Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

11 SIMETRIA axial radial oculto

hovandov

Created on March 23, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

Qué es el EQUILIBRIO en el diseño gráfico

Antes que nada...Qué es la SIMETRÍA?

El uso de formas, líneas y colores pueden llevar a cualquier composición o diseño a la simetría y al equilibrio. El equilibrio simétrico se obtiene a través del equilibrio del peso visual, el cual se compensa de un lado y del otro en una composición visual. Cada objeto y elemento en el diseño alcanza la simetría cuando se divide una composición en dos partes iguales y logramos encontrar igualdad de peso en ambos lados y ningún elemento que sobresale más que el resto en importancia y peso.

SIMETRÍA

Para conseguir un diseño simétrico lo que deberemos hacer es partir la composición con una línea central, ya sea horizontal o vertical y colocar en ambas partes de la composición elementos similares en cuanto a peso.

SIMETRÍA ejemplo

SIMETRÍA

Pensemos, por ejemplo, en una mariposa, la cual tiene alas que están dispuestas simétricamente respecto a un eje que es el cuerpo del animal. La simetría se configura como un elemento estético muy poderoso a nivel percepción.

SIMETRÍA ejemplo

SIMETRÍA ejemplo

SIMETRÍA ejemplo

SIMETRÍA ejemplo

SIMETRÍA ejemplo

SIMETRÍA ejemplo

Qué es el EQUILIBRIO?

El equilibrio es la distribución visual del peso de los objetos, colores y espacio en su diseño. No es necesario que un diseño sea simétrico para que se lo considere equilibrado, sino que también se puede equilibrar un diseño asimétrico. Por ejemplo, con el equilibrio SIMÉTRICO tendría un elemento en un lado y el mismo elemento en el otro lado.

EQUILIBRIOsimétrico

Qué es el EQUILIBRIO?

En cambio, con un equilibrio ASIMÉTRICO podría tener un elemento grande en un lado y varios elementos más pequeños en el otro lado. El equilibrio del diseño se logra por completo mediante la colocación de los elementos dentro de ese diseño.

EQUILIBRIOasimétrico

CARACTERÍSTICAS DEL EQUILIBRIO:PESO DIRECCIÓN

PESO

En un diseño lo primero que se debe elegir son todos los elementos (imágenes, espacios en blanco, etc.) y luego distribuirlos en el espacio disponible tomando en cuena SIEMPRE que tengan un equilibrio formal y un peso igualado en la COMPOSICIÓN.El peso de un elemento, se determina no sólo por su tamaño, si no por la posición que este ocupe respecto del resto de elementos.

QUÉ ES EL PESO VISUAL?

Cada elemento tiene un peso concreto, y cuanto mayor sea éste más fuerza ejercerá sobre los demás elementos.Se le da, la misma aplicación que en las matemáticas, es decir, toda obra posee peso visual, que es el que determina, el poder de atracción gravitatoria de cada elemento de la composición y que llama más la atención del observador. Esto se debe a la forma que hemos aprendido a percibir.

FACTORES EN EL PESO VISUAL

TAMAÑOPOSICIÓN AISLAMIENTO TEXTURA FORMA COLOR CONTRASTE PROFUNDIDAD

En el peso visual influyen distintos factores, entre los que podemos citar:

Tamaño:

Cuanto mayor es el tamaño de un elemento, mayor peso visual.

Posición:

Pesa más la derecha que la izquierda y la inferior que la superior.

Por aislamiento:

Pesa más el que esta aislado del grupo.

Textura:

Pesa más, por llamar más la atención.

Forma:

Tienen más peso las formas fáciles de reconocer: formas cerradas, geométricas y regulares.

Por color:

Diferentes tipos de peso por color:

1. Colores cálidos pesan más que los fríos.

2. Colores saturados pesan más que los no saturados.

Por color:

3. Colores oscuros pesan más que los claros.

Por contraste:

En un fondo neutro, el peso visual lo tiene el que ofrece mas contraste. El contraste puede estar causado por saturación, tono o luminosidad.

Por profundidad:

A mayor profundidad mayor peso visual. El cerebro lo interpreta de mayor tamaño y por lo tanto, es más pesado.

DIRECCIÓN

QUÉ ES LA DIRECCIÓN VISUAL?

Cada elemento o combinación de elementos expresa una dirección concreta que repercute directamente sobre el equilibrio mediante la fuerza que ejerce visualmente.

FACTORES EN LA DIRECCIÓN VISUAL

ATRACCIÓNFORMA TEMÁTICA MOVIMIENTO

En la dirección visual puede producirse por las siguientes razones:

Atracción:

La dirección esta definida mediante el peso que ejercen elementos cercanos.

Forma:

La forma de los objetos puede expresar dirección.

Temática:

En este caso vuelve a entrar en juego la interpretación del espectador y su conocimiento sobre el elemento.

Movimiento:

La dirección del elemento se percive a través de la interpretación del movimiento que expresa.

El problema del equilibrio en una composición se refiere a la condición de todas las partes en un campo definido. La manera más fácil de abordarlo es pensar en él como en una igualdad de oposición. Ello implica un eje o punto central en el campo alrededor del cual las fuerzas opuestas están en equilibrio. A partir de este concepto, encontramos tres tipos de equilibiro:

TIPOS DE EQUILIBRIO:1. AXIAL 2. RADIAL 3. OCULTO

AXIAL

equilibrio AXIAL

Cuando existe un eje explícito, horizontal o vertical, o ambos al mismo tiempo. Puede ser ABSOLUTA o APROXIMADA.

equilibrio AXIAL

Hablamos de SIMETRÍA ABSOLUTA cuando los elementos se repiten como imágenes reflejadas en un espejo a ambos lados de uno o más ejes. Es el más pobre en variedad y usualmente es bastante estático y clásico.

equilibrio AXIAL

Hablamos de SIMETRÍA APROXIMADA cuando los dos lados pueden realmente ser diferentes en su forma, pero, a pesar de ello, bastante similares como para que el eje se pueda sentir positivamente.

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

AXIAL ejemplo

RADIAL

equilibrio RADIAL

Significa el control de atracciones opuestas por la rotación alrededor de un punto central, el que puede ser un área positiva del esquema o un espacio vacío.

equilibrio RADIAL

Existe un punto central de rotación, y que da lugar a un movimiento giratorio o de rotación, que toma como centro de dicho movimiento un punto, sobre el cual rotan o giran los elementos logrando así la compensación de fuerzas.

RADIAL ejemplo

RADIAL ejemplo

RADIAL ejemplo

RADIAL ejemplo

RADIAL ejemplo

RADIAL ejemplo

RADIAL ejemplo

RADIAL ejemplo

OCULTO

equilibrio OCULTO

Es el control de atracciones opuestas por medio de una igualdad sentida entre las partes de la composición, No utiliza ejes explícitos ni puntos focales. Implica más contrastes que similitudes. No sigue reglas específicas, se maneja por medio del equilibrio de pesos visuales.

equilibrio OCULTO

Los PESOS VISUALES son fuerzas que aparecen en una composición por el predominio o la simple presencia de alguna característica que destaca en su entorno: tamaño, color, textura, ubicación, etc.

OCULTO ejemplo

OCULTO ejemplo

OCULTO ejemplo

OCULTO ejemplo

OCULTO ejemplo

OCULTO ejemplo

OCULTO ejemplo

OCULTO ejemplo

¡GRACIAS!