Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
subgeneros de la lirica
Gabriela Ely
Created on March 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gabriela Ely 3ero año "A" 19/03/2021 Evaluación 3
subgeneros de la
lirica
acróstico
canción
Es una composición poética en la que la primera letra de cada verso construye una frase o nombre cuando se agrupan en forma vertical. -El acróstico no rima, simplemente debe tratar de mantener coherencia -Es un tipo de composición que se redacta en forma de prosa o verso y que expresa un mensaje o una palabra en forma vertical. -La finalidad del acróstico es componer un mensaje oculto dentro de un texto. Existen distintos tipos de acrósticos: Letra inicial
Es una composición musical que posee una melodía, ritmo, letra, así como el acompañamiento de instrumentos musicales, para que pueda ser interpretada por uno o varios vocalistas. La palabra canción deviene del latín cantio, que quiere decir, todo aquello que se puede cantar.
elegía
Égloga
epigrama
Es definido como un tipo de composición poética que expresa fundamentalmente sentimientos de tristeza a causa de la muerte de un ser querido o de un amor. A menudo sus temas rondan la pérdida de la ilusión y la esperanza por eventos infortunados que desencadenan estos sentimientos en el ser humano.
Se define como una composición de carácter poético que trata temas amorosos y que se estructura en forma de diálogo, como sucede en las obras de teatro, sin embargo, en la égloga todo sucede en un solo acto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que además del diálogo, también la égloga puede presentarse a modo de monólogo pastoril.-Tema amoroso: todas las églogas giran sobre el entorno amoroso como tema principal, dado que se considera que de este sentimiento surgen los mejores y a la vez los peores sentimientos del ser humano. Los personajes están en medio de esta naturaleza dotada de maravillas como espacio de perfección.
Es un tipo de composición poética breve que busca la expresión de un pensamiento en específico que bien puede ser festivo o satírico. Se comunica a través de un texto corto en el que pueden estar presentes temas variados, como por ejemplo tratando contenido en relación con las clases sociales, los vicios del ser humano, una denuncia social, sentimientos de amistad, entre otros.
epitalamio
Tiene su origen histórico en la utilización de líricas por parte de los antiguos griegos. Aristóteles fue el primero en emplear el orden intensivo entre sus escritos, dividiéndolos de acuerdo a los estilos, siendo poético, dramático y narrativo.-Cada vez que pienso en ti, mis ojos rompen en llanto; y muy triste me pregunto, ¿por qué te quiero tanto? -En las noches claras, resuelvo el problema de la soledad del ser. Invito a la luna y con mi sombra somos tres.
haiku
El haiku es un género poético japonés, en su forma, el haiku, es un poema breve de diecisiete sílabas, organizadas en el esquema 5/7/5 y sin rima. Busca a través de la sencillez, la sutileza y la austeridad, capturar el instante… la emoción de un momento aparentemente banal pero lleno de significado.
himno
madrigal
Podemos definir el himno como un tipo de composición literaria poética, musical o solemne que se realiza en función de una alabanza a divinidades, héroes o acontecimientos determinados como victorias ante enfrentamientos. -Para profundizar en el himno como subgénero del género lírico, es necesario identificar características clave sobre su composición, dimensiones, etc.
letrilla
Es un tipo de composición poética que incluye temas relacionados con los sentimientos amorosos reflejando el corazón del autor en una fracción breve o más extensa, según se elija. Su desarrollo y evolución, incorporando la musicalidad, ha convertido el madrigal, en algunos casos, en canción, vinculando voces que cantan los versos.
Es una composición poética de corta extensión y perteneciente al subgénero lírico que se enfoca en la repetición de un pensamiento que puede aparecer en uno o más versos. Cuenta particularmente con un aspecto satírico ligero y está compuesto a partir de hexasílabos y octosílabos.
oda
Es en la que el poema es diseñado para ser cantado, cuya finalidad se enfoca a menudo en realizar algún tipo de alabanza a virtudes que posean objetos o personas y que el poeta quiere exaltar de forma positiva.