Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Posición geográfica de la República de Panamá
Dig
Created on April 10, 2021
Clases de geografía de Panamá.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tema N.º 1 Posición geográfica de la República de Panamá
Lunes 14 de junio del 2021.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
1. Reconoce y valora la importancia de la posición geográfica de Panamá, para determinar sus ventajas y desventajas. 2. Analiza y relaciona la evolución política administrativa del territorio panameño.
Sabías que... La palabra Panamá viene de los pueblos originarios de Centroamérica y significa "Abundancia de peces y mariposas".
- En la época precolombina, el Istmo recibió corrientes migratorias procedentes del norte y sur de América. Los indígenas practicaban aquí el trueque de sus productos.- En la época colonial, España visualizó el valor estratégico de esta región. - En el período de Unión a Colombia, Simón Bolívar destacó la importancia del Istmo en su famosa Carta de jamaica escrita en 1926. - En la época Republicana, se construyó el Canal, reafirmando el valor de nuestra posición geográfica.
POSICIÓN GLOBAL DE PANAMÁ
La República de Panamá globalmente ocupa una posición central dentro del globo terráqueo. Tomando en cuenta con el Ecuador geográfico la encontramos en el hemisferio norte y en relación con el meridiano de Greenwich se ubica en el hemisferio occidental.
POSICIÓN REGIONAL DE PANAMÁ
Regionalmente el Istmo panameño se ubica en América Central, que es una región integrada por una cadena de istmos que unen el norte y el sur de América.
POSICIÓN MATEMÁTICA: Latitud y Longitud
La posición matemática de Panamá de acuerdo a las coordenadas geográficas, se encuentra entre los 7° y 10° de latitud norte, de acuerdo con los paralelos, y entre los 77° y 83° de longitud occidental, en relación con los meridianos.
Los puntos extremos del territorio panameño
al norte, la Isla Tambor al sur, la Isla Jicarita al este, el Hito No. 10 al oeste, el Hito Auxiliar No. 60.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Ejemplo, que en las ciudades terminales nuestras costumbres y tradiciones se vean amenazadas por la adopción de culturas foráneas, lo que va en detrimento de nuestro idioma, entre otros.Somos vulnerables en caso de guerra.
La posición geográfica permiten ser un centro de desarrollo social, cultural y económico por servir como lugar de tránsito, además, se pudo construir el Canal Interoceánico que es beneficioso para la economía mundial, entre otras cosas.
¿Cuál es la forma y superficie de Panamá?
La República de Panamá tiene la forma de una “S mayúscula acostada en dirección de los paralelos”. Su superficie abarca los 75,517 km2. Comprendiendo desde la frontera con Costa Rica hasta la frontera con Colombia, además de toda la superficie de masa de agua.
LOS LÍMITES DE PANAMÁ
Los límites marítimos son: Al Norte, con el Mar Caribe y al Sur, con el Océano Pacífico.Los Límites terrestres son: Al este, con la República de Colombia y Al oeste, con la República de Costa Rica.
En la actualidad nuestro país está políticamente dividido en diez provincias y cinco comarcas indígenas (3 de ellas a nivel provincial).
10
Cinco comarcas indígenas
(3 de ellas a nivel provincial).
Corregimientos
Las provincias y comarcas de la República de Panamá
Volver