Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA MÚSICA PROGRAMÁTICA.
liamicaela2009
Created on March 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA MÚSICA PROGRAMÁTICA.
QUE ES Música programática
es la música que tiene por objetivo evocar ideas e imágenes en la mente del oyente, representando musicalmente una escena, imagen o estado de ánimo. Al contrario, se entiende por música absoluta aquella que se aprecia por ella misma, sin ninguna referencia particular al mundo exterior a la propia música.
Período barroco: Probablemente la obra más famosa del barroco sea Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, un conjunto de cuatro conciertos para violín y orquesta de cuerda que ilustra las estaciones del año con lluvia, el zumbido de las moscas, vientos helados, esquiadores sobre el hielo, campesinos bailando y muchas más cosas.
Período clásico: Quizás es este periodo el que dio menos música programática. En este periodo, más que en ningún otro, la música se nutría de sus recursos internos, notablemente en las obras compuestas en forma sonata. Sin embargo, se cree que un cierto número de las primeras sinfonías de Franz Joseph Haydn pueden haber sido música de programa; por ejemplo, el compositor dijo en una ocasión que una de sus primeras sinfonías representaba "un diálogo entre Dios y el pecador".
Período romántico: La música programática floreció especialmente en el romanticismo. El hecho de poder evocar en el oyente una experiencia específica más allá de sentirse delante de un músico o de un grupo de músicos, está relacionado con la idea romántica del Gesamtkunstwerk, que consideraba las óperas de Richard Wagner como una fusión de todas las artes (escenografía, dramaturgia, coreografía, poesía, etc.), a pesar de que a veces se basara sólo en la música para ilustrar conceptos artísticos multifacéticos, como una pintura o un poema.