Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Replicación, Transcripción y Traducción de ADN
bea.ycaza1997
Created on April 5, 2021
Replicación, Transcripción y Traducción de ADN
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Procesos del ADN
1. Replicación del Adn
2. Transcripción
3.Traducción
- Una Molécula de ADN esta formada por 2 hebras unidas entre sí creando un doble hélice.
- Se da en el nucleo. Iniciación:
- Promotor es la región del ADN que contiene el punto de iniciación. Este tiene una secuencia donde se pegan factores de transcripción se conoce como Caja TATA para que se pueda unir con ARN Polimerasa
- Se da en el ribosoma.
- El ribosoma y el ARNt traduce la secuencia de nucleotidos (Código génetico) para producir proteínas.
- Se da en la sintesis del ciclo celular
- Primero, la helicasa separa las 2 hebras del ADN en la horquilla de replicación
- Luego, la enzima Topoisomerasa evita el supenrrollamiento y establiza el ADN
- En los ribosomas hay 3 sitios: Sitio A: contiene TRNA portador que tiene el aminoacidos que se va agregar en la cadena. Sitio P: Mantiene el péptido creciente. Sitio E: Los TRNA descargados abandonan el ribosoma.
- El codón AUG ( triplete 3 bases nitrogenadas del ARN O ADN codifica un aminoacido) inicial da una señal para que comience el proceso de traducción.
- La hebra adelantada sintetizala cadena en la misma dirección que la horquilla de replicación y la hebra atrazada es lo contrario a la anterior, es decir va en la dirección opuesta y sintetiza en fragmentos.
- Después, el ADN polimerasas es una enzima que cataliza la síntesis de moléculas de ADN a partir de desoxirribonucleótidos
- Antes que el Pre-Arn mensajero sale del núcleo pasa por diversas modificaciones para convertirse en Arn Maduro
Mutación génetica
Gen
- Antes de salir del núcleo en el terminal 5 se agrega una guanina modificada y el terminal 3 se añaden 50-250 adeninas (cola Poli-A). Ambas protegen contra las enzimas hidroliticas.
- El telomero tiene como función proteger el material genético que porta el resto del cromosoma y con la ayuda de la enzima telomerasa que le adhiere ADN para mantenerlas vivas y que así se realice la función.
- La terminación sucede cuando un codón de terminación ( UAA,UAG O AGA) entra en el sitio A. Las proteínas llamadas factores de liberación reconocen estos codones y se ajustan perfectamente en el sitio P.
- Posteriormente,los fragmentos de Okazaki se forman a partir de un corto fragmento de ARN llamado cebador, el cual es sintetizado por una enzima llamada primasa.(hebra retrasada)
- Este proceso da diversas mutaciones como Sustituciones: ocurre un cambio en un solo par de aminoacidos. Inserciones y delecciones donde puede causar una alteración en el marco de lectura del gen .Estas mutaciones pueden traer consecuencias graves como enfermedades génetica o cáncer y otras no son pejucidicales
- Por último, se da el corte y empalme de ARN. Tras la transcripción del ADN a ARN se da la eliminación de los intrones( parte del gen que no se codifican) y los exones ( partes del gen que se codifican) se conservan en el nuevo doble helice.
- Cada nuevo doble hélices después de la replicación esta formado por una hebra original y una nueva( modelo semiconservativo)
Ana Ycaza Código Banner: 00324671 Clase Biología General 1102