Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Laminario de las rocas

Cristofer Vera

Created on April 10, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ROCAS ÍGNEAS

Dacita: Es una roca ígnea volcánica con alto contenido de hierro. Su composición se encuentra entre las composiciones de la andesita y de la riolita y, al igual que la andesita, se compone principalmente de feldespato plagioclasa con biotita, hornblenda, y piroxeno.

ROCAS ÍGNEAS

La Andesita: Es una roca ígnea volcánica de composición intermedia.​ Su composición mineral comprende generalmente plagioclasa y varios otros minerales ferromagnésicos como piroxeno, biotita y hornblenda.​​ También puede haber cantidades menores de sanidina y cuarzo.

ROCAS ÍGNEAS

El Granito: Es una roca ígnea intrusiva de color claro, de composición félsica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.​El término granito abarca varias rocas de aspecto granular y de colores claros, pero con proporciones diferentes entre sus minerales.

ROCAS ÍGNEAS

La riolita: Es una roca ígnea extrusiva, volcánica félsica, de color gris a rojizo con una textura de granos finos o a veces también vidrio y una composición química muy parecida a la del granito.

ROCAS ÍGNEAS

La pumita es una roca ígnea volcánica vítrea, con baja densidad —flota en el agua— y muy porosa, de color blanco, amarillento o gris. Cuando se refiere a la piedra pómez en lo que respecta a sus posibles aplicaciones industriales, también puede ser conocida como puzolana.

ROCAS ÍGNEAS

El basalto: Es una roca ígnea extrusiva de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre.

ROCAS ÍGNEAS

La Latita: es una roca ígnea - volcánica con gran variedad de minerales en su interior, por ejemplo el feldespato, olivino, piroxeno, que son minerales comunes que se encuentran en la latita. Generalmente tiene poco contenido en cuarzo, normalmente menos de un 5% en estado puro.

ROCAS ÍGNEAS

La traquita es una roca ígnea volcánica compuesta de feldespato potásico y otros minerales como plagioclasa, biotita, piroxeno y hornblenda.​​ El equivalente plutónico de la traquita es la sienita.​

ROCAS ÍGNEAS

La sienita: son un grupo de rocas ígneas plutónicas de composición intermedia entre las granodioritas y los gabros. Según su composición y textura pueden tener diferente aspecto, desde una roca de grano fino y color claro con aspecto similar al granito hasta rocas de grano grueso grisáceas.​

ROCAS ÍGNEAS

La Monzonita: es una roca ígnea intrusiva. Se compone de cantidades aproximadamente iguales de plagioclasa y feldespato alcalino, con menos de 5 %, en peso, de cuarzo.​ Puede contener cantidades menores de hornblenda, biotita y otros minerales. Si el cuarzo constituye más del 5 %, la roca se denomina monzonita de cuarzo.

ROCAS SEDIMENTARIAS

Conglomerado o rudita: es una roca sedimentaria de tipo detrítico formada mayoritariamente por clastos redondeados tamaño grava o mayor.​​ Dichos clastos pueden corresponder a cualquier tipo de roca.​

ROCAS SEDIMENTARIAS

La arenisca o psamita: es una roca sedimentaria de tipo detrítico, de color variable, que contiene clastos de tamaño arena. Tras las lutitas son las rocas sedimentarias más comunes en la corteza terrestre.​ Las areniscas contienen espacios intersticiales entre sus granos..​

ROCAS SEDIMENTARIAS

La arcilla: es una roca sedimentaria descompuesta constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.

ROCAS SEDIMENTARIAS

La caliza:es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio, generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita y otros carbonatos.​

ROCAS SEDIMENTARIAS

El carbón o carbón mineral: es una roca sedimentaria organógena de color negro, rica en carbono y con otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno. Principalmente es utilizada como combustible fósil.

