Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Morfología de los Invertebrados
jlmosquera995
Created on March 28, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
MORFOLOGÍA DE LOS INVERTEBRADOS
Interna y Externa
Poríferos
Morfología
1.1 Morfología Externa
Las esponjas son seres sésiles, se fijan a un sustrato. Filtran agua por medio de cavidades. Externamente no están conformados por tejidos, sino por células. Externamente están formados por:
- Ósculo
- Espícula
- Poros incurrentes
- Cavidades de: Entrada y salidad de agua
1.2 Morfología Interna
Existen 3 tipos de esponjas que son:
El agua entra por los poros, circula por los conductos hasta llegar a la cavidad central. El agua lleva los nutrientes y el oxígeno de los que se alimenta las células de la esponja, después el agua sale por el ósculo llevando sustancias de desecho.
Cnidarios
Morfología
2.1 Morfología Externa
Los cnidarios o celentéreos viven en el medio acuático y son animales de organización sencilla. Su cuerpo puede adoptar dos formas diferentes.
- Pólipos.- Con forma de saco. En un extremo presentan un único orificio,rodeado de tentáculos, que hace de boca y ano y por el otro extremo se fijan a un sustrato.
- Medusas.- Con forma de campana. Parecen pólipos achatados e invertidos que viven flotando en el agua.
2.2 Morfología Interna
Platelmintos
Morfología
3.1 Morfología Externa
Los platelmintos presentan diferencias morfológicas y fisiológicas dependiendo del medio que habiten ya que sus cuerpos están totalmente adaptados a los diferentes hábitats. Se distinguen dos tipos formas de vida: los de vida libre y los parásitos.
- Los platelmintos de vida libre normalmente presentan cierto grado de cefalización y de hecho son los animales más sencillos en presentar esta peculiaridad.
3.2 Morfología Interna
Anélidos
Morfología
4.1 Morfología Externa
Prostomia.- Segmento dondes se hallan los ganglios cerebrales y los órganos sensoriales.Metastomio.- Conformado por el resto de los segmentos. Pigidio.- Es la estructura final donde se encuentra el ano y presenta dos o tres cirros anales, que en algunos casos son modificadas como estructuras de fijación.
4.2 Morfología Interna
Artrópodos
Morfología
5.1 Morfología Externa
QueliceradosPresentan un primer par de apéndices denominados quelíceros que utilizan como pinzas o colmillos y por lo general poseen cuatro pares de patas.
5.2 Morfología Interna
5.3 Morfología Externa
Crustáceos Son artrópodos mandibulados, con dos pares de antenas, respiración branquial y el cuerpo generalmente dividido en dos partes denominadas cefalotórax y abdomen (unos pocos presentan tres partes denominadas cabeza, tórax y abdomen como los insectos).
5.4 Morfología Interna
5.5 Morfología Externa
Miriápodos Son artrópodos terrestres que presentan una cabeza con 2 antenas y mandíbulas y un tronco constituido por numerosos segmentos (de 10 a 200). Tienen respiración traqueal.
5.6 Morfología Interna
5.7 Morfología Externa
Insectos Son los artrópodos que tienen el cuerpo dividido en tres partes denominadas: cabeza, tórax y abdomen , que presentan un par de antenas, mandíbulas, tres pares de patas y respiración traqueal.
5.8 Morfología Interna
Moluscos
Morfología
6.1 Morfología Externa e Interna
Moluscos Son invertebrados de cuerpo blando, no segmentado y, a menudo, dividido en cabeza , masa visceral y pie . En muchos de ellos la masa visceral está rodeada por un manto que produce una concha de carbonato cálcico Además, el manto forma una cavidad denominada cavidad del manto o cavidad paleal dónde se encuentra el aparato respiratorio
6.2 Morfología Externa e Interna
6.3 Morfología Externa e Interna
Equinodermos
Morfología
7.1 Morfología Externa e Interna
Equinodermos Son invertebrados exclusivamente marinos que poseen bajo su piel (epidermis) un esqueleto calcáreo constituido por placas soldadas o independientes o por espículas pequeñas y aisladas. Las placas pueden servir de apoyo a largas espinas.
7.2 Morfología Externa e Interna
¡GRACIAS!