Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RESPIRACIÓN Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Diana Jaqueline ZaragoZa Serrano
Created on March 26, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DIANA JAQUELINE ZARAGOZA SERRANO 2 A SABATINO
RESPIRACIÓN Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Para los seres vivos, la tarea primordial es el consumir energía y aprovecharla. La respiración y la nutrición son esenciales para poder ejecutar tareas diarias. A continuación se presentarán los tipos de nutrición y respiración existentes en los seres vivos del planeta.
NUTRICIÓN
RESPIRACIÓN
la nutrición es un proceso diferente a la alimentación. Mientras que la alimentación es la ingesta de alimentos, la nutricion es el proceso miedante el cual los alimentos digeridos se transforman y se incorporan al organismo.
La respiración es el proceso encargado de aportar a las células el oxígeno que precisan para la distribución correcta de energía mediante respiración celular.
TIPOS DE RESPIRACIÓN
Se reconocen seis tipos de nutrientes hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas, sales y agua.
+ RESPIRACIÓN PULMONAR
Es el tipo de respiración presente principalmente en mamíferos, consta básicamente de los siguientes procesos: Ventilación que a su vez se compone de inspiración o entrada de aire a los pulmones y espiración o salida de aire de los pulmones. Intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares o hematosis.
SEGÚN EL TIPO DE SUSTANCIAS, LA NUTRICIÓN PUEDE SER
+ NUTRICIÓN AUTÓTROFA
Son organismos autótrofos aquellos que producen sus nutrientes a partir de sustancias simples, y así, se dividen en fotoautótrofos que emplean agua, dióxido de carbono y energía luminosa. quimioautótrofos que usan la energía de un tipo particular de racciones químicas.
+ RESPIRACIÓN CUTÁNEA
Esta ocurre a través de la piel, cerca de la piel hay numerosos vasos sanguíneos que captan el oxígeno y eliminan el dióxido de carbono. Solo resulta en animales que viven en ambientes muy húmedos.
+ RESPIRACIÓN BRANQUIAL
+ NUTRICIÓN HETERÓTROFA
Es el mecanismo de respiración general en animales acuáticos. Las branquias son órganos con paredes muy delgadas con multitud de capilares que hacen el intercambio con el oxígeno disuelto en agua.
Los organismos heterótrofos deben obtener sus nutrientes alimentándose de otros seres vivos, como los del reino animal, hongo, protistas, bacterias.
+ RESPIRACIÓN TRAQUEAL
Se presenta en los insectos. Las tráqueas son tubos que se abren al exterior por unos orificios denominados estigmas. Así, el oxígeno las atraviesa y llega a las células, mientras el dióxido de carbono escapa de ellas.
+ LA FOTOSÍNTESIS
En cuanto a la fotosíntesis, es un proceso de las plantas y algas, en el que tienen lugar una serie de transformaciones químicas de carbono y agua, dan origen a glucosa y oxígeno. Este proceso es posible en presencia de iluminación solar. Es único porque es respiración y nutrición al mismo tiempo.