Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Códigos gestuales e iconográficos II Curso

Yeimi Sarai Perez Alvarez

Created on April 8, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

Códigos gestuales e iconográficos

Empezar

Recordemos

Ícono de la moda

Escribe o menciona quién es un

Ícono del modelaje

Escribe o menciona quién es un

Ícono de Tik Tok

Escribe o menciona quién es un

Ícono de la música actual

Escribe o menciona quién es un

Códigos gestuales

El lenguaje gestual es un sistema de comunicación basado en los gestos y movimientos corporales. Se puede percibir visual, auditiva o táctilmente. Por ejemplo, el lenguaje de señas para quienes no pueden oír.

zonas corporales con las que se expresan ideas y sentimientos

Ojos

Manos

Las personas también se comunican a través de la mirada.

Se considera una de las partes del cuerpo más utilizadas para comunicar un mensaje.

hombros

cabeza

Elevar los hombros significa duda, desinterés o ignorancia sobre un tema.

Con esta parte del cuerpo se hacen movimientos que tienen un significado específico.

Es una disciplina que estudia los movimientos y posiciones corporales que se basan en una interacción psicológica y muscular y que, aislados o en interacción con otras estructuras verbales y paralingüísticas, poseen un valor comunicativo que puede ser intencionado o no intencionado. Estos movimientos y posiciones pueden ser conscientes o inconscientes, somatogénicos (inherentes al cuerpo) o aprendidos. Se persiven de manera visual, auditiva o táctil.

La Kinésica

elementos kinésicos según su intención

ilustradores

Adaptadores

Estos acompañan al habla e ilustran lo que se dice. A veces tienen la función de enfatizar, señalar o representar una acción.

Existe la hipótesis que se crean durante la niñez como un esfuerzo de adaptación.

Reguladores

emblemas

Regulan el intercambio comunicativo. Indican que continúe, repita, se apresure, termine, entre otros.

Sustituye directamente a los elementos verbales.

Los movimientos o posiciones corporales son afectados por algunas cualidades no kinésicas, pero prácticamente inseparables.

Cualidades parakinésicas

Clasificación de los gestos

Gestos semánticos

Este tipo de gestos expresan un significado específico que acompaña estrechamente a lo que se dice o transmite verbalemente: al decir silencio, el emisor lleva el dedo índice a los labios.

Gestos asemánticos

Esta clase, comunica estados de ánimo de quien los emite o son utilizados para marcar o acomodar el discurso.

proxemia y cronemia

proxemia

Las personas conciben su espacio para comunicarse e interactuar de diferente manera. A esta decisión de cómo, con quién y a qué distancia lo utiliza se le conoces como proxemia.

cronemia

Se refiere al rítmo de movimientos o gestos corporles propios de cada individuo. Si la persona cambia repentinamente lo que es habitual, está comunicando un posible cambio de ánimo (nerviosismo, desesperación, emoción, etc.).

Evolución del ícono

origen griego

Del vocablo "ícono" le atribuía el significado histórico de "imagen o representación" en general.

Acepción artística y pictórica

"Imagen o tabla religiosa", con un significado más específico se refería a la "representación pictórica o religiosa típica del cristianismo oriental". Esta acepción traía la influencia del significado del término ruso.

Significado semiótico

"Tipo de signo que se caracteriza por poseer cierta semejanza con el objeto representado": una señal de cruce de carreteras y las señales de tráfico en general.

Informática

"Signo para representar en pantalla un fichero, programa o función para facilitar la manipulación del usuario"

Cultura

"Personaje popular u objeto, propio de la cultura de masas, que encarna valores de una época, ideología o sociedad"

¡Ahora te toca a ti!

Elabora una infografía anotando los subtemas vistos en clase, debe agregar un ícono de cada tema y ejemplo que se relacione.

¡Muchas gracias!