Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Madre Alberta
PurezaMaría
Created on April 2, 2021
Presentación ampliada de la vida de la fundadora de los colegios Pureza de María.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Si te la sabes, ¡¡canta!!
Te voy a presentar...
...A MadreAlberta
Elige cómo quieres empezar
Vida de Madre Alberta en la Pureza.
Alberta de joven y entrada en la Pureza.
Alberta de niña.
Para volver a esta página, pulsa
Alberta nació en Pollensa, un pueblecito de Mallorca al norte de la isla. ¿Sabes cómo es o dónde está Pollensa?
En este mapa puedes ver los lugares importantes de la vida de Madre Alberta, entre ellos, Pollensa.
En este video puedes conocer el pueblo donde nació Alberta.
Eso que oyes, es música típica de Mallorca.
Alberta nació el 6 de agosto de 1837, pero la bautizaron el 7 de agosto y ella siempre decía que su cumple era el 7 de agosto porque ese día nació para la Iglesia.
Sus padres se llamaban Apolonia y Alberto.
Eso que oyes, es música típica de Mallorca.
El único hermano de Alberta se llamó Saturnino. Era más pequeño que Alberta y se llevaban muy bien.
La familia de Alberta siempre viajó por trabajo de su padre, que era militar. Algunos de los lugares donde estuvieron fueron: Palma de Mallorca, Ciudadela, Barcelona...
Sus padres querían que tuvieran una educación completa. En su casa, siempre tuvieron muy presentes los valores de esfuerzo, trabajo, sencillez, familia y piedad.
El profesor particular de Alberta mientras vivieron en Palma se llamaba Francisco y era amigo de la familia.
A ver cuánto sabes por ahora sobre
madre alberta
empezar
pregunta 1/5
¿Cuál era el pueblo donde nació alberta?
Alcudia
Palma de Mallorca
Pollensa
pregunta 1/5
Y el ganador eres...
premios conseguidos
¡TÚ!
por estar atent@ al pueblo originario de madre alberta
pregunta 2/5
¿Cómo se llamaban los padres de Alberta?
Apolonia y Alberto
Apolonia y Saturnino
Alberta y saturnino
pregunta 2/5
y el ganador eres...
premios conseguidos
¡TÚ!
Por recordar los nombres de los padres de alberta
pregunta 3/5
¿cuándo celebramos el nacimiento de madre alberta?
el 7 de agosto
el 6 de agosto
el 8 de agosto
pregunta 3/5
y el ganador eres...
premios conseguidos
¡TÚ!
por recordar que madre alberta quería recordar el 7 de agosto, día de su bautismo como su cumpleaños.
pregunta 4/5
Por el trabajo de su padre, alberta viajó a muchos lugares como palma o barcelona. ¿A qué se dedicaba su padre?
Era profesor
era militar
era marinero
pregunta 4/5
y el ganador eres...
premios conseguidos
¡TÚ!
por recordar que Alberto era militar y por este motivo viajaban mucho.
pregunta 5/5
¿Qué sabes del hermano de Alberta?
Se llamaba Saturnino, era menor que Alberta y tenían muy buena relación.
Se llamaba Saturnino, no tenían buena relación.
Se llamaba Saturnino y era mayor que alberta
pregunta 5/5
y el ganador eres...
premios conseguidos
¡TÚ!
por saberlo todo acerca de Saturnino, el hermano de Alberta.
¡ENHORABUENA!
de momento sabes mucho acerca de la infancia de Madre Alberta, ¡demos un paso más!
OH, OH...
Y el ganador eres...
¡TÚ NO!
HAS FALLADO. VUELVE A INTENTARLO
Nada más cumplir 21 años, en 1859, Alberta pudo examinarse para ser maestra y consiguió el título de Magisterio con un sobresaliente.
Al año siguiente, en 1860, se casó con su anterior profesor, Francisco Civera, al que admiraba mucho.
Ambos tenían cerca sus colegios (fundados por ellos), pero más tarde decidieron trasladarse al mismo edificio (por un lado entraban las chicas y por otro los chicos).
