Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía de Inteligencia y Creatividad
Angie Giron
Created on March 25, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Las Escuelas Psicológicas y sus enfoques en la Creatividad
ESCUELA ASOCIACIONISTA
ESCUELA DEL UMBRAL DE LA INTELIGENCIA
En esta escuela psicologica las personas creativas se diferencian de las no creativas por la jerarquización y la fuerza de dichas asociaciones.
Paul Torrance relacionaba en esta escuela la inteligencia con la creatividad y quien define que la inteligencia es un factor necesario para el desarrollo de la creatividad.
ESCUELA GESTALTICA
ESCUELA EXISTENCIALISTA
ESCUELA PSICOANALITICA
Esta escuela sostiene que el detección de los problemas es tan importante como dar soluciones y esto es lo que distingue a los que tienen creatividad.
El principal representante de esta escuela es Wertheimer y se expresa basado en la teoría de Gestalt, que hay una fuerte semejanza entre el pensamiento creativo y el pensamiento perceptivo.
El principal representante de esta escuela es Freud, donde supone que el origen de la creatividad, está en la sublimación, los impulsos sexuales son sublimizados y desviados de sus objetivos sexuales y llevaba sus metas más altas.
Tipos de pensamiento y las características de cada uno de ellos
1. Pensamiento deductivo
2. Pensamiento inductivo
Parte de afirmaciones basadas en ideas abstractas y universales para aplicarlas a casos particulares.
Este no parte de afirmaciones generales, sino que se basa en casos particulares y, a partir de ellos, genera ideas generales.
5. Pensamiento suave
4. Pensamiento lateral o creativo
3. Pensamiento analítico
Crea piezas de información a partir de una unidad informacional amplia y llega a conclusiones viendo el modo en el que interactúan entre sí estos “fragmentos”.
Crea soluciones originales y únicas ante problemas, mediante el cuestionamiento de las normas que en un principio parecen ser evidentes.
Se caracteriza por utilizar conceptos con unos límites muy difusos y poco claros, a menudo metafóricos, y la tendencia a no evitar las contradicciones.
6. Pensamiento duro
8. Pensamiento convergente
Utiliza conceptos lo mas definidos posibles, y trata de evitar las contradicciones.
Se da un proceso por el cual nos damos cuenta de que hay diferentes hechos o realidades que encajan entre sí a pesar de que en un principio parecía que no tenían nada en común.
7. Pensamiento divergente
Establece una división entre dos o más aspectos de una idea, y se explora las posibilidades de mantener esta “partición”.
9. Pensamiento mágico
Confiere intenciones a elementos que no cuentan con voluntad ni consciencia propias, y menos aún capacidad para actuar siguiendo planes.
Torres, A. (2016). Los 9 tipos de pensamiento y sus características. Recuperado de https://psicologiaymente.com/inteligencia/tipos-pensamiento