Full screen

Share

Vanessa Criollo
NRC: 2495
Evaluación aprendizaje educación inicial 
Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada (PLON-R)
Pron-R
Universidad de las  fuerzas armadas "ESPE"


3
2
1

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Plon-R

vane liz C.rusher

Created on March 19, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Vanessa Criollo NRC: 2495

Evaluación aprendizaje educación inicial

Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada (PLON-R)

Pron-R

Universidad de las fuerzas armadas "ESPE"

Tiempo de aplicación: 10-12 mínutos

Es una prueba de detección rápida o screening del nivel de desarrollo oral de los niños y niñas de tres a seis años de edad.

¿Qué es?

Edades: 3-4-5-6 años

Aplicación: Individual

Normas

Materiales:

  • cuadernillos de anotación.
  • cuaderno de estímulos.
  • fichas de colores.
  • sobre con viñetas.
  • sobre con rompecabezas y
  • manual .

+info

• Debe estar familiarizado con el manual de contenidos y los materiales que usará a lo largo de la aplicación. • El ambiente debe ser silencioso. • Procurar establecer una relación amistosa. • Debe estar alerta al nivel de fatiga. • Animar en todo momento al sujeto evaluado no solo cuando acierte en los ejercicios.

Finalidad

  • Detección de alumnos de riesgo en el lenguaje para actuar lo antes posible.
  • Evaluar el desarrollo para poder programar una recuperación igualmente temprana.

Morfología y sintaxis: Evaluación de sufijos o morfemas verbales, variaciones del léxico y tipo de frases emitidas por el niño, a través de: Imitación directa de estructuras sintácticas (en las pruebas de 3, 4 y 5 años) Producción verbal sugerida por imágenes, analizando el número y tipo de frases emitidas por el niño (en las pruebas de 3, 4 y 5 años) Producción sugerida por enunciados incompletos, elicitados por contextos verbales apoyados en imágenes (en las prueas de 6 años)

Fonología:

  • Valoración de la articulación
  • Imitación diferida y sugerida al mismo tiempo por imágenes

Forma Se trata de evaluar los aspectos formales del lenguaje.

¿Qué aspectos valoran?

Prueba de 6 años: Tercio excluso, conocimiento de opuestos, categorías, definición de palabras.

Prueba de 5 años: Categorías, acciones, partes importantes del cuerpo, seguimiento de órdenes, definición por el uso.

Prueba de 4 años: conocimiento de opuestos, necesidades básicas.

Prueba de 3 años: Léxico, identificación de colores, relaciones espaciales, partes básicas del cuerpo, identificación de acciones básicas.

¿Qué evaluamos?

Evalua el nivel que tiene el niño de conocimiento del significado de las palabras

Contenido

  • Reflexiona sobre la utilización correcta del lenguaje.
  • Comprende e interpreta el significado de una metáfora sencilla.
  • Capacidad para ordenar y relatar una oración

Se evalúa la expresión espontánea. Se evalúa la narración y descripción.

Uso

  • La Planificación
  • La Autorregulación
  • La Comprensión
  • La Adaptación

Valora la funcionalidad del lenguaje del niño y hasta qué punto utiliza las principales funciones del lenguaje.

6 años

3-5 años

En las páginas siguientes se registran los resultados, en una tabla y según los items de cada evaluación. . .

En la primera parte del cuadernillo se deben anotar los datos del evaluado.

Anotación de las respuestas

  • Normal.
  • Necesita Mejorar
  • Retraso.

¿Cómo evaluamos?

+info

Gracias por su atención

+info