Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Excusas escolares
carlos.fernandez
Created on April 11, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
estructura de un oficio
carta oficio
1. Ciudad, fecha. 2. A quién esta dirigido 3. Asunto. 4. Texto 5. Despedida 6. Atte. 7. Firma 8. Documento de identidad
Es un documento utilizado para comunicar de manera oficial y directa a un destinatario específico, emitido tanto por instituciones públicas como privadas. Qué tiene como objetivo informar
RETO1 :
1. En el cuaderno define el termino 2. Enuncia la estructura. 3. Diseña un documento oficio personal.
TIPOS DE DERECHO DE PETICIÓN
DERECHO DE PETICIÓN
Es una herramienta ciudadana que reglamentó la constitución de Colombia en el artículo 23, con el fin de brindar a las persona la posibilidad de realizar una petición o solicitud ante las autoridades administrativas, las cuales no pueden hacer caso omiso a este documento.
Quejas : Son aquellas en las que se presenta ante las autoridades ciertas conductas de orden irregular por parte de particulares o de empleados públicos, Reclamos : Cuando se notifica a las autoridades de una prestación deficiente o una suspensión o cancelación de un servicio de modo injustificado.
TIPOS DE DERECHO DE PETICIÓN
Consultas : Se realiza cuando se busca recibir un parecer o una opinión de las autoridades sobre materias relacionadas con sus atribuciones.
Manifestaciones : Esto se hace cuando el solicitante hace llegar o ver ante las autoridades sobre una medida o acción administrativa. Peticiones de información : Se trata de un caso en el cual se pide a las autoridades que estas den a conocer sobre su modo de actuar ante un caso concreto, permitan el acceso a ciertos documentos públicos pero que están bajo su poder o expedir la copia de documentos que se encuentran en una oficina pública.
TIEMPO DE RESPONDER A UNA PETICIÒN1. De una queja, manifestación o reclamos, el plazo es de hasta quince (15) días. 2. Las peticiones de información un plazo de diez (10) para su atención. 3. Para contestar a una consulta son treinta (30) días.
estructura de derecho de petición.
1. Ciudad y fecha. 2. A quién esta dirigido. 3. Asunto 4. Redacción en primera persona y citar la constituciòn. 5. Describir lo que va a solicitar: queja, reclamo, consulta. 6. Exponer las razones que jsutifica el documento. 7. Anexar soportes. 8. Firma 9. Datos donde se debe enviar la respuesta
RETO 2: 1. ¿Define que es un derecho de peticion? 2. Explica los tipos de derecho de petición 3. Enuncia los tiempos de prestación del derecho de petición. 4. Enuncia la estructura del derecho de petición. 5. Elabora un derecho de petición personal.
Excusa Escolar
Es un documento dirigido al profesor o a las directivas de la institución cuando un estudiante no puede acudir a clases. Esta es escrita y enviada por los padres o tutores del estudiante, en ésta se presenta una disculpa, se dan las razones por las cuales se presentó la inasistencia, y el remitente se pone a disposición del destinatario para concertar una entrevista o reunión posterior, en caso de considerarse necesario. La excusa es enviada por los padres de familia cuando los hijos son menores de edad, pero también suele hacer estudiantes mayores de edad. Este documento permite informar los hechos, para que se tenga presente en cuanto a tareas, evaluación, entre otros para que posteriormente sea evaluado. Por ende, solo es para justificar la inasistencia, pero la falta queda.
Empezar
TIPOS DE EXCUSA
POR MOTIVOS PRIVADOS.Tiene la misma estructura general, pero comenta lo sucedido sin profundizar, lo único que menciona una cita para explicar el motivo, como es privado.
POR MOTIVO POR ENFERMEDAD.Tiene la misma estructura general, pero comentala enfermedad,y anexa las formulas medicas o examenes.
POR INASISTENCIA ESCOLAR POR TRABAJO. Tiene la misma estructura general, pero comenta el motivo de la falta a clase por trabajo, y anexa carta laboral de ese día.
estructura de excusa escolar
6. Redacción: nombre del acudientes, expresando el pronombre YO, con su documentación y nombrar el nombre del estudiantes con T.I. 7. El grado y argumenta el motivo espefico de la inasistencia
8. Despedida. 9. Nombres y apellidos 10. Documento de identificación 11. Firma digital o física, según el caso 12. Contacto
1.Fecha2. Institución 3. Director o docente con su profesión. 4. Cargo 5. Saludo
ejemplo de excusas escolares
RETO 31. ¿Qué es una excusa? 2. Explica los tipos de excusa 3. Enucnia la estructura de las excusas. 4. Diseña excusas teniendo encuenta los modelos, pero orientados a la realidad de la institución 1. Excusa privada. 2. Por enfermedad. 3. Por aspecto laboral.
¡Muchas gracias!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.