Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL PADRE CRESPI

Uets

Created on April 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PADRE CARLOS CRESPI

" CUENCANO DE CORAZON"

Biografia P. Carlos Crespi

Carlos Crespi Croci ("Padre Crespi"), nacido 29 de mayo 1891,en el pueblito de Legnano perteneciente a la ciudad de Milan en Italia , murió el 30 de abril 1982 en Cuenca - Ecuador.Su padre - Don Daniel Crespi - trabajó como administrador en una hacienda. Su madre - Luisa Croci - fue la ama de la casa. Tenían 13 hijos e hijas (8 varones, 5 mujeres). Carlos Crespi Croci fue el tercer niño. Otro hermano fue "misionero cristiano" en Tailandia .

Formación del P. Carlos Crespi

- Escuela "El Gimnasio" en Milán (un colegio salesiano)- Liceo en Valsalice en la ciudad de Turín (otro colegio salesiano) lo que corresponde a un bachillerato, 1903-1906- Terminando un noviciado en Foglizzo 1906-1907- "Profesó sus votos religiosos a la Congregación Salesiana el 8 de septiembre de 1907, sus votos perpetuos el 24 de julio de 1910"- Estudios de filosofía en Turín - Magisterio en Valsalice 1910-1913- Formación para ser profesor de educación en teología ("profesión de educador") 1914-1917 en el colegio Manfredini en la ciudad de "Este"- Recibe su "orden sacerdotal" para ser sacerdote "S.D.B." en Verona, 29 de enero de 1917 - Estudios en la universidad de Padua, doctorado en Ciencias Naturales, en Música, en ingeniero hidráulico, terminando el 15 de julio de 1921 - Termina con doctorado en Ciencias Naturales en julio de 1921, luego en música y en ingeniería hidráulica

Carlos Crespi como misionero en el Ecuador

- llegada a Cuenca el 23 de abril de 1923 , pero no con fiesta grande pero con nobleza humilde, "recoleta hidalga" - llegó como organizador de una exposición internacional arqueológica y esa exposición arqueológica "fue fuente de consulta para muchos científicos del mundo". 1925Crespi en Ecuador en la selvaPreparando una exposición sobre el Oriente de Ecuador Crespi "recorrió la región oriental desde la cordillera, hasta el Pongo de Manserich; volvió a Italia".1926Crespi quiere misionar el mundo con el "cristianismo" "católico" de Roma-- Crespi organiza en Roma en Italia una "Primera Exposición Misionera Ecuatoriana"-- Crespi prepara una expedición amazónica para la selva en Ecuador en Morona-Santiago 1927Crespi en el Amazonas de Ecuador - contactos con indígenas - misión en Morona no es permitida-- Crespi está explorando la selva inexplorada por los blancos para contactar a los indígenas shuares en las zonas de los ríos Yaupi, río Morona y río Manserichhe- Crespi puede hacer estrechas relaciones con los indígenas, unos grupos de ellos reducen cabezas humanas de los muertos- Un grupo regaló a Crespi una cabeza reducida humana auténtica- Pero los militares de Ecuador no permiten la fundación de una misión en Morona [54]."

LOS INVENCIBLES SHUARAS DEL ALTO AMAZONAS

Crespi fue uno de los precursores del cine ecuatoriano con su documental Los invencibles shuaras del Alto Amazonas (1926). Las imágenes fueron recuperadas y conservadas años después de su filmación.

El Padre Crespi un Cuencano de corazón en la educación

Carlos Crepi en la Educación

1928 Crespi fundador del colegio de ciencia y agronomía "Colegio agronómico salesiano" A partir de 1930Crespi en Cuenca con trabajo constante como salesianoCrespi se dedica "al humilde, al pordiosero, al niño, al anciano". Fue "un Santo que hizo voto de pobreza, servicio y entrega al desvalido. Del insigne y piadoso Salesiano que continuó la tarea de Don Bosco en la ciudad que le acogió."

Padre Carlos Crespi fundador de instituciones educativas: La escuela "Cornelio Merchán", hoy "Carlos Crespi" El colegio "Normal Orientalista" El Filosofado; La escuela de "Artes y Oficios", más tarde Cornelio Merchán", hoy UETS "Unidad EducativaTécnico Salesiano" 1931-1932 Ocupa importantes cargos directivos. 1930 Fundador de la Escuela Agrícola de Yanuncay después fue renombrado como "Colegio Agronómico Salesiano"

Escuela de artes y oficios Cornelio Merchan 1938

El padre Crespi en la iglesia María Auxiliadora Crespi fue padre de la iglesia María Auxiliadora en Cuenca dando sus sermones y organizando las festividades "cristianas", dando comuniones. Además fueron las "confesiones" con filas separadas para hombres y mujeres. Dijo padre Crespi: <"No lo vuelvas a hacer" nos absolvía con tres Avemarías de penitencia y un suave golpecito en la mejilla. Y quedábamos así, como flotando en el aire, con una sensación tal de paz, con ese gozo interno que sólo transmite un Santo.>. La pasión de Crespi fue trabajando en el confesionario, y muchas veces aún fue durmiendo allí. Cuando niños mientan, eso sería "natural", Crespi dijo. Padre Crespi fue siempre caminando con su campana y perdonaba los "pecados" de los niños dando dulces , hace visitas en casas de familias o visita personas solteras, tocando el piano, con buen contacto con los niños, y jamás fue ningún escándalo.

GRACIAS