Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
QUIZ HUESOS CRANEO Y CARA
Isaac Aguilera
Created on April 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
QUIZ
HUESOS CRANEO Y CARA
HUESOS CRANEO Y CARA
PRESS START
NIVEL 1
DE 8
¿COMO SE LLAMA ESTA PARTE DEL MAXILAR INFERIOR?
ESCOTADURA SIGMOIDEA
ESCOTADURA ETMOIDAL
ESCOTADURA NASAL
EL MAXILAR INFERIOR
SIGUIENTE NIVEL
La mandíbula (antiguamente denominada también maxilar inferior) es un hueso impar, plano, central y simétrico, en forma de herradura, situado en la parte anterior, posterior e inferior de la cara.1Durante el desarrollo está compuesta por dos mitades, una de cada lado, llamadas hemimandíbulas.
Al dividir a la mandíbula o la zona mandibular anatómicamente, encontramos que este hueso posee un cuerpo y 2 zonas ubicadas a cada lado que se llaman ramas ascendentes. El cuerpo del maxilar inferior, está conformado por una cara o perfil situado en la parte delantera y otra cara ubicada por la parte posterior. En esta área se encuentran la sínfisis del mentón, la fosa submaxilar, las apófisis o prominencias geni (superior e inferior), la eminencia mentoniana y el agujero mentoniano. En cuanto, a las ramas ascendentes, observamos como rasgos, que en su parte interna se encuentra el conducto dentario inferior, en sus costados están situados el cóndilo mandibular (prominencia ósea que se conecta con el temporal), la apófisis coronoides y la escotadura sigmoidea.
NIVEL 2
DE 8
¿CUANTOS HUESOS DE LA CARA TENEMOS?
12
16
14
SIGUIENTE NIVEL
HUESOS DE LA CARA
La cara y sus huesos se encuentran soldados por delante y por debajo al macizo óseo del cráneo. El maxilar es un complejo de dos huesos fijos (maxilas), soldado a la base del cráneo y que no se mueve sino cuando lo hace la cabeza.Las dos mitades del maxilar superior están soldadas en la línea media y completadas por detrás por otros varios huesos pequeños. Juntos forman un macizo óseo irregular, contorneado por cavidades profundas que alojan la parte inicial del tubo digestivo y de las vías aéreas, el aparato gustativo, el sistema olfativo en la parte central, y por arriba parte de los órganos de la visión.La mandíbula luce como un solo hueso móvil, aunque es la unión de dos huesos que se unen en la línea media con la sínfisis mentoniana.La cara esta formada por 14 huesos 6 pares y 2 impares.
NIVEL 3
DE 8
¿COMO SE LE CONOCE A ESTA ESTRUCTURA?
ARCO TRANSVERSO
ARCO CIGOMATICO
APOFISIS ESTILOIDES
SIGUIENTE NIVEL
ARCO CIGOMATICO
El arco cigomático es una parte del cráneo humano, más concretamente de la cara humana. El arco cigomático se forma en la unión de la apófisis cigomática del hueso temporal propio de los huesos del cráneo y la articulación del apófisis malar, propio de los huesos de la cara, ubicado a un lado de las fosas orbitales. Tiene relación y divide el Músculo Temporal y el Músculo Masetero.
NIVEL 4
DE 8
¿COMO SE LE CONOCE A ESTA ESTRUCTURA DEL HUESO TEMPORAL?
AGUJERO INFRAORBITARIO
AGUJERO MAGNO
AGUJERO SUPRAORBITARIO
HUESO FRONTAL
SIGUIENTE NIVEL
Es una estructura ósea del cráneo, que se sitúa en la parte superior del macizo facial, al frente de la cara. En este hueso, podemos encontrar dos superficies, una ubicada superiormente, denominada como frontal, y la otra localizada inferiormente que se conoce como orbitonasal, ya que está justo por encima de la concavidad donde se encuentran los ojos y la nariz.
NIVEL 5
DE 8
¿QUE HUESOS CONFORMAN LA BOVEDA PALATINA?
MAXILARES SUPERIORES Y PALATINOS
NASALES Y LAGRIMALES
CORNETES INFERIORES Y CIGOMATICOS
HUESO PALATINO
SIGUIENTE NIVEL
El hueso palatino es un hueso de la cara, par, corto y compacto de forma irregular. Ocupa junto con los maxilares superiores (de los cuales parecen ser la continuación hacia atrás) la porción más posterior de la cara. Concurren a la formación de la bóveda palatina, de las fosas nasales, de la órbita y de la fosa ptérigomaxilar. Se compone fundamentalmente de dos porciones: una porción horizontal y una vertical, con dos caras y cuatro bordes cada una de ellas.
NIVEL 6
DE 8
¿EN QUE HUESO SE ENCUENTRA LA APOFISIS PIRAMIDAL?
MALAR
VOMER
MAXILAR SUPERIOR
MAXILAR SUPERIOR
SIGUIENTE NIVEL
Hueso maxilar superior. Antiguamente denominado hueso maxilar superior, el hueso maxilar forma parte del esqueleto de la cara. Este hueso par se descompone en dos unidades no simétricas que se extienden de una parte y de la otra de la línea mediana de la cara. Los dos huesos maxilares forman la parte inferior de la órbita ósea, la cara lateral de las fosas nasales, la arcada dentaria superior y el paladar duro.
NIVEL 7
DE 8
¿CUAL ES EL HUESO MAS PEQUEÑO DEL CRANEO Y CARA?
HUESO LAGRIMAL
HUESO VOMER
NINGUNO
HUESO LAGRIMAL
ULTIMO NIVEL
El hueso lagrimal o hueso lacrimal (lacrimale) o unguis, es un hueso de la cara. Es una pequeña lámina ósea, compacta, cuadrilátera, delgada, con dos caras, externa e interna, y cuatro bordes que por su forma y tamaño se parecen a una uña. El unguis está exclusivamente formado por tejido compacto.Al igual que los otros huesos de la región, el lagrimal funciona permitiendo que se formen varias articulaciones, y al mismo tiempo surcos por donde transitan los nervios y arterias necesarios para que se activen los movimientos y la sensibilidad de la cara.
NIVEL 8
DE 8
¿DONDE ESTA SITUADO EL HUESO OCCIPITAL?
EN LA PARTE POSTEROINFERIOR Y MEDIA
EN LA PARTE POSTEROANTERIOR Y SUPERIOR
EN LA PARTE INFERIOR Y ANTERIOR
HUESO OCCIPITAL
¡LO LOGRASTE! CLIK PARA FINALIZAR
El hueso occipital es un hueso impar, central, plano y simétrico del cráneo que constituye la parte posterior, inferior y media del cráneo de mamíferos. Colabora en la formación tanto de la base como de la bóveda craneal. Es cóncavo hacia arriba y adelante y convexo hacia abajo y atrás. Tiene una forma irregularmente romboidal. En él se pueden distinguir una cara pósteroinferior (exocraneal) y una ánterosuperior (endocraneal). En anatomía comparada de vertebrados, el hueso occipital toma también el nombre de complejo occipital, al ser producto de la fusión de cuatro huesos distintivos presentes en otros vertebrados: el supraoccipital, impar y dorsal (porción tabular), los exoccipitales, pares, laterales al foramen magno (porciones condilares), y el basioccipital, impar y ventral (porción basilar).
NEW HIGH SCORE
999999
¡ENHORABUENA!
GRACIAS POR JUGAR
© 2020 GENIALLY GAMES
GAME OVER
CONTINUE?
Sí
NO