ROCAS SEDIMENTARIAS

La limonita: es una mezcla de minerales de la clase IV , según la clasificación de Strunz. Su fórmula general es FeO·nH₂O. No obstante, en la actualidad el término se usa para designar óxidos e hidróxidos masivos de hierro sin identificar que carecen de cristales visibles y tienen raya pardo amarillenta.

ROCAS SEDIMENTARIAS

La Diatomita: Es una roca sedimentaria silícea, suave y natural que se ha desmenuzado en un polvo fino de color blanco a blanquecino. Tiene un tamaño de partícula que varía de menos de 3 μm a más de 1 mm, pero típicamente de 10 a 200 μm

ROCAS SEDIMENTARIAS

La marga: es un tipo de roca sedimentaria compuesta principalmente de calcita y arcillas, con predominio, por lo general, de la calcita, lo que le confiere un color blanquecino con tonos que pueden variar bastante de acuerdo con las distintas proporciones y composiciones de los minerales principales.

ROCAS SEDIMENTARIAS

La radiolarita: es una roca sedimentarea silicea cuyo componente principal son esqueletos de radiolarios. Tiene una porosidad que oscila entre el 50 y el 90%, con frecuencia adopta un color rojo o violáceo debido a su contenido en oxidos de hierro.

ROCAS SEDIMENTARIAS

La calcedonia: es un mineral de sílice de estructura microcristalina. Tradicionalmente considerada una variedad de cuarzo, más recientemente se ha visto que en realidad es una mezcla de cuarzo

ROCAS METAFÓRMICAS

el mármol: es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.

ROCAS METAFÓRMICAS

La cuarcita o metacuarcita es una roca metamórfica dura con alto contenido de cuarzo.​​ En composición la mayoría de las cuarcitas llegan a ser más de 90 % de cuarzo y algunas incluso 99 %.​

ROCAS METAFÓRMICAS

La anfibolita es un tipo de roca metamórfica compuesta en su mayor parte de minerales anfíboles. Son las rocas más antiguas encontradas, con una edad aproximada de entre 4.200 y 4.300 millones de años.

ROCAS METAFÓRMICAS

Corneana: Es una roca metamórfica compuesta principalmente de cuarzo, feldespato y mica formada mediante metamorfismo de contacto de pizarras y rocas sedimentarias afines. Son rocas generalmente de estructura masiva.

ROCAS METAFÓRMICAS

La serpentinita: es una roca metamórfica compuesta principalmente de serpentina. Las serpentinitas se forman cuando rocas ultramáficas son alteradas por la circulación de agua hidrotermal en un proceso llamado serpentinización. Protolitos de la serpentinita pueden ser la dunita o la peridotita entre otros. La serpentinización es una proceso exotérmico donde se consume agua y se libera calor.

ROCAS METAFÓRMICAS

Se denomina gneis a una roca metamórfica compuesta por los mismos minerales que el granito pero con orientación definida en bandas, con capas alternas de minerales claros y oscuros. A veces presenta concreciones feldespáticas distribuidas con regularidad, denominándose en este caso gneis ocelado.

ROCAS METAFÓRMICAS

La pizarra es una roca metamórfica homogénea de grano fino formada por la compactación por metamorfismo de bajo grado de lutitas.​

ROCAS METAFÓRMICAS

Los esquistos constituyen un grupo de rocas caracterizados por la preponderancia de minerales laminares que favorecen su fragmentación en capas delgadas.

ROCAS METAFÓRMICAS

La filita es una roca que representa una gradación en el grado de metamorfismo entre la pizarra y el esquisto. Sus minerales planares son más grandes que los de la pizarra, pero no lo bastante como para ser fácilmente identificables a simple vista.

ROCAS METAFÓRMICAS

La antracita es el carbón mineral más metamorfizado, el que presenta mayor contenido en carbono.​ Es de color negro a gris acero con un lustre brillante.​​Estando seca y sin contar cenizas la masa de la antracita posee 86% o más de carbono y 14% o menos de volátiles.