Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESTRUCTURAS 2º ESO TECNO
marialofa
Created on April 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEMA 5
estructuras
Empezar
TECNO 2º ESO
@marialofa
ÍNDICE
7. Rigidez
1. Definción
8. Estabilidad
2. Clasificación
9. Elementos de una estructura
3. Cargas
10. Estructuras Artificiales
4. Esfuerzos
11. Fuentes y recursos
5. Caracterísitcas
6.Resistencia
estructura
conjunto de elementos
Es el de un cuerpo, destinado a resistir las que actúan sobre él a la vez que le proporcionan o lo
fuerzas
forma
protegen.
EFECTOS
se produce una deformación
ESTÁTICOS
FUERZAS
Todo aquello capaz de producir una deformación en un cuerpo o alterar su estado de movimiento o reposo.
DINÁMICOS
se produce movimiento
clasificación
Según su origen y según su versatilidad
Según su origen:
cLASIFICACIÓN
ARTIFICIALES
NATURALES
cLASIFICACIÓN
ARTIFICIALES
Según su origen:
NATURALES
Según su versatilidad
cLASIFICACIÓN
Permanentes
Diseñadas para no variar ni su forma ni su ubicación.
Según su versatilidad
cLASIFICACIÓN
Desmontables
Se pueden desmontar en piezas menores para facilitar su transporte.
cargas que soportan las estructuras artificiales
Cualquier tipo de fuerza que actúa sobre una estructura
CARGA
CARGAS
Pesos sobre las estructuras
CARGAS
Presión del agua de un embalse
CARGAS
Fuerza del viento
FIJAS O PERMANENTES
CARGAS
CARGAS
Pesos de los materiales que forman la estructura
COLAPSO DEL PUENTE DE TACOMA
ESFUERZOS
TRACCIÓN
Estiran el objeto
Doblan el cuerpo
FLEXIóN
CIZALLA
Rompen el cuerpo
COMPRESIÓN
Aplastan el cuerpo
Retuercen el cuerpo
TORSIÓN
VS
ESFUERZOS
CARGAS
TORSIÓN
FLEXIóN
TRACCIÓN
COMPRESIÓN
CIZALLA
FUERZAS INTERNAS
FUERZAS EXTERNAS
CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UNA ESTRUCTURA
resistente
Soportar las cargas
a las que
proteger
a las que estásometida sin romperse
tensión de rotura
Debe proteger las partes delicadas de los objetos
rígida
No puede deformarse o debe deformarse poco.
LIGERA
Mantener su forma básica
Reduce el coste y soporta menos cargas fijas
estable
No se debe volcar o caer con facilidad.
c.d.g. + bajo
RESISTENCIA
SOPORTAR CARGAS SIN ROMPERSE
RESISTENCIA DE Las estructuras
MATERIAL
SE ELIGEN EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ESFUERZO QUE DEBE SOPORTAR Y DE SUS PROPIEDADES
DISEÑO
EL MATERIAL ELEGIDO TENDRÁ DISTINTA RESITENCIA EN FUNCIÓN DE LA FORMA DE LA ESTRUCTURA
materiales
plásticos
madera
metálicos
pétreos
aglomerantes
MADERA
renovable
sostenible.
Material y Es resistente a la Buen
tracción, compresión y flexión.
aislante eléctrico y térmico.
traccióncompresión y flexión
MADERA
PÉTREOS
naturaleza
Material obtenido de la o Es resistente a la
artificial.
compresión.
Duros y frágiles.
PLÁSTICOS
petróleo
Derivados del Es resistente a la
corrosión
Muy ligeros y maleables.
aislantes térmicos y acústicos.
Buenos
METÁLICOS
minerales
Procesado de Son resistentes a la
tracción y flexión.
Muy buenos
conductores térmicos, eléctricos .
y acústicos.
AGLOMERANTES
Hormigón:
mezcla de cemento, arena, grava y agua
hormigón + entramado de acero
Hormigón armado:
diseño de la estructura
diseño de la estructura
diseño de la estructura
diseño de la estructura
RIGIDEZ
CAPACIDAD DE DEFORMARSE DE MANERA CONTROLADA
RIGIDEZ
UNIONES Y REFUERZOS
TRIANGULACIÓN
el triángulo ES LA ESTRUCTURA SIMPLE MÁS RÍGIDA QUE no pierde su forma antes de romperse
EVITAN que los elementos de una estructura se desplacen.
TRIANGULACIÓN
con la cartulina cartón que has traido a clase contruye una figura como esta.
TRIANGULACIÓN
TRIANGULACIÓN
TRIANGULACIÓN
TRIANGULACIÓN
TRIANGULACIÓN
TRIANGULACIÓN
TRIANGULACIÓN
indeformable
TRIANGULACIÓN
TRIANGULACIÓN
la rigidez de estas estructuras no se debe a lo compacto de su construcción, sino al entramado triangular de su forma
Compresión
Compresión
Tracción
TRIANGULACIÓN
estabilidad
CAPACIDAD DE MANTENERSE ERGUIDA Y NO VOLCAR
ESTABILIDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
Los bebés lo saben y por eso suelen gatear primero antes de arriesgarse a ponerse de pie.
punto de aplicación del peso de un cuerpo.
Un cuerpo es más estable cuantO más bajo se encuentrE su CDG y más ancha SEA su base.
ESTABILIDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
Se puede aumentar la estabilidad DE UN CUERPO:
Si el centro de gravedad NO SE SITÚA DENTRO de la base del objeto éste deja de ser estable.
