Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Presentación

Leyder Aguilar Juarez M4C2G27-072

AI3. Textos y mundos posibles

Primera impresión:

10

Fuentes de consulta

La ficción y los mundos posibles

La debutante, una obra perteneciente al

La debutante y el sentido de la vida

Leonora Carrington y su contexto

Frankenstein y el sentido de la vida

Primera impresión: “La debutante”

Frankenstein, una obra perteneciente al

Mary Shelley y su contexto

ÍNDICE

La primera impresión fue asombro. Ver como una creación sufre cuando su único error fue ser creado.

Primera impresión: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley

Tristeza cuando Frankenstein sufría por el enojo de haber creado un monstruo. Por otro lado, ver el sufrimiento que su familia tenía por su ausencia.

¿Cuándo y dónde fue escrita la obra? ¿Cómo era la sociedad europea (inglesa, suiza y alemana) en la primera mitad del siglo XIX? ¿Por qué escribió la autora esta obra?

Mary Shelley y su contexto

(Narro 2020)

¿Cuándo y dónde fue escrita la obra? la obra fue escrita en el mes de junio del siglo XIX (1816) en villa Diodati Zuiza, y publicada el 1 de enero de 1818.

Durante el siglo XIX la sociedad europea estaba pasando por muchas pruebas, desde la revolución industrias hasta pandemias que estaba matado la población. cabe mencionar que debido a los estragos la medicina y otras prácticas se desarrollaron debido al cambio de la sociedad.

¿Cómo era la sociedad europea (inglesa, suiza y alemana) en la primera mitad del siglo XIX?

Esta obra escrita a causa de un encierro de tres días divido a las condiciones climáticas. junto Lord Byron, Percy Shelley, Claire Clairmont John Polidori y ella Mary Godwin. Después de hacer un reto de escritura Mary le dio inauguración a la literatura de ciencia ficción con la obra Frankenstein.

¿Por qué escribió la autora esta obra?

Frankenstein, una obra perteneciente al "romantisismo".

Liberalismo al escribir.

Amor al arte.

Buscar paz después de cometer errores, buscando a familias o amigos para encontrar el sentido de la vida, más cuando te encuentras solo.

Frankenstein y el sentido de la vida

El terror se puede sentir desde los primeros párrafos. Ver un plan tan malévolo que implica matar a una persona causa una sensación fuerte en el lector.

Primera impresión: “La debutante”, de Leonora Carrington

Según Eva Marina Esta obra fue publicada en 1937 y fue expuesta en la Exposición Internacional del Surrealismo en donde participo Leonora Carrington a muy corta edad en 1938 en Paris.

¿Cuándo y dónde fue escrita la obra?

Leonora Carrington y su contexto

¿Cómo era la sociedad europea (inglesa y francesa) en la primera mitad del siglo XX?

Según Herfried Münkler Alemania Y Francia estaban teniendo problemas debido a las guerras mundiales y conflictos bélicos. También se presentaros guerras como la revolución pacífica que tenían como fin el derrocamiento de un régimen político. Según Herfried Münkler Alemania Y Francia estaban teniendo problemas debido a las guerras mundiales y conflictos bélicos. También se presentaros guerras como la revolución pacífica que tenían como fin el derrocamiento de un régimen político. (Münkler 2014)

La autora era liberal y no le gustaba la situación en la que vivía, ella se dispuso a ser como ella quería y se independizó, a pesar de que venía de una familia con dinero ella sufrió a lo largo de su vida.

¿Por qué crees que escribió la autora esta obra?

El sub realismo es una forma de comunicar los sentimientos exponiendo el sentir atreves de pinturas o letras .

El sentido de la vida es la libertad de expresar y hacer de nuestra vida lo que queramos más conveniente, en esta obra nos muestra el sentido de ser una persona libre.

La debutante y el sentido de la vida

Época donde se estaba practicando la medicina.

Frankenstein

La ficción y los mundos posibles

Convivir con animales peligrosos y fiestas de gente muy rica.

“La debutante”

Münkler H (2014) momentos claves del siglo xx. Deutschland.de recuperado 08/04/21 https://www.deutschland.de/es/topic/politica/alemania-europa/momentos-claves-del-siglo-xx

Marina E. (2018) Leonora Carrington: el arte y el misterio. Revista Avance y Perspectiva recuperado en 08/24/21 https://avanceyperspectiva.cinvestav.mx/leonora-carrington-el-arte-y-el-misterio/

Rodríguez, Daniela. (17 de julio de 2019). Cómo era la sociedad europea en la primera mitad del siglo XIX. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/sociedad-europea-primera-mitad-siglo-xix/.

Narro I (22/10/20) en esta casa en Zuiza se escribio Frankenstein. Revista AD. recuperado de:https://www.revistaad.es/lugares/articulos/esta-casa-suiza-escribio-frankenstein/27557#:~:text=En%201816%2C%20durante%20tres%20d%C3%ADas,la%20literatura%20de%20ciencia%20ficci%C3%B3n.

referencias

Leyder Aguilar Juarez

¡GRACIAS!