Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
12 funciones del yo
Mina Shterenberg
Created on April 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
12 funciones del yo
leopold bellak
- (1916-2002)
- Nació en Viena y emigró a Estados Unidos en 1938.
- Psicólogo, psiquiatra, psicoanalista.
- Comenzó su trabajo en el área de las pruebas proyectivas.
- En colaboración con el Dr. Henry Murray en la Clínica de Psicología de Harvard desarrollaron el T.A.T (Prueba de apercepción temática).
- Posteriormente, desarrolló el C.A.T (Prueba de apercepción para niños) con figuras humanas y de animales.
- Después de ésto, hizo la S.A.T (Prueba de apercepción para las personas de la tercera edad.
funciones del yo
- Muchos psicoanalistas han enumerado y discutido las funciones del yo: Hartmann (1939), Anna Freud (1945), Bellak (1949), entre otros.
- Diversos investigadores han desarrollado escalas para medir o evaluar las funciones del yo.
- En 1952 Bellak sugirió que la fuerza del yo debía ser valorada con una escala basada en datos de la historia clínica y de la sintomatología.
- La selección de las 12 funciones del yo surgió de los intentos por describir y clasificar la conducta a partir de entrevistas grabadas de dos horas de duración.
- Un grupo de evaluadores escucharon las grabaciones, formularon constructos y los clasificaron, todo de manera independiente.
- Por un prolongado proceso de ensayo y error, llegaron a las 12 funciones del yo que son necesarias y suficientes para la comprensión y la descripción de las personas.
- Los psicólogos del yo, los psicoanalistas y los psiquiatras comparten nociones comunes de las funciones específicas del yo.
- Por lo tanto, la relevancia de la evaluación de las funciones del yo (EFY), es un método de evaluación fundamentado en principios con los que todo psiquiatra y psicólogo está familiarizado.
- Muchos psicoanalistas han enumerado y discutido las funciones del yo: Hartmann (1939), Anna Freud (1945), Bellak (1949), entre otros.
- Diversos investigadores han desarrollado escalas para medir o evaluar las funciones del yo.
- En 1952 Bellak sugirió que la fuerza del yo debía ser valorada con una escala basada en datos de la historia clínica y de la sintomatología.
1. Prueba de realidad
Distinción entre estímulos internos y externos. Ejemplos de preguntas: ¿Cómo diferencias lo que realmente ha sucedido de lo que sólo has imaginado? Si caminando por la calle, escuchas que alguien lo llama por su nombre, pero no ves a nadie, ¿cómo reaccionarías?
2. Juicio
Anticipación de consecuencias. Manifestación de esta anticipación en la conducta. Adecuación emocional de esta anticipación. Ejemplos de preguntas: ¿Qué es lo que harías inicialmente si fueras la primera persona en descubrir humo en un restaurante? ¿Cuáles son algunas de las cosas más peligrosas que has hecho en tu vida?
3. Sentido de la realidad y del sí mismo
Claridad de los límites entre el sí mismo y el mundo. Autoidentidad y autoestima. Grado de despersonalización. Ejemplos de preguntas: ¿Te sientes a veces confundido? ¿Te parecen algunas veces las cosas a su alrededor extrañas, irreales o fantasiosas? ¿Qué opinas sobre ti mismo?
4. regulación y control de instintos, afectos e impulsos
Qué tan directa es la expresión del impulso. Ejemplos de preguntas: ¿Qué pasa si las cosas no ocurren como tu esperas? ¿Arrojas objetos cuando están enojado? ¿Eres impaciente?
5. relaciones objetales
Grado y tipo de la relación. Grado en el cual lo demás son percibidos como independientes de uno mismo. Constancia de objeto. Ejemplos de preguntas: ¿Necesitas realmente a otras personas? ¿Cómo te las arreglas con la soledad? ¿Te desilusionas a menudo de la gente? ¿Cómo haces nuevos amigos?
6. procesos del pensamiento
Memoria, concentración y atención. Capacidad para conceptuar. Proceso primario y secundario. Ejemplos de preguntas: ¿Requieres un gran esfuerzo para concentrarte en lo que estás haciendo? ¿En qué se parecen una manzana y una ciruela? ¿En qué se parecen una flor y una mariposa?
7. regresión adaptativa al servicio del yo
Relajación regresiva de la agudeza cognoscitiva. Ejemplos de preguntas: ¿Eres bueno para afrontar situaciones nuevas? ¿Eres del tipo de gente que puede arreglar cualquier cosa con un clip y un trozo de cinta adhesiva?
8. función defensiva
Debilidad o inadecuación de las defensas. Éxito y fracaso de las defensas. Ejemplos de preguntas: ¿Duermes bien o tu mente se llena de pensamientos desagradables? ¿Algunas veces aparecen ideas inoportunas cuando no deseas pensar en ellas?
9. barrera a los estímulos
Umbral a los estímulos. Eficacia en el manejo de la estimulación excesiva. Ejemplos de preguntas: ¿Te molestan los ruidos o las luces brillantes? ¿Necesitas resolver las cosas una por una porque todas juntas te abruman?
10. función autónoma
Grado de libertad a partir del deterioro de los aparatos de la autonomía primaria y secundaria. Ejemplos de preguntas: ¿Es fácil para ti la vida diaria, o manejarla te exige un gran esfuerzo? ¿Hay una cosa en particular que se le dificulte hacer?
11. función sintético-integrativa
Grado de reconciliación de las incongruencias. Grado de agrupamiento activo a los sucesos. Ejemplos de preguntas: ¿Dudas a menudo sobre lo que es lo correcto de hacer?
12. dominio-competencia
Competencia (qué tan bien se desempeña en la realidad el sujeto en relación con su capacidad para interactuar con el entorno, dominarlo y afectarlo activamente). El rol subjetivo (sentimiento de competencia del sujeto con respecto al dominio y la influencia activa en el entorno). El grado de discrepancia entro los otros dos componentes (es decir, entre la competencia real y el sentido de competencia). Ejemplos de preguntas: - ¿Generalmente sientes que eres superior a los hechos o que éstos te son adversos?
Kahoot!
Competencia (qué tan bien se desempeña en la realidad el sujeto en relación con su capacidad para interactuar con el entorno, dominarlo y afectarlo activamente). El rol subjetivo (sentimiento de competencia del sujeto con respecto al dominio y la influencia activa en el entorno). El grado de discrepancia entro los otros dos componentes (es decir, entre la competencia real y el sentido de competencia). Ejemplos de preguntas: - ¿Generalmente sientes que eres superior a los hechos o que éstos te son adversos?
EXTRA...
Otro libro de Bellak que les recomiendo que sirve para hacer intervención en crisis.
ejercicio...
- Poner ejemplos de los evaluados del cuatrimestre pasado.
Tarea 2...
- TAREA 2: Ver In Treatment Temporada 1 capítulo 3 y ver qué funciones del yo está evaluando Paul en la entrevista. Poner ejemplos de las preguntas. ¿Qué preguntas le harías a Sophie (5)? - La serie está en HBO.
THANKS!