Todos sabemos ya que Alberta tuvo 4 hijos. Tres de ellos murieron muy pequeños y Albertito, el cuarto hijo, que sobrevivió.
En 1869, después de 9 años de matrimonio, Francisco falleció por una enfermedad del corazón.
Alberta tenía 32 años cuando quedó viuda. En ese tiempo, durante la comunión del siguiente Miércoles de Ceniza, sintió la llamada del Señor.
Y entonces ocurrió algo
Historia del colegio de la Pureza
El obispo Salvá, intentó salvarlo por todos los medios pero todos sus intentos fracasaron y entonces pensó en ella.
Años antes, en 1809 el Obispo Nadal había fundado el colegio de la Pureza. Vivió unos años de esplendor, pero en los últimos años estaba en mal estado y desacreditado.
Alberta tenía su propio colegio, donde gozaba de prestigio y realizaba una gran labor.
El alcalde de Palma y un sacerdote llamado Don Tomás le pidieron a Alberta que se hiciera cargo del colegio de la Pureza y le devolviera el prestigio de antaño.
Alberta, tras meditarlo mucho accedió. Sus padres, su hermano y su hijo se trasladaron a vivir a una casa al lado del colegio para que Alberta viera cada día a su hijo.
En dos años logró que el colegio funcionara tan bien y tuvo tan buena fama que salía continuamente en los periódicos por los concursos que ganaba, exposiciones y eventos literarios que organizaba.
QUIZ SEMÁFORO
A ver cómo vamos de conocimientos hasta el momento.
EMPEZAR
1/5
¿Con cuántos años pudo hacerse profesora Alberta?
Con 18
Con 21
Con 25
con 32
1/5
¿Con cuántos años pudo hacerse profesora Alberta?
¡Correcto!
Explicación: Con 21 años en esa época las mujeres alcanzaban la mayoría de edad y Alberta pudo cumplir su sueño de ser maestra.
SIGUIENTE
2/5
¿Cómo se llamaba el marido de Alberta?
Don Francisco Civera
Don Francisco Perea
Don David Civera
Don Alberto Perea
2/5
¿Cómo se llamaba el marido de Alberta?
¡Correcto!
Explicación: Se llamaba Don Francisco Civera y era un conocido profesor en Mallorca. Incluso escribió un libro de texto de Matemáticas.
SIGUIENTE
3/5
¿Qué obispo fundó el colegio de la Pureza y cuál quiso salvarlo?
Salvá lo fundó y Nadal lo salvó.
Don Tomás lo fundó y Nadal lo salvó.
Nadal lo fundó y Don Tomás lo salvó.
Nadal lo fundó y Salvá lo salvó.
3/5
¿Qué obispo fundó el colegio de la Pureza y cuál quiso salvarlo?
¡Correcto!
Explicación: Recuerda la regla nemotécnica: Nadal lo creó de la nada y Salvá lo salvó.
SIGUIENTE
4/5
En 2 años de estar Alberta en la Pureza ya eran conocidos...
Los concursos, exposiciones y eventos literarios que organizaba.
Los exámenes dificilísimos que hacían allí las niñas.
Los trabajos de gimnasia que tenían que realizar las niñas.
Los ejercicios de aritmética que Alberta les enseñaba.
4/5
En 2 años de estar Alberta en la Pureza ya eran conocidos...
¡Correcto!
Explicación: Los concursos, exposiciones y eventos literarios que organizaba Madre Alberta.
SIGUIENTE
5/5
¿Por qué decimos que Alberta luchaba por la igualdad?
Porque en esa época lo normal era que las niñas fueran a la Universidad.
Porque en el colegio solo había niñas.
Porque en esa época, las mujeres estaban relegadas al cuidado de la casa y Alberta dio a sus alumnas otro enfoque.
Porque enseñaba igual a las que sabían encaje de bolillos y a las que no.
5/5
¿Por qué decimos que Alberta luchaba por la igualdad?
¡Correcto!