- añadiendo masa a la base.
2. atirantándolo
3. empotrando su parte inferior al suelo.
ESTABILIDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
Se puede aumentar la estabilidad DE UN CUERPO:
- añadiendo masa a la base
- atirantándolo
- empotrando su parte inferior al suelo.
- Ampliando su base
- AnCLÁNDOLO A UN ELEMENTO FIJO
ESTABILIDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
Si el centro de gravedad NO SE SITÚA DENTRO de la base del objeto este deja de ser estable.
cdg dentro de la base
vuelca
no vuelca
ESTABILIDAD
CENTRO DE GRAVEDAD
el centro de gravedad debe situarse lo más bajo posible
monoplaza
automóvil
camión
estabilidad
ESTABILIDAD
ESTABILIDAD => centro de gravedad
elementos de una estructura
forjado
elementos de UNA ESTRUCTURA
vigas
Elementos horizontales. Sometidas a flexión.
arcos
Sometidas a compresión
barras o perfiles
Sometidas a tracción o compresión.
tirantes
Sometidas a tracción
pilares
Elementos verticales. Sometidos a compresión. Soportan el peso de la estructura.
elementos de UNA ESTRUCTURA
Elementos horizontales.
vigas
barras o perfiles
Elementos verticales.
pilares
elementos de UNA ESTRUCTURA
Forma curvada. Salvan el espacio entre dos pilares o muros.
arcos
tirantes
Tirante que se puede regular estirándolos o acortándolo
tensor
elementos de UNA ESTRUCTURA
Vigas especiales.
cerchas
Los elementos trabajan a tracción o compresión sin la presencia de flexión y cizalladura.
Vigas especiales. Formadas por la unión de barras rectas unidas formando triángulos planos o pirámides tridimensionales para constituir un armazón rígido reticular. los elementos trabajan a tracción o compresión sin la presencia de flexión y cizalladura.
Son ampliamente utilizados porque son rígidas y ligeras.
Se utilizan en tejados, puentes.
elementos de UNA ESTRUCTURA
cimientos
El peso total de la estructura no va directamente al el suelo.Son los "zapatos" del edificio.
zapatas
pilares
pilotes
elementos de UNA ESTRUCTURA
ARCOS
Forma curvada que salva el espacio entre dos pilares o muros.
COMPRESIÓN
Trabaja siempre transmitiendo las cargas que recibe a los puntos de apoyo perpendicularmente y hacia el exterior
Resistencia de un arco > Resistencia de una viga.
FLEXIÓN
COMPRESIÓN
Debe proteger las partes delicadas de los objetos
LAMINARES
TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES
MASIVAS
COLGANTES ATIRANTADAS
abovedadas
LAMINARES
ENTRAMADAS
GEODÉSICAS
TRIANGULADAS
NEUMÁTICAS
Gran concentración de material.Pesadas y macizas. Materiales pétreos.
MASIVAS
PirámidesTemplos griegos Embalses Diques
Grandes piezas: bloques
Material contínuo: hormigón
MASIVAS
Forman un todo que opone su pesadez y masa a las cargas que actúan sobre la estructura.
Contienen
arcos
bóvedas
cúpulas
son arcos uno a continuación del otro
Es una bóveda esférica
abovedadas
Permiten aumentar los huecos en la estructura.
túnelesTeatros anfitetros catedrales mezquitas
Abovedadas
Sucesión de elementos horizontales y verticales que forman una trama.Acero u hormigón armado y madera. Ligeras ahorran material
vigas
pilares
entramadas
Grandes piezas: bloques
Material contínuo: hormigón
Armazonesestructurales de edificios
entramadas
Pueden alcanzar grandes alturas.
Unión articulada de barras formando
triángulos
Rígidas y ligeras
Gran resistencia a la y
trianguladas
compresión
tracción
CerchasAndamios Norias Torretas AT Torretas telefonía
trianguladas
Suspendidas por cables llamados
tirantes
Rígidas y ligeras
Soportan
tracción
colgantes
PuentesTorres Cubiertas de pabellones
colgantes
Permiten construir puentes muy largos
Formadas por
láminas
de materiales que son
deformadas para que adopten una forma en función del uso para el que son diseñadas.
laminares
Materiales:metal, plástico o materiales compuestos
Carcasas equipos electrónicos.Carrocerías coches. Casos
laminares
Gran resistencia debido a su curvatura
PENTÁGONOS
Formadas por
HEXÁGONOS
que hacen que
sean ligeras y resistentes. Se emplea en estructuras de formas esférica o cilíndrica.
geodésicas
Los triángulos forman elementos hexagonales y pentagonales. Sus vértices deben coincidir.
CúpulasInvernaderos Pabellones Viviendas
geodésicas
Tamaño
Resistencia
Pared delgada de material compuesto, llamada
membrana
aire a presión
que contienen
El aire es el que sujeta la estructura.
neumáticas
La membrana soporta esfuerzos de tracción
Normalmente requieren cables para aumentar la estabilidad
Atracciones infantiles Hospitales de campaña Embarcaciones
neumáticas
Rápidas de montar
recursos
- Blog de Tecnología de Pedro Landín. Sagrado Corazón de Placeres.
- Profesora Ana Salorio IES Chan do Monte.
- https://aprendemostecnologia.org
- IES Parque Goya - Zaragoza
- TECNOLOGÍA I ESO - SM Editorial
¡Muchas gracias!