Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ventajas y desventajas de la vía de administración oral

Gianella Grimaldi

Created on April 4, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

vía de administración oral

ventajas y desventajas

La vía de administración oral consiste en la ingesta del medicamento y por ende su deglución. Esta vía cuenta con varias ventajas que la hacen la más conocida y usada por las personas. Pero además, también cuenta con desventajas que deben ser consideradas al momento de usar un medicamento que implique esta vía.

DESVENTAJAS

VENTAJAS

INicio

VENTAJAS

  • Económica y eficaz

La vía oral ha demostrado ser muy eficaz para el tratamiento de enfermedades y síntomas. También, es una de las vías más económicas.

  • Fácil y cómoda para el paciente

Permite la autoadministración del medicamento y no es necesaria la ayuda de personal especializado para ello.

  • Segura

Al existir de hace mucho tiempo, esta vía ha sido perfeccionada para su uso seguro. Además, permite la opción de lavado gástrico en caso de haber intoxicación por un fármaco.

  • No es dolorosa

En comparación a otras vías, la vía oral no es dolorosa. Puede llegar a ser molesta si el paciente presenta problemas para deglutir, pero se puede solucionar eligiendo otra forma farmacéutica que no incomode.

  • Variedad de medicamentos y FF

Esta vía de adminsitración abarca varios medicamentos y FF para su uso, lo que aumenta la cantidad de pacientes que pueden ocuparla.

INicio

DESVENTAJAS

  • Efecto lento

En comparación a otras vías, la vía oral se demora más en hacer su efecto debido a la liberación del fármaco en el estómago y/o la absorción de este para llegar al torrente sanguíneo.

  • Posibilidad de irritación gástrica

Algunos de los medicamentos administrados por esta vía irritan la mucosa gástrica, como los conocidos AINEs.

  • Efecto primer paso

El fármaco puede sufrir una inactivación hepática antes de alcanzar la circulación sistémica, lo que disminuye su biodisponibilidad.

  • No se puede usar en pacientes inconscientes ni con vómitos

En el primer caso el paciente no puede deglutir y en el segundo el paciente puede eliminar el fármaco de su organismo antes de que sea absorbido .

  • Efecto del pH y vaciamiento gástrico

Los diferentes pH que existen en esta vía pueden afectar la ionización del fármaco y por ende su absorción. El vaciamiento gástrico por su parte, afecta en el tiempo de llegada del fármaco al duodeno, por lo tanto afecta en el inicio de su acción.