Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ENZIMAS OXIDORREDUCTASAS

Briguitte Lorena Cárdenas Q.

Created on April 11, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ENZIMAS OXIDORREDUCTASAS

Presentado por: Lady Daniela Urrutia Patiño Briguitte Lorena Cardenas Q.

¿Que son?

Catalizan reacciones de oxidorreducción, es decir, transferencia de hidrógeno (H) o electrones (e-) de un sustrato a otroA– + B → A + B– En el ejemplo, A es el reductor o dador de electrones y B es el oxidante o aceptor

SU FUNCION

POR QUE SE LLAMAN ASI

  • Las enzimas oxidorreductasas catalizan reacciones de óxido-reducción virtualmente en todas las células de todos los seres vivos sobre la biósfera. Estas reacciones son generalmente reversibles, en las cuales el estado de oxidación de uno o más átomos dentro de la misma molécula se ve alterado.
  • Las reacciones catalizadas por estas enzimas, como su nombre lo indica, son reacciones de óxido-reducción, es decir, reacciones donde una molécula dona electrones o átomos de hidrógeno y otra los recibe, cambiando sus estados de oxidación respectivos

SU CLASIFICACION

Muchas veces, la nomenclatura y clasificación de estas enzimas se basa tanto en el sustrato principal que emplean como en el tipo de coenzima que requieren para funcionar.

SU CLASIFICACION

Muchas veces, la nomenclatura y clasificación de estas enzimas se basa tanto en el sustrato principal que emplean como en el tipo de coenzima que requieren para funcionar.

E.C. 1.1: las cuales actúan en los grupos CH-OH de los donadores. E.C. 1.2: las cuales actúan en el grupo aldehído o el grupo oxo de los donadores. E.C. 1.3: las cuales actúan en los grupos CH-CH de los donadores. E.C. 1.4: las cuales actúan en los grupos CH-NH2 de los donadores. E.C. 1.5: las cuales actúan en los grupos CH-NH de los donadores. E.C. 1.6: las cuales actúan en el NADH o en el NADPH. E.C. 1.7: las cuales actúan sobre otros compuestos nitrogenados como donadores. E.C. 1.8: las cuales actúan sobre los grupos sulfurados de los donadores. E.C. 1.9: las cuales actúan en los grupos hemo de los donadores. E.C. 1.10: las cuales actúan en donadores como difenoles y otras sustancias relacionadas. E.C. 1.11: las cuales actúan sobre peróxido como aceptor. E.C. 1.12: las cuales actúan sobre el hidrógeno como donador.

E.C. 1.13: las cuales actúan sobre donadores sencillos con la incorporación de oxígeno molecular (oxigenasas). E.C. 1.14: las cuales actúan sobre donadores “apareados”, con la incorporación o la reducción de oxígeno molecular. E.C. 1.15: las cuales actúan sobre superóxidos como aceptores. E.C. 1.16: las cuales oxidan iones metálicos. E.C. 1.17: las cuales actúan sobre grupos CH o CH2. E.C. 1.18: las cuales actúan sobre proteínas que contienen hierro y asufre como donadoras. E.C. 1.19: las cuales actúan sobre flavodoxina reducida como donador. E.C. 1.20: las cuales actúan sobre donadores como el fósforo y el arsénico. E.C. 1.21: las cuales actúan en la reacción X-H + Y-H = X-Y. E.C. 1.22: las cuales actúan sobre el halógeno de los donadores. E.C. 1.23: las cuales reducen los grupos C-O-C como aceptores. E.C. 1.97: otras oxidorreductasas

ESTRUCTURA

Como el grupo de las oxidorreductasas es sumamente diverso, establecer una característica estructural definida resulta bastante complicado. Su estructura no solo varía de enzima a enzima, sino que también entre especies o grupo de seres vivos e incluso de célula a célula en tejidos diferentes

NOMENCLATURA

Nombres particulares: Los enzimas antes recibían nombres particulares, asignados por su descubridor. Al ir aumentando el número de enzimas conocidos, se hizo necesaria una nomenclatura sistemática que informara sobre la acción específica de cada enzima y los sustratos sobre los que actuaba. Nombres sistemático: Consta de tres partes, el sustrato preferente, el tipo de reacción realizada y terminación “asa”. Código de la nomenclatura de enzimas: El nombre de cada enzima puede ser identificado por un código numérico, encabezado por las letras EC (enzyme commission), seguida por cuatro números separados por puntos.

Nomenclatura del subgrupo en OXIDORREDUCTSAS

REACCION DE LA ENZIMA

La oxidorreductasa funciona en la síntesis de la melanina, en la formación y la degradación de la lignina, en el plegamiento de proteínas, etc.Son empleadas industrialmente para modificar la textura de algunos alimentos y ejemplo de estas son las peroxidasas, las glucosas oxidasas y otras.

Envejecimiento. El estrés oxidativo causa la aparición de arrugas debido a la degradación de proteínas que protegen la piel, degeneran el colágeno, elastina y los lípidos. Al disminuir o neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres mediante el consumo óptimo de antioxidantes, la piel puede conservarse con más elasticidad y humectada.

WEBGRAFIA

– Ehu. (Sf). CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS. Recuperado de: http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz13.htm – Gonzales R. (2020). Oxidorreductasas: características, estructura, funciones, ejemplos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/oxidorreductasas/. – Nomenclatura enzimas, Recuperado de : https://es.slideshare.net/Davidicaco/2-nomenclatura-de-enzimas – Exposición Oxidorreductasas, Recuperado de : https://www.youtube.com/watch?v=LBYO844Rwjc&ab_channel=ProfesorCiencia

¡Gracias!