Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ELIMINACIÓN
victoreduardojimenez86
Created on March 31, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Eliminación
AUTORES
8.1 mecanismos de eliminacion bimolecular
La velocidad de la reacción depende de la concentración de la base y del sustrato
Las eliminaciones bimoleculares (E2) tienen lugar a mayor velocidad si el grupo saliente está dispuesto anti con respecto al hidrógeno sustraido.
8.2 mecanismo de eliminación unimolecular
Las eliminaciones unimoleculares (E1) compiten con la sustitución nucleófila unimolecular (SN1), formando alquenos.
La eliminación unimolecular (E1) compite con la sustitución nucleófila unimolecular (SN1).
8.3 mecanismo de carbaniones
ELIMINACIÓN E1cB
Etapas
¿Qué significa E1cB?
Ejemplo
2da Etapa
1er Etapa
Eliminación
AUTORES
8.4 Orientación del doble enlace
Para que se forme doble enlace, todos los átomos que están participando (incluyendo de los de la base) deben de estar en el mismo plano.
8.5 orientación esferica del doble enlace
El orbital p es perpendicular a este plano.
Los dos orbitales p
Superposición máxima
Estos orbitales comparten un plano nodal que pasa a través de los núcleos involucrados.
8.6 efecto de la estructura del sustrato
sitio activo
Sustrato
Distribución
Enzima-sustrato
Estructura
Un sustrato se denomina 'cromogénico' si da lugar a un producto coloreado cuando es activado por una enzima.
Eliminación
AUTORES
8.7 efecto de la base
Si no hay base fuerte presente
Si está presente una base fuerte
8.8 efecto del grupo saliente
Ley de Hoffmann
Ley de Saytzeff
Ver
8.9 efecto del medio de reacción
Dicho cálculo se basa en la consideración de las interacciones físicas (generalmente electrostáticas) de los participantes en la reacción con el medio.
Faceta principalmente
Modelos físicos
Dificultad de los modelos físicos
Interacciones específicas
Modelos parciales