Explicación: Alberta deseaba integrar a la mujer en el espacio público, dándole el protagonismo que merecía.
SIGUIENTE
¡Enhorabuena!
Sabes un montón de Madre Alberta. ¡Vamos a la recta final!
¿VOLVER?
¡Anda ya!
PIIIII
PIIIi
¿OTRA VEZ?
En 1872, se instaló en el colegio la primera Escuela de Maestras de Baleares. En 2 años desde que entró en la Pureza, Alberta fue nombrada Rectora del colegio y Directora de la Escuela normal femenina de la Pureza.
Alberta volvió a sentir la llamada a consagrarse a Dios como religiosa 4 años más tarde de haberse incorporado como directora, en 1874. Fundó la Congregación de Religiosas de la Pureza de María junto a las primeras maestras del colegio y las nuevas vocaciones que iban surgiendo.
Alberta conocía todas las novedades sobre Educación y le gustaba que su colegio estuviera a la última. Por eso, puso el primer gimnasio en un colegio femenino de la isla, un museo de Ciencias Naturales y cuando nació el cine, ella llevaba a sus alumnas a conocerlo.
Los días de fiesta , despertaba a las niñas del internado con música y disfrutaba montando con ellas obras de teatro, promovía la música, la poesía, las manualidades y todo lo que tenía que ver con el arte.
Madre Alberta y la Virgen
- Gracias a ella, a día de hoy seguimos haciendo el besamanos.
- Celebraban el mes de mayo rezándole y cantándole con cariño a la Virgen y Madre Alberta a veces les daba una estampita con la imagen de la Virgen para que la recordaran.
- Siempre decía: "Pequeñas cosas que tengáis, contádselas a la Virgen".
Otras curiosidades...
- A Madre Alberta le gustaba mucho la naturaleza, le gustaba organizar excursiones a la casa de Valldemosa y al campo y cuando había acontecimientos en la naturaleza, como eclipses, organizaba salidas para enseñárselos a las niñas.
- Su hijo Alberto, estudió con los Jesuitas y su nieta Pilar, fue a su colegio. Pilar la quería mucho y la admiraba.
- Las alumnas sentían que el ambiente del colegio era como una familia.
Info
Cuando Madre Alberta falleció en 1922, la Congregación ya contaba con 14 centros repartidos por Mallorca, Valencia, Murcia, Canarias y una Casa Noviciado.
Actualmente, existen 30 Colegios Pureza de María en el mundo, presentes en 8 países; un Centro Universitario, 3 Residencias Universitarias y 2 Hospitales.
¿Cuánto sabesde Madre Alberta?
Empezar
¿Quiénes formaban la primera Congregación de Religiosas Pureza de María?
Solo Madre Alberta.
Madre Alberta y las primeras profesoras.
Madre Alberta y todas las alumnas del colegio.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿En qué colegio estudió el hijo de Alberta?
En el Pureza de María
En los Dominicos
En los Jesuitas
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cómo se llamaba la nieta de Alberta?
Pilar
Catalina
Apolonia
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿A dónde les gustaba ir a las alumnas del colegio con Madre Alberta?
A su casa.
A Valldemosa.
A la playa.
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuántos centros existían ya cuando murió Madre Alberta?
14
25
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿En qué año murió Madre Alberta?
En 1837
En 2005
En 1922
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿En cuál de estos continentes no hay colegios Pureza de María?
Asia
Europa
África
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuál de estas cosas le encantaba a Alberta?
Jugar a videojuegos
Leer
Ver la tele
¡Bravo!
Siguiente pregunta
Continúa la frase. Pequeñas cosas que tengáis...
Decídselas a Madre Alberta
Contádselas a la Virgen
Contádselas a mamá
¡Bravo!
Siguiente pregunta
¿Cuál de estos adjetivos no lo decían de Madre Alberta?
Amable
Trabajadora
Desconfiada
¡Bravo!
Resultados
¡Oh no!
vuelve a intentarlo
Resultados
0-4 Aciertos
5-7 Aciertos
8-10 Aciertos
Volver a empezar
¡gracias!