Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA FÍSICA. ENERGÍAS, LEY DE CONSERVACIÓN ENERGÍA Y POTENCIA.
katrmtz08
Created on April 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Infografía
Energía cinética traslacional y rotacional, Ley de conservación de la energía, potencia.
Rapidez traslacional y rapidez rotacional
Energía cinética rotacional
Cuando se coloca una moneda pequeña cerca del centro de giro de uno de los antiguos discos musicales de 33 revoluciones y otra moneda, también pequeña, alejada del centro de giro del disco, es decir, donde se localiza la primera melodía, se observa lo siguiente: Ambas tendrán la misma rapidez rotacional, pero la que se encuentra en el ecuador tendrá una mayor rapidez traslacional.
La energía cinética rotacional se presenta en los objetos cuando éstos giran. Por ejemplo, antes de soltar una canica por un plano inclinado, ésta tiene una energía potencial gravitacional igual a su peso por su altura, pero al caertransforma su energía potencial gravitacional en energía cinética traslacional
Inercia rotacional
Potencia
La potencia mecánica se define como la rapidez con que se realiza un trabajo. Se mide en watts (W)
La propiedad de los objetos de oponerse a cambios en su estado de movimiento de rotación recibe el nombre de inercia rotacional,
Ley de la conservación de la energía mecánica
Ecuando hablamos de producir energía, en realidad nos referimos a su transformación de una energía a otra; La energía existente en el universo es una cantidad constante que no se crea ni se destruye, únicamente se transforma.
El calor como una forma de energía que resulta de la acción de fuerzas disipativas Potencia
Las fuerzas disipativas son aquellas que actúan disminuyendo la energía mecánica total de un cuerpo, tal es el caso de la fuerza de fricción que provoca que cuando un cuerpo regresa a su posición inicial o punto de partida, lo hace con menos energía mecánica. La pérdida de energía mecánica se ha transformado en calor, por lo que éste es una forma de energía que resulta de la acción de una fuerza disipativa.
Kattia Rubí Martínez García. UCNL.