Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La convivencia pacifica: una estrategia de las naciones

cruzemma332

Created on March 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La convivencia pacifica: una estrategia de las naciones

Presenta: Emma Xadani Cruz Cruz

La convivencia pacifica es la capacidad que tienen los seres humanos de convivir de forma armoniosa entre un grupo de individuos que habitan en un mismo espacio. Es importante reconocer que la convivencia pacífica no solamente se realiza entre las personas con las que se interactúa día a día en los grupos sociales, como la familia, la escuela y la comunidad, la relevancia es tal que también es una forma de convivir entre las naciones, ya que es parte fundamental del proceso de desarrollo sostenible de los países y es una forma de enfrentar conflictos sociales y políticos.

Los conflictos sociales y políticos son frecuentes y permanentes, toda vez que son originados por las diferentes posturas que no siempre son resueltas por medios pacíficos, por las necesidades no cubiertas, la violación a derechos y el daño a la dignidad humana, que pueden escalar a la sociedad en general y al estado. Es por ello que cobra relevancia la convivencia pacífica, como un referente importante para atender conflictos en el propio país y en las naciones, garantizando de esta manera eliminar la discriminación e intolerancia en todas sus formas y para todos los grupos humanos.

Todos los 16 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Convivencia en Paz, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, reconociendo la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia y la importancia del diálogo y cooperación entre religiones y culturas. La importancia del diálogo y la comunicación para evitar la violencia. Sobre la generación de espacios inclusivos, la necesidad de plantear disensos para llegar a acuerdos da un ejemplo importante sobre la unión que debe tener el mundo para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes en todos los países.

Sin duda, las acciones de la ONU son relevantes para mantener la paz y la adecuada relación entre las naciones, también para proteger a las poblaciones y hacer vigentes los derechos humanos. Los conflictos deben resolverse antes de que escalen y sea más difícil su solución, de esa manera se evita que detonen en guerras, bloqueos o diferencias graves entre naciones.

La comunicación asertiva es la capacidad de dialogar, respetar, demostrar empatía y de un deseo genuino de resolver conflictos para fomentar la convivencia pacífica a implementarse con sus grupos sociales y entre las naciones, aplicando la negociación y la cooperación, para lograr objetivos y alternativas que beneficien a todas y todos. Con la finalidad de que conozcas una forma de aplicación de la convivencia pacífica entre las naciones por medio de acuerdos escritos.

La convivencia pacífica tiene una trascendencia entre las naciones para la solución de conflictos como las guerras u otros eventos sociales y políticos. Una habilidad social muy importante a practicar es reconocer la comunicación asertiva como una estrategia para fomentar la convivencia pacífica en el entorno inmediato, en tus grupos de interacción social y entre las naciones.

Gracias Por su atención