Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MUNICIPIO DE SIPE SIPE INKARRAQAY
fabiolacapsuiripascual
Created on April 3, 2021
Proyectos de implementacion
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MUNICIPIO DE SIPE SIPE
ESTUDIANTESFabiola Capusiri Pascual Nelvia Zurita Bombela Laura Ticona Atristain Kevin Jaillita Perez DOCENTE Norma Andia SEMESTRE Septimo
Municipio de Sipe Sipe
Sipe Sipe se encuentra ubicado en la Provincia de Quillacollo del Departamento de Cochabamba, a una distancia de 25 Km, ) denominado eje de conurbación del Valle Bajo porque une las ciudades cochabamba, la pez y oruro. Dividido en tres cantones (Denominados Distritos Ley 339 Art 16): Mallco Rancho (12), Itapaya (16) y Sipe Sipe (37). Ecosistemas (pisos ecológicos). Zona de la puna (altiplánica) cabecera de valle (producción) y zona de valle Clima. Temperatura anual es de 14º C clima variado. Hab. Total 31.337 75% rural y 35% urbana.
ATRACTIVOS TURISTICOS
12. La casa de Simeón Cuba 13. Arte Rupestre de Mallacaba 14. La hacienda de Marcelo Quiroga Santa Cruz 15. El cuartel de los Patriotas de Viloma Cala Cala 16. La laguna de Laphiani 17. La cueva de Payacollo 18. El sendero natural de Chaupisuyo 19. Fiesta inti watana/inkaraqay 20. Fiesta virgen del Carmen 21. Calvario del señor de los milagros 22. Feria del guarapo 23. Feria del trueque
1. Inkarraqay 2. Templo de Uchu Uchu 3. Capilla de Shirley 4. Campanario Histórico 5. Templo de San Pedro de Sipe Sipe 6. Piscina “Señor de los milagros 7. Parque Ecoturístico “Cocaraya 8. Campos de Hamiraya 9. Estación del tren “Parotani 10. Valle de Quewiñas 11. La Cabaña “La Torre”
INKARRAQAY
ATRACTIVO TURISTICO INKARRAQAY
Este sitio es una zona Arqueológica de la Época Incaica, donde se puede observar las construcciones de la época. En la misma comunidad está el Valle de Rocas, sitio que cuenta con formaciones rocosas donde el turista puede crear figuras con las rocas presentes utilizando la imaginación.Ubicadas en el cerro de Linku distante aproximadamente a 14,5 Km de la plaza Principal de Sipe Sipe, pues a pesar de ser un importante centro de atracción turística lamentablemente ninguna autoridad municipal se intereso por conservarla y preservarla, consecuentemente mejorar el flujo turístico puede generar recursos económicos importantes para sus pobladores y el municipio. Pese a no contar con las condiciones adecuadas para realizar estas visitas, existe un flujo turístico importante especialmente de estudiantes y visitantes extranjeros. Las ruinas de Inca Racay tienen un flujo turístico promedio de 45 turistas/mes y aproximadamente 200 estudiantes/mes; la celebración del Solisticio de Invierno del 21 de Junio atrae a más de 1500 visitantes que esperan la llegada del año nuevo incaico. También se cuenta con la presencia de chullpas en las comunidades de Tamaca, Sillaraya Collpa y Chaqueri, que representan un atractivo turístico, aunque no muy importante como las uinas de Inkaraqay.
IMPLEMENTACCION TURISTICA EN INKARRAQAY
Implementar un SISCO a la entrada del atractivo Construccion de cabañas de alimentacion Construccion de un mirador turistico Implementacion de señalizacion y basureros Mejora y mantenimiento de las ruinas arqueologicas Contruccion de graderias con barandas de Inkarraqay hasta la Capilla de Shirley Desarrollo de la actividad del senderismo. Hacer convenios con una linea de transporte en especifico de acceso al atractivo
Paso 3