Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FIGURA LITERARIA HIPÉRBATON

JACQUELINA HIDALGO N

Created on April 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hipérbaton

Lengua y Literatura Andrea Neira

¿QUÉ ES?

un hipérbaton es una figura literaria de construcción que consiste en la alteración del orden habitual o convencional de las palabras en la oración.

USO

El hipérbaton se emplea, como decíamos, para ajustar los versos y hacer que estos rimen o tengan una musicalidad adecuada. También para ajustar la métrica de un poema, su autor puede recurrir a este preciado recurso para tal fin que suele acompañarse de un mayor énfasis en aquello que se está diciendo. Su uso es muy frecuente en el barroco español en el que se emplea un gran número de palabras y se ordenan de tal forma que el texto tenga presente una idea en su totalidad.

EJEMPLOS

Rubén Darío dice: “Tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo” (en el poema "Margarita"), lo más habitual habría sido escribir “Yo tuve tus besos y tus lágrimas en mi boca”. Sin embargo, el poeta altera el orden sintáctico de los elementos para dotar el verso de belleza y emoción.

No os engañen las rosas que a la Aurora diréis que, aljofaradas y olorosas se le cayeron del purpúreo seno La dulce boca que gustar convida ~ Luis de Góngora

La construcción lógica o parafraseada de estos versos sería “no os engañen las rosas aljofaradas y olorosas que a la Aurora diréis que se le cayeron del seno purpúreo”. El hecho de alterar el orden en exceso puede provocar una pérdida del sentido por parte del lector o el oyente.