Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
luel.2602
Created on March 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIAD POPULAR AUTÓNOMA DE PUEBLA
CITOLOGÍA E HISTOLOGIA
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Pizana gonzalez luz elenaID:3407574Matricula:9014035Flores Cano Karla gabrielaid:3472329 matricula: 9014634
OBJETIVOS
Presentar a nuestros companeros lo que es el aparato reproductor femenino con sus respectivas partes que lo conforman, desde un punto de vista histológico para así saber un poco más sobre su tejido y su conformación.
Introducción
El aparato reproductor femenino tiene distintas funciones tales como:
- Reproducción
- Funciones hormonales importantes
- Gestación
Fortoul van der Goes, T. I. (2017). Histología y biología celular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s. Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
CÉRVIX
El cérvix es la extensión inferior del útero y se comunica la cavidad uterina y la vagina a través del orificio externo del conducto cervical llamado endocervix
Abraham L. K., Laura, L. T., (2012) Histología y biología celular: Introducción a la anatomía patológica. 3ª ed, Elsevier: Madrid.
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Glándulas secretoras
El endocervix contiene glandulas tubulares mucosecretoras revestidas de epitelio cilindrico . Estas glandulas se rodean de un estroma fibrocolagenoso y muscular liso con abundantes vasos sanguíneos. Las glandulas tubulares endocervicales son invaginaciones profundas , que aumentan el area superficial de las células mucosecretoras.
Abraham L. K., Laura, L. T., (2012) Histología y biología celular: Introducción a la anatomía patológica. 3ª ed, Elsevier: Madrid. Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
La actividad secretora de las glándulas se regula por estrógenosy es máxima en el momento de ovulación. Su producto, lubrica la vagina durante el coito y se comporta como barrera protectora bacteriana que bloquea el acceso a la cavidad uterina.
Sepulveda, J. (2014). Texto Atlas de Histología. Biología celular y tisular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.
Durante la ovulación, el moco es menos viscoso, está hidratado y tiene un pH alcalino, situación que favorece el paso de los espermatozoides.Despés de la ovulación, el moco se vuelve muy viscoso y adquiere un pH menos ácido
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Sepulveda, J. (2014). Texto Atlas de Histología. Biología celular y tisular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
Así luce...
Eurocytology.eu. [citado el 17 de abril de 2021]. Disponible en: http://lnx.eurocytology.eu/sites/default/files/styles/max/public/images/mod7img1a.jpg?itok=DNCqxglU
ÚTERO
El utero se comprende de dos segmentos:
- Cuerpo
- Cuello o Cérvix
Fortoul van der Goes, T. I. (2017). Histología y biología celular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
ÚTERO
La pared del cuerpo uterino tiene 3 capas:
- Miometrio
- Endometrio
- Adventicia o Serosa
Fortoul van der Goes, T. I. (2017). Histología y biología celular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
Miometrio
Tiene tres capas musculares lisas mal definidas. La central es gruesa y se dispone de forma circular com multiples vasos sanguíneos <estrato vascular> Las capas externa e interna contienen fibras musculares dispuestas de forma oblicua o longitudinal
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Abraham L. K., Laura, L. T., (2012) Histología y biología celular: Introducción a la anatomía patológica. 3ª ed, Elsevier: Madrid.
Durante el embarazo, el musculo liso miometrial aumenta de tamanoy aumenta su número de fibras.. La inhibición de la contracciónb miometrial se controla gracias a la relaxina.La contracción miometrial durante el parto se controla por la oxitocina, hormona secretada por la neurohipófisis
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Sepulveda, J. (2014). Texto Atlas de Histología. Biología celular y tisular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
ASÍ LUCE. . .
Biological relationship of adenocarcinoma and AIS. http://lnx.eurocytology.eu/sites/default/files/styles/max/public/images/mod7img1a.jpg?itok=DNCqxglU (11 de abril 2021)
ENDOMETRIO
El endometrio, corresponde a un revestimiento epitelial cilíndrico simple, asociado a las glándulas endometriales tubulares y a la lámina propia , llamada estroma endometrial.
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Sepulveda, J. (2014). Texto Atlas de Histología. Biología celular y tisular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
Desde un punto de vista funcional, el endometrio se divide en dos capas. . .
Capa funcional
Capa basal
Sepulveda, J. (2014). Texto Atlas de Histología. Biología celular y tisular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
ASÍ LUCE. . .
Histología y fisiología del endometrio normal.https://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S1283081X06479017-gr3.jpg (11 de abril 2021)
SEROSA Y ADVENTICIA
El fondo y la porción posterior del cuerpo poseen un recubrimiento seroso compuesto de células mesoteliales planas, mientras que gran parte de la anterior del útero está recubierta de tejido conjuntivo sin recubrimiento endotelial
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Abraham L. K., Laura, L. T., (2012) Histología y biología celular: Introducción a la anatomía patológica. 3ª ed, Elsevier: Madrid.
ASÍ LUCE. . .
