Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diferencias entre Antecedentes, Marco teórico y Estado del Arte.

belenarco

Created on March 27, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Todo lo producido en el campo sobre un tema. Primera búsqueda de información sobre el tema o problema de investigación.

antecedentes

Hasta donde ha llegado la investigación en un campo en un espacio y tiempo determinados.

Estado del arte

Es el que aclara conceptos desde donde se construyen las explicaciones para abordar la investigación. Es una construcción que se hace con relación a un tema de investigación y busca enfoques, teorías, escuelas, hipótesis, objetos y conclusiones planteadas sobre éste, y sirven como referente para no trabajar sobre la ignorancia.

Marco teorico

Diferencias entre Antecedentes, Marco Teórico y Estado del Arte

Estado del Arte: Buscar en Google Académico, Scielo. PDF. Revisión de la literatura académica de Proyectos de Investigación e intervenciones sobre el TEMa de mi investigación con fecha como máximo de 5 años a la actualidad. Se presentan mencionando: Título del proyecto, Autor, Año, Metodología, Pregunta de investigación u objetivo, Resultados.

Antecedentes: Buscar en Google académico, Scielo. PDF.Proyectos de Investigación e intervenciones sobre el TEMA de mi investigación sin importar fecha de producción.Se presentan mencionando: Título del proyecto, Autor, Año, Metodología, Pregunta de investigación u objetivo, Resultados.

Marco teórico: Buscar Google Acedemico, Scielo. PDFTeoría relacionada con el TEMA. Definiciones, conceptos, tipos, características, Proyectos de Investigación e intervenciones sobre el TEMa de mi investigación con fecha como máximo de diez años a la actualidad. Desde la perspectiva de García (2017) " la tecnología es..."(p.4)Características de la tecnología: según el estructuralismo, la pedagogía crítica, Aclara los conceptos desde donde se construyen las explicaciones

Estado del Arte

Recoge el conocimiento e investigaciones desarrolladas en torno a un objeto de estudio en un espacio geográfico determinado y en un tiempo determinado.

Realidad

Falta de conocimiento

Problemas de Investigación

Estado del Arte

Investigación

Frontera de conocimiento

Revisión Documental

Recomendaciones

Marco teórico

  • Centrarse en el problema de investigación
  • No divagar con temas ajenos a la investigación
  • Construir en Marco Teórico no es sólo reunir información, sino también ligarla y entrelazarla.
  • Presenta el análisis de diferentes posturas epistemológicas y/o disciplinas respecto a las categorías de análisis que se revisaron.
  • La base teórica permite comprender un problema y sus aspectos.
  • Establece los modelos explicativos que pueden ser utilizados para analizar e intervenir en los problemas investigados.

Para elaborarlo

Revisión de la literatura correspondiente al tema de nuestra investigacióny Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

Fuentes de información documental:

Alto: Nivel más general de Teoría. Teorías generales y elementos teóricos particulares. Conocimiento del Estado de la Cuestión. Se incluyen las definiciones que vamos a utilizar de los conceptos presentes en la investigación. Medio: Nivel de Información empírica secundaria (revistas, periódicos, otras investigaciones. Cuando se toman datos que otros han recogido para sus propias investigaciones. Son muy útiles porque permiten no comenzar siempre de 0. Se pueden citar datos empíricos presentados por distintos organismos. Bajo: Nivel información empírca primaria. La información que reune el propio investigador. Dependerá del tipo de investigación (diseño metodológico)que se realizará. Si los utilizamos es deseable que se presenten aquí.

¿Cómo formular el Marco teórico?

Pasos a seguir

  • Se realiza un análisis del material bibliográfico existente sobre el tema y de las fuentes en general. De esta manera se pondrá al tanto de los avances sobre el tema dentro de la materia por otros investigadores.
  • Se seleccionan y clasifican los conceptos teóricos que va a emplear.
  • Se elaboran definiciones y se determinan los significados de los conceptos.
  • Se incluyen informaciones empíricas.
  • Se plantea expresamente el problema de investigación.