cerrada y con un desenlace funesto. El personaje trágico es un ser desdichado, ya que su vida desemboca en la desventura
ESTÉTICA
6. Conceptos y problemas de la estética:
6.1. Arte y pseudoarte.
6.2. Experiencia, contemplación y valoración estéticas.
6.3. Categorías estéticas: lo bello, lo sublime, lo cómico, lo grotesco, lo trágico, lo feo, entre otras.
Actividad de aprendizaje
Cierre del tema
CIERRE DEL SUBTEMA
PERO DE DÓNDE VIENE EL TÉRMINO ARTE
QUÉ ES EL PSEUDOARTE
6.3. CATEGORÍAS ESTÉTICAS
Se les llama categorías estéticas a la impresión afectiva y las sensaciones que una obra de arte hace experimentar debido a como actúa en el subconsciente del ser humano respecto a su juicio estético. La categoría principal de la estética es lo bello y partir de ella existen otras siendo las mas relevantes lo sublime, la fealdad, lo trágico, lo cómico Y lo grotesco.
CATEGORÍAS ESTÉTICAS
TRAGICO
BELLEZA
FEALDAD
SUBLIME
GROTESCO
CÓMICO
Experiencia estéticas.
Contemplación estética
Valoración estéticas.
ES MOMENTO DE HACER UNA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Rregresemos a TEAMS y en el grupo de Filosofía II, encontrarás un NEARPOD nombrado: MANOS A LA OBRA.
VEAMOS AHORA UN VÍDEO PARA DAR CIERRE A NUESTRO TEMA: 6. Conceptos y problemas de la estética
UNA ÚLTIMA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DA CLICK EN TU GRUPO Y TE DIRECCIONARÁ A UN EDPOZZLE EN DONDE ABORDAREMOS LA DISTINCIÓN ENTRE MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
601
603
604
602
¿QUÉ APRENDIMOS?
GRACIAS