Esófago y Estomago. https://slideplayer.es/slide/12085973/70/images/10/Serosa%2FAdventicia+Elemento+m%C3%A1s+externo+de+la+pared..jpg (11 de abril 2021)
TROMPAS DE FALOPIO
Este es el lugar donde se produce la fecundación y la separación precoz del cigoto.Cada tubo se divide en 4 regiones anatómicas:
- Infundíbulo Proximal
- Ampolla larga y de pared delgada
- Istmo corto y de pared gruesa
- Porción Intramural
Medina Hernández, R. M., & Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Histología. Biología celular y tisular. Instructivo de laboratorio. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
INFUNDÍBULO, AMPOLLA E ISTMO
Constituido por numerosas proyecciones digitiformes de tejido mucoso, llamadas fimbrias. La ampolla y el istmo están revestidos de unos pliegues mucosos que se proyectan hacia la luz del tubo. El istmo tiene menos pliegues mucosos de la ampolla
Medina Hernández, R. M., & Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Histología. Biología celular y tisular. Instructivo de laboratorio. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
INFUNDÍBULO
Histología y Embriología Veterinarias. https://lh3.googleusercontent.com/proxy/HXrtOsMQz8px28fFm2el4rAy7j9kqAUPfghA3NCaBHspvbt-EA9x_0sDOqc_WwWuAcLRwkRt7oaoz7jFzk2LxdmS1UQl78MEVDGkAv_TdAK2Mlq72-i2kYAcBIA (11 de abril 2021)
ISTMO
Histología y Embriología Veterinarias. https://lh3.googleusercontent.com/proxy/HXrtOsMQz8px28fFm2el4rAy7j9kqAUPfghA3NCaBHspvbt-EA9x_0sDOqc_WwWuAcLRwkRt7oaoz7jFzk2LxdmS1UQl78MEVDGkAv_TdAK2Mlq72-i2kYAcBIA (11 de abril 2021)
PARED DEL OVIDUCTO
La pared del oviducto está constituida por 3 capas:
- Mucosa de lámina propia
- Mucosa
- Serosa
Fortoul van der Goes, T. I. (2017). Histología y biología celular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
CELULAS CILIADAS
Aumentan de tamano y producen ci l i os, a medida que progresa la foliculogenia y la producción de estrógenos.
Los estrógenos aumentan la velocidad de de batido ciliar.Durante la luteolisis, las celulas ciliadas pierden sus cilios.
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Sepulveda, J. (2014). Texto Atlas de Histología. Biología celular y tisular. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
ASÍ LUCEN...
Viaje al mundo de la audición. http://www.cochlea.eu/var/plain_site/storage/images/media/images/l-organisation-de-stereocils-de-la-cci-est-presque-lineaire/1327-1-fre-FR/l-organisation-de-stereocils-de-la-cci-est-presque-lineaire_large.gif (11 de abril 2021)
CELULAS SECRETORAS NO CILIADAS
La contracción peristáltica de la pared muscular, con su capa circular espiral interna y su capa longitudinal externa, y la actividad ciliar de las Células epiteliales de revestimiento empujan al ovocito al ovulo fecundado hacia el utero.
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Abraham L. K., Laura, L. T., (2012) Histología y biología celular: Introducción a la anatomía patológica. 3ª ed, Elsevier: Madrid.
ASÍ LUCE LA TROMPA DE FALOPIO
Trompas de falopio. https://images.slideplayer.es/83/14202671/slides/slide_11.jpg (11 de abril 2021)
OVARIOS
Durante la ovulación, un ovario libera un óvulo. Si el óvulo es fecundando por un espermatozoide, puede producir un embarazo. Los ovarios también producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Cuando una mujer pasa por la menopausia, sus ovarios dejan de producir estas hormonas y de liberar óvulos.
Medina Hernández, R. M., & Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Histología. Biología celular y tisular. Instructivo de laboratorio. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
El ovario se reviste de epitelio escamoso simple a cúbico bajo y una capa de tejido conjuntivo subyacente: Túnica albugínea En un corte transversal, se reconocen la corteza y la médula sin separación definida. En la amplia corteza existe tejido conjuntivo y foliculos primordialesque albergan ovocitos primarios
Canva,https://www.canva.com/design/DAEaAh6yJ5c/AnSAUdJcrRjNAC_V1jHf-w/edit, s/n, s/f.
Medina Hernández, R. M., & Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Histología. Biología celular y tisular. Instructivo de laboratorio. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
Funciones del ovario
- Producción del gameto femenino.
- Regulación del crecimiento posnatal de los órganos reproductores
- Secreción de estrogenos y progesterona
- Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.
Medina Hernández, R. M., & Sepúlveda Saavedra, J. (2014). Histología. Biología celular y tisular. Instructivo de laboratorio. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.s.
ASÍ LUCEN. . .
Organos animales. Reproductor femenino. https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/imagenes/reproductor-ovario.png OVARIO. (11 de abril 2021)
CONCLUSIÓN
Cada una de las células que conforman este aparato, son sumamente específicas, y aportan su función para que el sistema trabaje de manera adecuada. En caso de anomalías, su función cambia así como su forma.
GRACIAS