Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Selección de muestra

MARIA FERNANDA ESPINOSA PEREZ

Created on March 25, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SELECCIÓN DE MUESTRA

Muestreo. Es la técnica para seleccionar una muestra a partir de una población.

Delimitar a la población o universo

Unidad de muestreo o análisis

Una deficiencia que se presenta en algunos trabajos de investigación es que no describen lo suficiente las características con claridad, con la finalidad de delimitar cuáles serán los parámetros muestrales.La delimitación de las características de la población no solo depende de los objetivos de la investigación, sino de otra razones prácticas.

La unidad de muestreo es el caso a seleccionar de una población y cuyo conjunto integra la muestra. La unidad de análisis es la unidad de la cual se extraerán los datos o la información final. Frecuentemente son las mismas, pero no siempre.

Estrategias de muestreo

Cálculos para tamaño de muestra

Cuando se determina una muestra probabilística, tienes que preguntarte: dado que una población es de N tamaño, ¿Cuál es el número de unidades o casos (personas, organizaciones ,objetos,etc.) que necesito para conformar una muestra (n) que me asegure un determinado error máximo aceptable y un nivel de confianza? Comúnmente, hay dos niveles de error (5% y 1% , o 0.05 y 0.01 en términos de proporción) y de confianza (95% y 99%, o 0.95 y 0.99 en proporciones) utilizados. La respuesta a esa pregunta busca encontrar una muestra que sea representativa del universo o población con cierta posibilidad de error y nivel de confianza, asi como probabilidad.

Selección de unidad de muestreo o análisis

Probabilísticos

No Probabilísticos