Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sombra de mi, Luis de Cernuda. Anabel Sayago Fernández

Ana Isabel Sayago Fernández

Created on March 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SOMBRA DE MI

de Luís Cernuda

Anabel Sayago Fernández. 2º Bachillerato Sociales.

Bien sé yo que esta imagen Fija siempre en la mente No eres tú, sino sombra Del amor que en mí existe Antes que el tiempo acabe. Mi amor así visible me pareces, Por mí dotado de esa gracia misma Que me hace sufrir, llorar, desesperarme De todo a veces, mientras otras Me levanta hasta el cielo en nuestra vida, Sintiendo las dulzuras que se guardan Sólo a los elegidos tras el mundo.

Y aunque conozco eso, luego pienso Que sin ti, sin el raro Pretexto que me diste, Mi amor, que afuera está con su ternura, Allá dentro de mí hoy seguiría Dormido todavía y a la espera De alguien que, a su llamada, Le hiciera al fin latir gozosamente. Entonces te doy gracias y te digo: Para esto vine al mundo, y a esperarte; Para vivir por ti, como tú vives Por mí, aunque no lo sepas, Por este amor tan hondo que te tengo.

TEMA PRINCIPAL DEL POEMA

El autor nos muestra en este poema un amor platónico, por el cual sufre, pero este al mismo tiempo le hace setirse vivo

ESTRUCTURA EXTERNA.

Se trata de un texto literario, concretamente poesía, con una estructura interna formada por cuatro estrofas, donde la primera contiene 5 versos, la segunda 7 versos, la tercera 8 versos y la última compuesta por 5 versos. Con rima libre en cada una de las estrofas.

ESTRUCTURA INTERNA

Bajo el título, “Sombra de mi”, de Luis Cernuda, se articula internamente en 2 ideas:En la primera parte del poema, corresponde con la primera y segunda estrofa, Luis Cernuda nos expone que siempre tiene en su mente a su amor, seguido a esto continua contándonos como este amor le lleva al sufrimiento.En la segunda parte del poema, correspondiente a la tercera y cuarta estrofa, el autor nos quiere demostrar que a pesar de ese sufrimiento, gracias a ese amor late su corazón y es feliz.

El autor Luis Cernuda trata el tema del amor en este texto poético con la intención expresar emociones, crear belleza y llamar la atención sobre la especial disposición de la lengua. Pero además, a través de este poema, el poeta a parte de exponer su amor, por el que lo pasa mal, sufre, se desespera.. también nos quiere hacer ver que si no fuera por ese amor su vida no tendría sentido.

Una vez analizada la intención del autor, pueden comentarse dos mecanismos de cohesión más significativos que refuerzan la coherencia global y estructural de este texto.

Por un lado se encuentra el campo semántico de los sentimientos: "amor" (verso 6), "sufrir" (verso 8), "llorar" (verso 8), "ternura" (verso 16). El autor usa este campo semático para hacernos diferenciar los tipos de sentimientos que tiene hacía ese amor que hemos tratado en el tema principal. Por otro lado, continuando comentando el mecanismo gramatical para evitar repeticiones innecesarias, encontramos una deixis textual, se trata del pronombre personal "tú", que sirve como palabra para predecir el objeto de referencia posterior. " Por mí, aunque no lo sepas" (verso 24)

SOMBRA DE MI

DE LUIS CERNUDA

Anabel Sayago Fernández