Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Alfa buena maravilla onda dinamita escuadrón lobo
Nathalia Mc Pherson
Created on April 7, 2021
Memoria C.D.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dinámica de la memoria &Memoria a corto plazo
UNITEC
19
Alfa buena maravilla onda dinamita escuadrón lobo
nº
Aprendizaje y memoria
AELMRSN
Alejandro Miguel Ceja Bravo
Eduardo Gutiérrez Gómez
Lluvia Marisol Soto Rosales
Mc Pherson Vega Nathalia
- Memoria a corto plazo
- Dinámica de la memoria
- Memoria a corto plazo
- Dinámica de la memoria
Raymundo Pineda Rodriguez
Sahian Itzel Sánchez González
Nicole Nairobi Silva Vazquez
- Memoria a corto plazo
- Memoria a corto plazo
- Dinámica de la memoria
¿QUE ES LA MEMORIA?
La memoria es algo más complejo que un simple proceso mental. A grandes rasgos se podría decir que se encarga de la codificación, almacenamiento y recuperación de la información. Dicho de otra manera, la memoria nos permite recordar acontecimientos, ideas, relaciones entre conceptos, sensaciones y en definitiva todos los estímulos que en algún momento hemos experimentado. Hablamos de un proceso mental que es clave para el aprendizaje y por tanto vital para la adaptación del ser humano.
FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA
El hipocampo es una estructura del cerebro embutida profundamente en el lóbulo temporal de cada corteza cerebral. Es una parte importante del sistema límbico, de una región cortical que regule el estímulo, emoción, aprendiendo, y de la memoria.
ANTECEDENTES DE LA MEMORIA
1. Empirismo asociacionista2. Las teorías de la organización 3. Las teorías genéticas 4. El modelo cibernético 5. El modelo neurocognitivo o neuropsicológico
EL CAMBIO A TRAVÉS DEL TIEMPO DE LA MEMORIA
Hasta ahora se pensaba que todos los recuerdos comenzaban como una memoria a corto plazo y luego se convertían poco a poco en aquellas memorias a largo plazo.
Teoría pasada
Teoría actual :
EJERCICIO PARA MEJORAR LA MEMORIA:
Los juegos para la memoria son muy útiles para mejorar la capacidad de memorización, estudiar mejor y evitar olvidar conocimientos.La memoria es una capacidad que se puede ejercitar. Por tanto, tener una buena memoria depende, en gran parte, de la cantidad de tiempo que invirtamos en trabajarla con ejercicios, actividades, juegos y hábitos.
VIDEO I
Este video quizás les pueda ayudar para que conozcan algunos juegos en grupos que les pueda ayudan a ejercitar la memoria
MEMORIA A CORTO PLAZO
La memoria a corto plazo, también conocida como memoria primaria o activa, es un sistema que nos permite almacenar una cantidad limitada de información durante un breve periodo de tiempo, es la información de la que actualmente estamos conscientes o que estamos pensando.
MEMORIA A CORTO PLAZO
--¿Cómo funciona?--
La información almacenada en la memoria sensorial se transfiere en parte a la memoria a corto plazo, antes de pasar a la memoria a largo plazo. Su función es organizar y analizar la información e interpretar nuestras experiencias. • La información es codificada sobre todo de forma visual y acústica. Es una memoria de trabajo que integra todos los conocimientos y recuerdos que importan en la situación presente y ante los problemas del futuro.
CAPACIDAD DE LA MEMORIA A CORTO PLAZO
EJEMPLO
La memoria a corto plazo retiene temporalmente la información procesada (la cual puede desvanecerse o pasar a la memoria a largo plazo). Y entre sus principales propiedades tenemos que es temporal y finita. No puede retener más de 7 elementos a la vez, eso contemplando que no sea distraída mientras lleva el registro, además los recuerdos de la memoria a corto plazo se pueden alterar por nuevas experiencias.
DURACIÓN DE LA MEMORIA A CORTO PLAZO
La mayor parte de la información guardada en la memoria a corto plazo se almacenará durante aproximadamente entre 18 y 20 segundos. Si la información se interpreta y organiza de forma lógica, puede ser recordada más tiempo, pero puede puede ser menos si no se mantiene de forma activa la información. En otras palabras, la información puede durar en la memoria a corto plazo hasta un minuto, pero la mayoría decae de forma espontánea con bastante rapidez.
EJEMPLO:
Imagina que quieres recordar un número de teléfono y la persona que te lo da lo recita y tú haces una nota mental rápida. Momentos después te das cuenta de que ya has olvidado el número. Sin ensayar o continuar repitiendo el número hasta que se haya comprometido con la memoria, la información se pierde rápidamente de la memoria a corto plazo.
COSAS QUE PUEDEN AFECTAR
Existen diversas cosas que pueden afectar nuestra memoria de corto plazo. Podemos dividirlas en dos, las que pueden ser tratadas con éxito y las que no.
Pérdida reversible de la memoria
Conclusión
La memoria a corto plazo, se detecta una mínima parte debido a la atención porque sin un procesamiento activo ni una intencionalidad por recordar la información no pasa a esta memoria. La memoria es un proceso cognitivo que implica la codificación o procesamiento, la persistencia del aprendizaje a través del tiempo mediante el almacenamiento y la recuperación de la información. Gracias a los avances del estudio de la memoria, existen una serie de técnicas que pueden aprenderse para mejorar las capacidades mnésicas, así como las aplicaciones diversas al mundo sanitario, publicitario, jurídico entre otros.
- CogniFit. (2017, 17 enero). Memoria a corto plazo. Memoria a corto Plazo (MCP) - Habilidad Cognitiva. https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/memoria-a-corto-plazo
- Suarez, J. D. (2019, 28 mayo). Memoria a corto plazo: ¿Cómo funciona? Rincón de la Psicología. https://rinconpsicologia.com/memoria-corto-plazo-como-funciona/
- The university Hospitals of Columbia and Cornell. (s. f.). Pérdida de la memoria: ¿Qué es normal? [Libro electrónico]. En Problemas cognitivos y emocionales (pp. 1–7). https://geriatrics-palliative.weill.cornell.edu/sites/default/files/cei_memory_sp.pdf
- Salas, Fransisca. (2011). Ejercicios de Memoria y Atención. España: Paidotribo.
- Stimulus (2 de julio 2018) "la memoria. Definición, funcionamiento y tipos. https://stimuluspro.com/blog/la-memoria/#:~:text=Dicho%20de%20otra%20manera%2C%20la,la%20adaptaci%C3%B3n%20del%20ser%20humano.
REFERENCIAS
- Universidad Autónoma de Nuevo León (Agosto, 2003) "la memoria humana: revición de los hallazgos recientes y propuestos de un modelo neuropsicológico. Por Téllez A. chrome-extension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/http://eprints.uanl.mx/1514/1/1020149160.PDF
- La memoria Humana Cap. 7 de Milan Kundera https://es.scribd.com/document/265377631/La-Memoria-Humana-Cap-7
- https://youtu.be/yOgAbKJGrTA
REFERENCIAS
Title 1
¡Gracias!
Universidad Tecnológica de México