Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA CIRCULACIÓN EN UNICELULARES

correahenry

Created on March 19, 2021

Los organismos unicelulares poseen un tipo diferente de circulación. Veamos como funciona

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTAcIóN

LA CIRCULACIÓN EN ORGANISMOS UNICELULARES

empezar

hecho por:henry josé correa rodríguez

ÍNDICE

1. ¿qué es la circulación?

2. la circulación en protistas y hongos unicelulares.

3. mecanismos de transporte adicionales.

4. gracias.

ANTES DE COMENZAR

¿Qué es la circulación?

Es el proceso por el cual los seres vivos distribuyen nutrientes necesarios para sobrevivir alrededor de su cuerpo. Este proceso también ayuda a expulsar los desechos de alimentos y todo lo que no sea necesario para su funcionamiento.

LA CIRCULACIÓN EN ORGANISMOS UNICELULARES

La circulación en protistas y hongos UNICELULARES

Los protistas (paramecios, amebas y algas) y hongos (levaduras) unicelulares poseen un sistema de membranas interno. Estos (al igual que las bacterias), utilizan mecanismos de transporte pasivo y activo para transportar las sustancias, pero cuando las sustancias están dentro de las células, se transportan al lugar donde las necesitan gracias a mecanismos de transporte adicionales que involucran estructuras internas.

MECANISMOS DE TRANSPORTE ADICIONALES

LOS MOTORES MOLÉCULARES

CORRIENTES CITOPLASMÁTICAS

vesículas de transporte

Son pequeños sacos separados del citoplasma por una bicapa lípida, transportan sustancias de gran tamaño o macromoléculas al interior o exterior de la célula.

Son proteínas con la función de facilitar el transpoporte de sustancias dentro de la célula. Estas estructuras están involucradas en la producción de ATP y el transporte intracelular de vesículas y organelos.

Son movimientos que permiten el transporte de las partículas a el lugar de la célula donde son requeridos. Por ejemplo, los azúcares y el oxígeno van a las mitocondrías para la respiración celular.

IMAGEN

IMAGEN

IMAGEN

¡GRACIAS!