Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aditivos y concreto adicionado

luisa.hoyosf

Created on April 7, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ADITIVOS Y CONCRETO ADICIONADO

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

PRESENTADO POR: Jose Alfredo Medrano Torres Luisa Fernanda Hoyos Fernández

2021-1

Índice

01. Aditivo

02. Concreto adicionado

03. Tipos de aditivos

01. Aditivo

¿Qué es y para qué se usa?

Un aditivo es un material distinto a los agregados, el cemento, el agua o las fibras de refuerzo. En resumen se usa para tener:

  • Concretos más faciles de manipular.
  • Concretos más durables.

02. Concreto adicionado

¿Qué es?

El concreto adicionado es aquel en cuya composición se incluyen los aditivos con el propósito de optimizar la mezcla resultante y ajustar las características del material a las necesidades de la obra.

Cemento

Agua

Agregados

Aire

Aditivo

7 - 15%

15 - 22%

60 - 75%

1 - 3%

0.1 - 0.2%

03. Tipos de aditivos

Tipo A. Reductores de agua (Plastificantes). Tipo B. Retardantes. Tipo C. Acelerantes. Tipo D. Reductores de agua y retardantes. Tipo E. Reductores de agua y acelerantes. Tipo F. Reductores de agua de alto rango. Tipo G. Reductores de agua de alto rango y retardantes. Tipo S. Desempeño específico o con características especiales.

De acuerdo a sus funciones, se pueden clasificar de la siguiente manera:

NTC 1299

ASTM C 494

Tipo A: Reductores de agua

Función

Usos y Aplicaciones

Es un aditivo que reduce la cantidad de agua de mezclado requerida para producir concreto de una consistencia dada.

Secciones muy delgadas

Bajo el agua

Concreto bombeado

Fuente: Suarez, E. (2019)

Fuente: Julio, J. (2017)

Fuente: Cemex. (2019)

Tipo B: Retardantes

Función

Es un aditivo que retarda el fraguado del concreto. son más bien poco usados en la construcción.

Se emplea cuando se requiere transportar el concreto a grandes distancias.

Fuente: AIMIX Grupo. (2019)

Tipo C: Acelerantes

Usos y Aplicaciones

Función

Es un aditivo que acelera el fraguado y el desarrollo de resistencia temprana del concreto.

Climas fríos

Fuente: VisionTime (2019)

Reducción de tiempo de desencofrado

Prefabricados

Fuente: Yepes, V. (2017)

Fuente: Martinez, M (2019)

Tipo D: Reductor de agua y retardador

Es utilizado en plantas de mezcla de concreto.

Función

Es un aditivo que reduce la cantidad de agua de mezclado requerida para producir un concreto de una consistencia dada y retarda el fraguado del concreto.

Fuente: SIKA (2019)

Tipo E: Reductores de agua y acelerantes

Plastifican la mezcla y aceleran la ganancia de resistencia a edad temprana.

Uso: Puentes en voladizos sucesivos.

Fuente: Puente voladizos sucesivos sobre río Juanambú, Chachagüí, Nariño. ARCOS (2020)

Tipo F: Superplastificantes

Se emplea en la elaboración de mezclas de alta resistencia.

Permiten dosificaciones hasta 5 veces mayores sin alterar significativamente el tiempo de fraguado ni el contenido de aire del concreto

Fuente: ARGOS (2020)

Tipo G: Superplastificantes retardantes

Permite la reducción del agua de mezcla en más de un 12% para obtener determinada consistencia en el concreto y además retardar su fraguado.

Fuente: ARGOS (2020)

Tipo S: Desempeño especifico

  • Inhibidores de aire. (NTC 3502)
Requisitos de desempeño: 1. Exudación. 2. Tiempo de fraguado. 3. Resistencia a la compresión. 4. Resistencia a la flexión. 5. Resistencia al congelamiento y descongelamiento. 6. Cambio de longitud.

Fuente: Hormigón al día. Recuperado de: https://hormigonaldia.ich.cl/tecnirreportaje/aditivos-para-hormigon-una-historia-de-exito/

Razones de sostenibilidad.

  • Mejora la durabilidad de las estructuras.
  • Disminución de la generación de escombros.
  • Disminución de los consumos de agua en la producción del concreto.
  • Disminución de consumos energéticos.
  • Mejorar la eficiencia del cemento.

Fuente: UMACON (2020)

04. Bibliografía

Norma Técnica Colombiana(NTC) 1299 4ta Actualización (2008). Aditivos para concreto. Norma Técnica Colombiana(NTC) 3502 (1993). Aditivos incorporadores de aire. SIKA Colombia. Aditivos. Recuperado de: https://col.sika.com/es/industria/Energ%C3%ADas%20Renovables/energias-eolicas/fundacion-base/aditivos.html Silva, O. (2020). GENERALIDADES Y TIPOS DE ADITIVOS PARA EL CONCRETO SEGÚN LA NTC 1299. Recuperado de: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/generalidades-tipos-de-aditivos-para-el-concreto

Gracias por su atención

¿Alguna pregunta?