Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mosaicos de Aurigas. Museo Arqueológico Nacional

susana.ibarra

Created on March 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MOSAICOS DE AURIGAS

Estos mosaicos del siglo III d.C proceden de Roma. Fueron adquiridos por el rey Carlos III. Pasaron a formar parte del Museo desde el mismo momento de su fundación en 1867.

Fijate

En cada uno de estos mosaicos aparece representado un auriga

Info

El circo

Las carreras de carros se celebraban en el circo (circus). Por eso se conocían como "juegos circenses" (ludi circenses) ¿Cuál de estos edificios crees que es un circo?

¡no! lo sentimos

Este edificio es un TEATRO. En él se representaban tragedias y comedias.

PRUEBA DE NUEVO

¡no! lo sentimos

Este edificio es un ANFITEATRO. En él tenían lugar los combates de gladiadores (munera gladiatoria) y las cacerías de animales (venationes)

PRUEBA DE NUEVO

¡SÍ! eNHORABUENA

Pero sin duda el circo más famoso fue el CIRCO MÁXIMO de Roma que podía albergar ¡hasta 250.000 espectadores! Su edificio sirvió como modelo para la construcción de los demás circos de las ciudades de época romana.

Este edificio es un CIRCO. Toda ciudad romana importante tenía uno. En Hispania hubo varios. Entre ellos los de Mérida, Toledo, Segóbriga o Tarragona.

¡VAMOS A CONOCER MÁS DETALLES!

Explora el circo

¿Estás seguro/a de que has explorado el circo a fondo?

Si es así serás capaz de resolver este quiz

Empezar

¿Cómo se llama la barrera situada en el centro de la arena?

Carcer

Pulvinar

Euripus

¡Muy bien! Euripus o Espina. Sigue jugando

Euripus

Carcer

Cavea

Las gradas donde se sentaba el público se llamanE

Platea

Cavea

Hemiciclo

¡Muy bien! Sigue jugando

Cavea

Platea

Hemiciclo

¿Cuál de estas tres imágenes es una "meta"?E

¡Muy bien! Continúa para ver tu premio

Si has llegado hasta aquí...

¡te mereces dar una vuelta por el Circo Máximo!

Ahora podemos volver a los mosaicos del museo y así...

¡conocera los protagonistas de las carreras!

Lee toda la información para poder jugar luego

AURIGA /

AGITATOR

El conductor del carro era el auténtico héroe de la carrera

Los aurigas capaces de conducir estos carros eran los más hábiles y experimentados.

Atención

Cuenta los caballos del mosaico. ¿Cómo se llama este tipo de carro? Las carreras de este tipo de carros eran las más populares.

Agitator

AURIGA /

PREMIOS

Cuando un auriga ganaba se le entregaba una rama de palma...

También recibía una importante suma de dinero.

... y una corona de laurel

AURIGA /

¿QUIÉNES ERAN?

¿Sabías que el agitator más famoso de la antigüedad era Hispano?

Se llamaba Cayo Apuleyo Diocles

AURIGA /

INDUMENTARIA

En el mosaico no podemos ver todo el cuerpo de nuestro agitator. Pero si te fijas en el dibujo podrás saber cómo vestía, ya que todos llevaban el mismo equipo.

AURIGA /

FACCIONES O EQUIPOS

Fíjate en el color de la túnica. Es rojo. Esto nos indica que nuestro agitator pertenecía al equipo rojo (factio russata).

A la cabeza de cada facción estaba el dominus factionum o dueño de la facción. Él era el responsable de la organización y el negocio.

AURIGA /

AFICIONADOS

Los equipos contaban con auténticos hinchas que les seguían y animaban en todo momento con cánticos y pancartas. En los textos latinos se menciona a menudo el clamor que se oía desde el Circo los días que había competición. Muchos apostaban importantes sumas de dinero a favor de una u otra facción.

Retrato. 50-54 d.C. MAN

Incluso los emperadores tenían su equipo favorito.

Retrato. 88-96 d.C. MAN

HORTATOR O IUBILATOR

Fíjate en la figura del mosaico. Lleva una fusta muy larga terminada en un pico pequeño ¡es un hortator o instigador!

Los hortatores se solían representar junto al auriga aclamándolo y, a menudo, sosteniendo una fusta de este tipo en su mano.

¿POR QUÉ?

SPARSOR

Si te fijas bien en la figura del mosaico verás que, aunque queda un poco oculta detrás de los caballos, lleva una jarra en la mano izquierda ¡es un sparsor!

Los sparsores aparecen representados siempre con un ánfora o una jarra en la mano

¿POR QUÉ?

CABALLOS

Los caballos eran tan importantes para el público como los propios aurigas. Los aficionados conocían sus nombres, los animaban y vitoreaban durante la carrera. Y, si ganaban, los trataban como auténticas estrellas.

Todos los caballos de la cuadriga tenían su función y eran importantes durante la carrera, pero....¡algunos más que otros!

Vamos a verlo

CABALLOS

1. FUNALES

2. IUGALES

3. ADORNOS

CABALLOS /

Funales

INTERIOR

EXTERIOR

Los caballos funales no estaban atados al carro, sino que los sujetaba el auriga solo con las riendas.

CABALLOS /

Iugales

Los caballos iuguales se situaban en el centro.Ambos estaban atados al carro, además de estar sujetos por las riendas del auriga.

CABALLOS /

Adornos

Colgado del cuello llevan una media luna. No es solo un adorno ¡es un amuleto!

Llevan adornos y riendas coloridos y como han ganado la carrera les han puesto en la cabeza una ramita de palma.

CARRO

Aunque pueda parecer lo contrario los carros no eran grandes ni pesados.

Juega

Ahora que ya tienes toda la infomación seguro que ya eres capaz de identificar los personajes de cualquier mosaico circense ¡cómo lo haría un historiador o un arqueólogo!

¡Demuéstralo con los otros dos mosaicos del museo!

Empezar

Identifica

Coloca cada etiqueta en su lugar

AGITATOR

SPARSOR

HORTATOR

CABALLO FUNALIS

CABALLO IUGALIS

¿Cuál es el equipo?

EQUIPO / FACTIO

ROJO / RUSSATA

BLANCO/ ALBA

AZUL/ VENETA

solución

VERDE/ PRASINA

Identifica

CABALLO IUGALIS

HORTATOR

AGITATOR

CABALLO FUNALIS

SPARSOR

EQUIPO / FACTIO

AZUL/ VENETA

¿Quién es el personaje que te indicamos con la flecha?

SPARSOR

HORTATOR

AGITATOR

¡Muy bien! Has visto que lleva la fusta que lo identifica

HORTATOR

SPARSOR

AGITATOR

¿A qué facción o equipo pertenecen?

Russata

Veneta

Prasina

¡Efectivamente! Se trata de la Factio prasina o equipo verde

Russata

Prasina

Veneta

Panem et circenses / Pan y circo

Significa que el pueblo solo quiere comida y entretenimiento y que apoyará y no molestará a los políticos que se los proporcionen.

Ven al Museo

¡Cuánta información en solo 3 mosaicos!

Vente a verlos

Los encontrarás en el espacio dedicado a los juegos y espectáculos en Hispania romana (Sala 19)

INicio