Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BrainStorming
nathaly salazar fuentes
Created on March 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lluvia de ideas
Brainstorming
Guía para su implementación
EMPEZAR
Index
¿para qué sirve?
CONSEJOS
Paso a paso
más información
¿Qué es?
¿Qué es?
¿Qué es?
El Brainstorming, también conocido como lluvia de ideas o tormenta de ideas, es una técnica creativa grupal cuyo objetivo es la generación de nuevas ideas sobre un tema o problema concreto en un ambiente relajado. De acuerdo con esta técnica, la interacción entre los distintos integrantes del grupo potencia la creatividad y se generan ideas que, trabajando individualmente, no se conseguirían. De esta forma, gracias al trabajo en grupo, las ideas de los usuarios se retroalimentan con las de los otros integrantes del grupo. [1]
¿Cúales son sus objetivos?
Lluvia de Ideas | Qué es, cómo hacerla, tipos de brainstorming, ejemplos... (2021). Retrieved 19 March 2021, from https://coworkingfy.com/lluvia-de-ideas/[1]
¿Para qué sirve?
______________________________
Las lluvias de ideas se utilizan fundamentalmente para:
Generar una gran cantidad de ideas. Un ejemplo sería cuando se quiere emprender un negocio y no se tiene claro qué montar
Mejorar la creatividad de los equipos de trabajo. Como por ejemplo cuando se pide crear un logo para un cliente.
Buscar nuevas oportunidades para solucionar problemas o mejorar algún proceso de la empresa, generar soluciones innovadoras y superar el conformismo en un determinado trabajo o situación.
Ayuda a encontrar oportunidades de negocio ideales para implantar en una empresa.
Cómo hacer un Brainstorming EFECTIVO | Guía Paso a Paso. (2021). Retrieved 19 March 2021, from https://aulacm.com/guia-hacer-brainstorming-generar-ideas-creativas/ [2]
Sesión de Brain Storming Paso a Paso
Fase 1. Preparación de la lluvia de ideas
Fase 2. Desarrollo de la sesión de Brainstorming
Fase 1. Preparación de la lluvia de ideas
Antes de realizar una sesión de lluvia de ideas es necesario conocer varios aspectos fundamentales sobre el brainstorming como son las reglas básicas, figuras que intervienen en la sesión, el espacio en el que se realiza y, por último, fallos comunes que evitar a toda costa.
Reglas
Figuras principales
Espacio
fallos comunes
Reglas
Suspender el juicio
Pensar libremente
La cantidad es importante
Efecto multiplicador
Figuras principales
Figuras Principales
Moderador
Secretario
Participantes
Espacio
Espacio
VIRTUAL
Presencial
fallos comunes
Problemas comunes al hacer una lluvia de ideas
•No definir de forma clara los objetivos de la sesión. •Perder el foco del objetivo principal. El moderador debe reconducir la sesión. •Elegir mal al moderador de la sesión. •Elegir integrantes especializados en la materia a tratar. Esto solo generará perspectivas ya creadas. •Un grupo muy grande de participantes fomenta que muchos usuarios no hablen y se pierdan opiniones valiosas. •Escoger las primeras ideas como las mejores.
10
Fase 2. Desarrollo de la sesión de Brainstorming
1# Planteamiento del Problema
2# Generación de Ideas
3# Análisis y elección
11
1# Planteamiento del Problema
Es el momento de comenzar con la lluvia de ideas. En este punto se debe: •Explicar el objetivo de la sesión a los participantes. •Establecer un tiempo máximo de duración de la sesión de Brainstorming. •Indicar un número máximo o mínimo de ideas que se quieren alcanzar. •Recordar las reglas básicas que seguir en una tormenta de ideas. Una vez dicho esto, los participantes deben empezar a dar rienda suelta a su imaginación y decir las ideas que se les ocurran para solucionar el problema planteado.
Técnicas para definir el problema
12
2# Generación de Ideas
Antes de comenzar con la lluvia de ideas, es necesario romper el hielo entre los participantes de la sesión. Esto es importante para fomentar un mejor funcionamiento colectivo durante la tormenta de ideas y evitar posibles tensiones de los participantes. Para esto se recomienda realizar un juego de calentamiento en donde los participantes entren en confianza y se sientan libres de cualquier juicio.
Técnicas para generar ideas
13
3# Análisis y elección
Con este último paso se analizan las ideas y se elige la más adecuada/interesante para solucionar el problema planteado al principio de la sesión y, por lo tanto, se da por terminada la sesión de Brainstorming.
Técnicas de Análisis
14
Consejos para hacer una sesión de Brainstorming más efectiva
- Fomenta la propuesta de las malas ideas
- Organiza juegos para fomentar la improvisación y la comodidad entre participantes.
- Crea paneles de inspiración para que fluyan los sentimientos, la inspiración y por consecuente la imaginación.
- Cambia de lugar neutri a un espacio diferente puede afectar al funcionamiento del cerebro, de tal forma que si se cambia hacia un ambiente motivador, se generen más y mejores ideas.
15
Más información
A continuación se encuentran algunos documentos, videos y ejemplos en los cuales se podrá complementar la información que se ha presentado en esta guía para la implementación del Brainstorming.
(2021). Retrieved 19 March 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=Ej7qXAmV1ec
Lluvia de Ideas | Qué es, cómo hacerla, tipos de brainstorming, ejemplos... (2021). Retrieved 19 March 2021, from https://coworkingfy.com/lluvia-de-ideas/[1]
Cómo hacer un Brainstorming EFECTIVO | Guía Paso a Paso. (2021). Retrieved 19 March 2021, from https://aulacm.com/guia-hacer-brainstorming-generar-ideas-creativas/ [2]
Samsing, C. (2021). Cómo hacer una lluvia de ideas: 21 técnicas para despertar la creatividad. Retrieved 19 March 2021, from https://blog.hubspot.es/marketing/tecnicas-lluvia-de-ideas-creativas
16
Consejos
¿Que es?
¿Para que sirve?
Paso a Paso
Fases
Más info
Gracias
17