Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN RODETES DE ALTURA
dkarguello
Created on April 12, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Practica prostodoncia
INTEGRANTES: - Arguello Torres Diana Katherine - Bastidas Chasi Ronny Agustin -Castro Delgado Carlos Andres - Belhadi Ali - Viera Cando Lizbeth Gissella
Grupo # 3Tema: Rodetes de Altura Docente: Dra. Paulina Monroy
rodetes de altura
Prácticas de Prostodoncia
Objetivos especificos
- Conocer el proceso de confección de los rodetes de altura.
- Comprender los parametros que debe cumplir los rodetes de altura.
¿Qué es un rodete de Altura?
- Es una herradura de cera que se confecciona sobre una placa base adaptada sobre el modelo de trabajo.
- Son elementos de registro que nos ayudan a determinar la relación intermaxilar, la DV, tamaño y posición de los dientes artificiales, soporte labial y facial. Rodetes Base.
¿Para que sirve?
Relación céntrica.
Para registrar la relación maxilar.
Para marcar en la cera: la línea canina, línea de sonrisa, la línea labial y la labial alta.
Dimensión vertical: Relación superior-inferior del maxilar y la mandíbula cuando los dientes se encuentran en máxima intercuspidación.
Rodete de Mordida Superior:
- El rodete superior debe tener una altura de 20 mm. desde el fondo del surco hasta el plano oclusal y en la parte posterior debe tener una altura de 6 a 8 mm.
- En la zona anterior debe formar un ángulo de 60º a 70º con el plano oclusal del rodete de oclusión.
- El perfil facial del rodete superior debe dar soporte al labio superior, para determinar un ángulo aproximado de 90º con respecto a la base de la nariz.
Rodete de Mordida Inferior:
- El rodete inferior debe tener una altura de 16 a 18 Mm. desde el fondo de surco hasta el plano oclusal y en su cara vestibular anterior debe ser recto con respecto al plano de oclusión.
- En su parte posterior el rodete debe terminar ligeramente por debajo de la placa base.
Presentación de materiales
- Placas base
- Modelos desdentados
- Láminas de cera base
- Mechero
- Alcohol industrial
- Fósforos
- Espátulas de cera
- Encerador electrico o casero
- Bisturí
- Regla flexible
- Flameador
¿Como lo vamos a Realizar?
ahora Estas listo para la parte práctica
Webgrafía
http://aka-cdn.uce.edu.ec/ares/w/facs/fo/pregrado/documentos/pertinencia/guias_laboratorio/PROS_TOTAL.pdf
https://www.uandes.cl/images/biblioteca/2014/pdf/Guia%20rodetes%20de%20altura%20pr%F3tesis%20totales.pdf
https://es.slideshare.net/ricavelez/prueba-de-rodetes-y-registros-en-protesis-total
https://odontoayuda.com/presentaciones/rodetes-de-mordida-en-cera/
https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/391/1/T-UIDE-0370.pdf
¡GRACIAS!