Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modalizadores discursivos
rociomella
Created on April 8, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Liceo Bicentenario Carmela Silva Donoso Departamento de Lengua y Literatura
Modalizadores Discursivos
Segundos medios 2021
Objetivos
OA 20 Evaluar el punto de vista de un emisor, su razonamiento y uso de recursos retóricos (vocabulario, organización de las ideas, desarrollo y progresión de los argumentos, etc.).
OA 09 Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como columnas de opinión, cartas al director, discursos y ensayos, considerando: -La tesis, ya sea explícita o implícita, y los argumentos e información que la sostienen. (...) -Con qué intención el autor usa distintos elementos léxicos valorativos y figuras retóricas. -Su postura personal frente a lo leído, refutando o apoyando los argumentos que la sustentan.
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lo objetivo y lo subjetivo
Dentro de los textos, es posible encontrar tanto hechos como opiniones, tal como hemos revisado durante la Unidad Sobre la Ausencia: migración, exilio e identidad en la parte argumentativa. Cuando hablamos de opiniones, hacemos referencia a calificaciones valorativas
Entonces, ¿cómo funcionan los modalizadores?
Las modalizaciones discursivas son las diferentes formas de enunciar un discurso, señalando mediante marcas textuales si un enunciado se expresa como un hecho o una opinión. Mediante ellas, el emisor deja en claro su posición acerca de lo que está diciendo. Por ejemplo, expresar “Comenzará a llover en la tarde”, es distinto a “Yo creo que comenzará a llover en la tarde”. En el segundo enunciado, el marcador “yo creo” implica una opinión.
Función Adjetiva
El adjetivo expresa alguna cualidad o característica de un sustantivo. La función adjetiva pueden desempeñarla palabras, grupos de palabras u oraciones, adquiriendo distintos nombres. Observa los siguientes ejemplos:
+info
Clasificación
+info
1.- Lógicos
2.- Apreciativos
3.- Interrogaciones y exclamaciones retóricas
Ejercicios de aplicación
Ejemplo
Tipo de modalizador
1.Sé que este trabajo es difícil. 2. Indudablemente obtuvo la más alta calificación. 3. Está bien empleado el dinero. 4. Puede suceder que esto provoque dudas. 5. Felizmente se presentó quince minutos antes. 6. No tengo ninguna duda de que esta es la respuesta correcta. 7. Estoy seguro de que ocurrió a las 11 a. m. 8. Podría ser que esta sea la forma correcta. 9. Probablemente el viernes termine el trabajo. 10. Tiene muchas posibilidades de acertar. 11. Es improbable que un rayo caiga dos veces en el mismo lugar.
- Lógico-certeza
- Lógico-
- .
- .
- .
- .
- .
- .
- .
- .
- .
- .
Ejercicio 2
- Leer el texto comprensivamente
- Clasificar entre hechos y opiniones
- Identificar los marcadores discursivos
+info
El Reclamo de la Naturaleza
No hay duda, que el cuidado y protección al ser humano es el objetivo más importante en el combate al COVID-19, este enemigo invisible que tiene al mundo devastado a nivel sanitario, económico y social. En este incierto escenario, triste y desolador, instamos a repensar el mundo que nos espera, después de la emergencia: las nuevas formas de convivencia social, la reconstrucción del modelo para una economía más sostenible, el impulso de acciones decididas, en materia medioambiental. Hoy, más que nunca, todo ello se hace indispensable para el futuro de la humanidad. En este mes donde conmemoramos el día internacional del medioambiente, constatamos, -penosamente-, que el COVID-19 está arrasando con nuestras vidas y las bases que hacen posible la aspiración a una mejor calidad de vida de las personas. Nuestro mundo ha pasado a ser el de la sobrevivencia.
El Reclamo de la Naturaleza
Nos hemos encerrado en nuestros hogares, las calles, los parques, el comercio, las oficinas, están vacíos y el aislamiento social se ha transformado en un hábito forzado, produciendo soledad y muchas veces angustia, en las personas, lo que será extremadamente difícil remontar. La crisis sanitaria tiene colgando de un hilo el desarrollo económico, el bienestar de las especies y de las personas, y la sostenibilidad de los ecosistemas. Por ello, es necesario apoyar con acción y decisión, los esfuerzos para proteger la biodiversidad, hacernos cargo del problema que significa para la humanidad, la extinción de especies; la desolación que produce la deforestación; los estragos que provoca la megasequía, con la escasez de un producto vital como es el agua, promoviendo planes de recuperación integral y económica que tengan como eje, mitigar el impacto del cambio climático, atenuando y llegando a superar la crisis de la naturaleza y del ser humano. El entorno natural es clave para nuestra propia supervivencia: proporciona nuestro oxígeno, regula los patrones climáticos, poliniza nuestros cultivos, produce nuestros alimentos.
El Reclamo de la Naturaleza
Hoy reconocemos con vergüenza que el ser humano ha degradado prácticamente todos los rincones de nuestro planeta, y a medida que fuimos invadiendo la naturaleza y alterando los ecosistemas, hemos puesto en peligro la salud humana. Esa naturaleza es la que indiscutiblemente hoy está cobrando la cuenta; de hecho, el 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes, se transmiten de los animales a los humanos, y el coronavirus no es la excepción. En Chile debemos resurgir con la mirada puesta en la protección al medioambiente y reconstruir aprovechando las oportunidades que nos entrega nuestro país, para dar el paso decisivo hacia inversiones verdes; como las energías renovables, las ciudades inteligentes, el transporte público ecológico, con un fuerte impulso a la innovación y un decidido apoyo al emprendimiento, que ayudará a paliar las nocivas consecuencias del creciente desempleo. Hoy más que nunca, debemos inspirarnos en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que impulsa la Agenda 2020, de Naciones Unidas.
https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2020/06/06/el-reclamo-de-la-naturaleza/
Departamento de Lengua y Literatura 2021